
5 Destinos navideños que querrás visitar este año
Hola Nextinationer,
¿Estás pensando hacer algún viaje estas Navidades pero no sabes muy bien a dónde ir? Te sugiero aquí 5 destinos navideños que no querrás perderte este año.
Así que prepara las maletas con ropa de abrigo y con un montón de ilusión por conocer un destino distinto. Coge tu cámara y baterías extras porque las vas a necesitar! 😉
Tallin
¿Qué sabemos en realidad de esta ciudad? sabemos que es la Capital de Estonia y seguramente nada más.
Te cuento brevemente que Tallin, se encuentra en el norte del país, en el golfo de Finlandia por lo que es muy accesible por barco. De hecho, la mayor parte de la gente que visita la ciudad lo hace llegando en este medio de transporte.
Esta ciudad surgió como un puerto comercial en la ruta marítima que unía Europa Occidental con Rusia y es una ciudad hanseática desde la Edad Media junto a otras ciudades como Hamburgo. Se trata asimismo de una ciudad medieval, que parece sacada de un cuento.
Una de las cosas que hacer en Tallin, es caminar por su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1977. De ahí que esta ciudad medieval esté llena de calles adoquinadas y de edificios pintados de color pastel y torres medievales con antiguas casas de comerciantes.

Helsinki
¿Alguna vez te has quedado a dormir en una cárcel? Esto fue lo que pude experimentar cuando estuve en Helsinki. Y no, no tuve que saltarme la ley 😉 Sigue leyendo.
La ciudad más grande de Finlandia, con un millón de habitantes en total, tiene influencias del Este y del Oeste. Estuvo bajo influencia sueca y rusa lo que se puede notar aún a día de hoy en cosas como la arquitectura, gastronomía, costumbres o el argot local.
Formada por 300 islas, Helsinki destaca sobre todo por su diseño.
¿Quién no ha oido hablar del diseño nórdico? Los nórdicos son los reyes del diseño. Lo había escuchado una y mil veces pero no fue hasta visitar los países nórdicos cuando me di cuenta de que es cierto.
De hecho, fue elegida Capital Mundial del Diseño en 2012 y eso se nota en cada tienda, restaurante, local que se visita y forma también parte de las ciudades creativas de la UNESCO desde 2014.
Cada mes de septiembre la ciudad se transforma durante «La semana del diseño de Helsinki», reuniendo a entusiastas del diseño provenientes de todo el mundo. Sin embargo el diseño aquí es una actitud y está presente durante todo el año.
Ha sido, también, nombrada una de las mejores ciudades para vivir a nivel mundial.
El Distrito del Diseño abarca algunos de los barrios más bonitos de Helsinki. Edificios de estilo modernista a lo largo de calles empedradas que son el hogar de muchos jóvenes creativos.

Laponia
Laponia ha sido uno de los sitios con uno de los paisajes más bonitos que he visto nunca: laderas blancas cubiertas de nieve, trineos tirado por huskies o renos, caminar por lagos nevados, , motos de nieve, pescas en lagos helados, auroras boreales y mucho más.
Todo era de postal, como sacado de una película o de un libro de viajes. Sólo que esta vez la protagonista era yo. Era yo la que iba en ese trineo, era yo la que estaba viviendo todo aquello.
Rovaniemi es la capital administrativa de la provincia de Laponia, en Finlandia y cuenta con unos 60.000 habitantes y está cerca del Círculo Polar Ártico. Esta población mantiene su nivel social más alto en la época invernal, cuando se puede disfrutar de deportes de nieve como esquí, snowboard, motos de nieve, safaris por parques naturales, trineos tirados por perros, pesca en hielo, patinaje.
En la ciudad existe el Santa Claus Village, la residencia oficial de Papá Noel, donde se puede disfrutar de un paseo, conocer personalmente a Santa Claus, o enviar una carta desde su oficina postal. Entrar en su casa es como entrar en Disneyland, te vuelve la magia de cuando eras niño y te trasladas a un mundo mágico.
¿Alguna vez habéis probado a montar en trineo tirado por perros huskies? Es una de esas cosas que hay que hacer sí o sí si vas a Laponia? Desde luego que ha sido una experiencia increíble y aquellos que lo habéis hecho me estaréis dando la razón si estáis leyendo esto.
Aunque, sin duda, el sitio que más me gustó de Laponia y que, de verdad, os recomiendo es Muonio. Localizado al Norte, a unas 5 horas en autobús desde Rovamieni, éste sitio es mágico.
Fue una experiencia muchísimo más auténtica. Dormir en una cabina de madera típica finlandesa, con nuestra propia sauna en la cabina. Disfrutamos increíblemente los 3 días que estuvimos aquí. Hicimos el trineo en renos y fue absolutamente espectacular. También caminamos por encima de un lago nevado y dormimos en una aurora dome con el techo libre para ver las auroras boreales, las cuales, por desgracia no llegamos a ver.
Copenhague
Copenhague siempre fue una ciudad que me llamó la atención, aunque la verdad que salvo la Sirenita y el Tívoli poco sabía de ella antes de ir hace unos años.
La verdad es que me gustó mucho! Sus calles, sus casas de colores en la zona del puerto, sus parques, su gente y su comida 🙂
Moscú
Parece increíble que haya pasado ya 6 inviernos en Moscú desde que llegué en Octubre de 2014 hace ya 5 años, pero es que cuando estás viviendo aquí, se cuentan los años dependiendo del número de inviernos que lleves.
En definitiva, después de 6 años me he hecho una experta en frio y me he acostumbrado a lo bonita que es una ciudad cubierta por el manto blanco de la nieve.
Moscú, en invierno, es simplemente mágica.
En Rusia se celebran las Navidades Ortodoxas que son un poco distintas a las nuestras y se celebran dos semanas más tarde. Aquí comienzan las vacaciones el 31 de diciembre hasta el 8-9 de enero inclusives. Por tanto, no veréis ningún mercadillo navideño ni luces de navidad hasta mediados de diciembre. Eso sí, dejan todas las luces y decoración navideña hasta marzo!!
Cada vez que vuelvo en enero, de cualquier lugar del mundo de pasar las Navidades, aquí están aún en plenas celebraciones y está todo precioso hasta marzo!
He estado en muchísimos países en Navidades: China, Emiratos, UK, Holanda, Estados Unidos..pero en ningún sitio son tan bonitas como aquí en Moscú. -Bueno, Nueva York también es bastante espectacular en estas fechas-.
Solamente estar en la Plaza Roja rodeada por el Kremlin, la Catedral de San Basilio, la Catedral de Kazán, menos conocida pero preciosa también, el GUM etc y verte dentro de un mercadillo de navidad todo rodeado por una capa blanca de nieve…es, de verdad, realmente mágico! Solamente el escenario que lo rodea es de postal!
También, montan en la misma Plaza Roja una pista de patinaje sobre hielo y, a pesar del frio, todos los moscovitas salen a la calle y hay mucho ambiente por toda la ciudad.
¿Y tú, ya has decidido dónde vas a ir estas Navidades?
Déjamelo saber en comentarios!
Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si quieres ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudes en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. Y puedes suscribirte al blog aquí:
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el post Pinéalo:

What do you think?