
Hola Nextinationer,
Si me seguís por Instagram u otra red social, sabréis que estas pasadas navidades estuve en Texas, USA. Era mi quinta vez en el país norteamericano, pero mi primera vez en el Estado de Texas. Estuve un total de 10 días en los que visité:
- Houston
- Victoria
- Austin
- San Antonio
Me quedó pendiente conocer más sitios de Texas pero de todos los que visité, he de decir que, el que más me gustó con diferencia fue Austin donde pasé 24 horas.
¿Qué sabemos de Austin?
Sabía muy poco antes de ir pero ahora sé que:
- Aloja la Universidad más famosa de Texas por lo que la ciudad es muy joven, cosmopolita y vibrante.
- Está llena de eventos y tiene una animada vida nocturna.
- Es famosa por su música y sus locales de música en vivo teniendo más de 200. De hecho, uno de los eventos más famosos en Austin es el South by Southwest, que congrega eventos y conferencias de películas, medios interactivos y sobre todo, música. Tiene lugar cada primavera desde 1987.
- Ciudad que curiosamente, dentro de un estado conservador como en Texas, es muy abierta, liberal, alocada y muy hipster .
- Destino preferido por «foodies» o «amantes de la comida».
- Se vive mucho en la calle y tienen predilección por locales abiertos, terrazas y patios.
¿Qué ver en Austin en 24 horas?
Después de pasar la nochevieja más texana de mi vida, pues la celebramos en un salón tejano, como los de las películas,- sí, todo de madera y con un grupo que tocaba música country-, pusimos rumbo a Austin al día siguiente.
Capitolio
Es el edificio más famoso y característico de Austin. Recuerda mucho al que vemos en Washington pero éste incluso le supera en altura. Se construyó entre 1882-1888 y fue reconocido como Monumento Histórico Nacional en 1986.
En él están las oficinas y cámaras de la Legislatura de Texas y la Oficina del Gobernador.
Al lado del mismo hay un parque bastante grande donde poder pasear mientras se admira la arquitectura de este edificio. Si se quiere visitar el Capitolio por dentro hay unos tours gratuitos de 30 minutos donde podrás aprender sobre la historia del edificio.
Puente de los murciélagos.
Austin es una de esas ciudades curiosas en muchos sentidos y esta historia es prueba de ella.
Todas las tardes al atardecer, miles de personas se congregan en el puente de «Congress Avenue» donde miles de murciélagos emergen de debajo del mismo y desde allí vuelan hasta campos cercanos para alimentarse cada noche. También se dice que ayudan y mucho a la agricultura puesto que comen unas 10 toneladas de insectos cada noche. Un montón verdad?
Se trata de murciélagos migratorios, que llegan desde Mexico a Austin en los meses cálidos. Decir que las que llegan son las hembras después de aparearse, puesto que los machos murciélagos nunca emigran.
Por lo visto, la población de bajo del puente en Austin es la mayor colonia urbana de murciélagos en el mundo. Hablamos de unas 750 mil hembras que llegan y que después de reproducirse, la cifra se duplica. Impresionante verdad?
Sabíais de esto? A mí me pareció muy curioso. Lo que se aprende viajando 🙂
East 6th Street
Esta calle es una de las más animadas por no decir la que más. Se la conoce también como «Dirty 6th» , algo así como «la sucia calle sexta» por ser donde más se congregan los bares de música en vivo, restaurantes, y en definitiva, todo el entretenimiento y el bullicio. A menudo se la ha comparado con Bourbon Street en Nueva Orleans.
Aquí podrás escuchar la mejor música en vivo mientras te tomas un cóctel o una cerveza y degustas algo. Estos bares de música en vivo abren todos los días de la semana a partir de las 18.00 o las 19.00.
Te recomiendo:
- «The Blind Pig Pub» uno de los más conocidos de la escena musical de Austin. Tienen música en vivo todos los días así como una gran selección de cervezas de barril locales. Además tiene una terraza en la azotea y dentro, un auténtico pub tejano con barra de madera y paredes de ladrillo.
- «Midnight cowboy».
No te puedes ir de Austin sin comer un día la típica BBQ tejana y sin escuchar música en vivo en uno de sus más de 200 locales.
Rainey Street
Después de la sexta, esta calle escondida está ganando cada vez más popularidad. Llena de casa renovadas tipo bungalows que ahora son bares y restaurantes y llena también de food trucks o de carritos de comida ambulantes que cada vez son más en Austin y cada cual más original.
Está de moda, durante el día, venir a comer algo rápido y después de trabajar, estos sitios se llenan de gente y grupos de música tocan en los patios traseros de estos bungalows.
South Congress Avenue
Puedo decir que esta calle se convirtió en mi favorita de Austin. Sin duda, hay que caminarla para saber bien de lo que hablo. Es como una mezcla entre super tejana, contiendas llenas de botas tejanas y bares de música country pero también tiene restaurantes muy cool y trendy con terrazas donde poder tomar un cóctel o el brunch. Nosotros nos la caminamos un día de fin de semana y estaba muy animada.
Hay multitud de sitios muy bonitos y curiosos donde se cuida la comida y la decoración. Esta zona además, esta llena de grafitis. Publicaré en breve un post de esto.
Hula Hut en Colorado River
Te recomiendo acercarte a la zona del Rio Colorado que pasa por la ciudad puesto que hay también varios restaurantes con terraza donde poder comer mientras ves el rio con sus barquitos.
En concreto os recomiendo éste, «Hula Hut», un restaurante tipo tex-mex pero con fusión Hawaiiana, con muros de bambú y techos de paja. Además, la decoración está increíble, y la comida y los margaritas espectaculares.
The Oasis en Lake Travis
Una de las cosas que te recomiendo hacer para ver el atardecer en Austin es acercarte hasta el Lago Travis.
Es en realidad un embalse en el rio Colorado en el centro de Texas que se construyó para contener las inundaciones en esta zona propensa a ellas.
El restaurante «The Oasis on Lake Travis» se promociona a sí mismo como la «capital de la puesta de sol de Texas». Cuenta con 30.000 pies cuadrados y se encuentra en un acantilado a 450 pies sobre el lago siendo el restaurante al aire libre más grande de Texas.
Todos los días aquí se concentran cientos de personas para ver uno de los atardeceres más espectaculares. De Marzo a Octubre cuentan con música en vivo en una de sus terrazas. ¿Te lo vas a perder?
Hamilton Pool
Uno de esos sitios que tienes que visitar sí o sí en Austin. Está situada a unos 45 minutos en coche. Se trata de una piscina natural o «swimming hole» con una cascada de 50 metros rodeada por grandes losas de piedra caliza. Se creó debido al derrumbamiento de la cúpula de un rio subterráneo debido a la erosión. Desde 1960 es un lugar muy concurrido por los residentes de Austin. Es un lugar preservado desde 1990.
Para gestionar las grandes multitudes que quieren disfrutar de este sitio tan espectacular es necesario hacer una reserva en ciertos meses y días del año, del 15 de Mayo hasta el 30 de Septiembre. Nota: desde el aparcamiento hasta llegar al Hamilton Pool hay que descender por un sendero rocoso y empinado por lo que no es muy fácil si va con niños pequeños. No están permitidos perros.
Cathedral of Junk
En el patio trasero de una vivienda al sur de Austin, se encuentra esta Catedral de basura, obra de Vince Hannemann.
En concreto, se trata de unas 60 toneladas de artículos desechados que Vince empezó a acumular cuando tenía unos 20 años allá por 1989. Se encuentra todavía en progreso y la gente le sigue donando objetos de desecho.
Hay que hacer una cita con antelación para poder visitarla y pagar un donativo de 5 dólares por adulto.
Como dato curioso decir que incluso que alquila para eventos incluyendo bodas. Sí, algunas parejas incluso se han casado en esta Catedral. Increíble pero cierto, verdad?
Podéis encontrar más info en este link.
Uncommon Objets
En esta curiosa tienda encontraras los objetos más extraños y eclécticos. Su fundador, Steve Weiman, es un coleccionista y buscador de objetos curiosos y abrió esta tienda en 1991. Veinticuatro vendedores de antigüedades se han reunido bajo un mismo techo para ofrecerte esta tienda tan genuina y, a veces, peculiar de la cultura y la historia estadounidenses.
Website: https://www.uncommonobjects.com/
En definitiva, a la gente de Austin le encanta hacer vida en la calle y le encanta salir incluso a diario.
Además aquí el tiempo acompaña muchos meses al año y no suele llover, aunque a nosotros nos diluvió nada más llegar, jeje.
Todos son restaurantes abiertos, bares con terrazas y patios, y mucha actividad al aire libre. Os recomiendo los siguientes sitios.
Cafés:
- Merit Coffee
- Alfred Coffee
- Cuvee Coffee bar
- Fleet Coffee Co
- Flitch Coffee
- Mozart´s Coffee Roasters
Restaurantes:
- Le Politique. restaurante francés.
- Lambers. BBQ restaurante
- La Condesa: restaurante mexicano
- Trace: restaurante orgánico
- Ah Sing Den. comida asiática más cocteles en la Sexta.
- The White Horse en la Sexta.
- Suerte. restaurante mexicano en la Sexta.
- Sawyer & co: comida de Louisiana.
- Spokesman con gan café, vinos, cerveza de barril y música en vivo
- Torchy´s tacos
- Voodoo Doughnut en la Sexta.
- Odd Duck. de comida americana moderna.
- Hank´s Austin
- The Factory
- Emmer & Rye en Rainey Street.
- Banger’s Sausage House & Beer Garden en Rainey Street
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí.
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el post Pinéalo:

What do you think?