
Por fin encuentro un rato para postear puesto que estoy bastante liadilla desde que llegué y el tiempo que tengo libre lo dedico a conocer esta ciudad la cual no deja de sorprenderme. Cuando viví en Shanghai os hablé mucho de cómo era la vida allí, de las costumbres chinas y os mostré los sitios que iba conociendo y mis impresiones al respecto. Por falta de tiempo no he podido hacerlo desde que llegué a Rusia pero tengo intención de hacer lo mismo que hice entonces pero de Moscú.
Cuando me vine a vivir aquí hace ya 6 mees ( cómo pasa el tiempo!) no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar, en el sentido de no saber cómo era la ciudad puesto que casi nadie que conociera había estado en Rusia, por tanto no sabía qué esperar de Moscú ni para bien ni para mal. Lo único que tenía en mi cabeza era lo diferente que iba a ser todo y lo gris que sería la ciudad junto con el mal clima. En esto último la verdad que no me he equivocado jeje, aunque también he de decir que me esperaba el clima aún peor…jeje.
En otros posts más adelante os contaré cuiosidades de la gente de aquí, costumbres etc…Hoy os quiero hablar de un sitio llamado «Art Play». Me ha sorprendido muchísimo que aquí en Moscú esta de moda el restaurar zonas industriales que han quedado sin usar y vacías y reconvertirlas en sitios de diseño, llenos de graffitis, tiendas de decoración, showrooms, galerías de arte de nuevos artistas, espacios de co-working y con restaurantes y cafés muy cuquis.
Uno de estos sitios (os hablaré también de otros en otros posts) es el Art Play. Una antigua zona industrial que quedó abandonada. La verdad que cuando la visité, no sé si era por el día lluvioso que hacía, por el sitio donde se encuentra, detrás de una estación de tren cerca de unas vías o por la gran inspiración británica que tiene este sitio que me recordó a Londres a la zona de Shoreditch y la sensación que tenía era de haberme trasladado a otro sitio en sólo un segundo.
Hace poco aquí en el «Art Play» se inauguró el centro de exposiciones multimedia más grande de Rusia. Aquí pude visitar la exposición «Modernistas e Impresionistas, de Monet a Cezanne» con enormes pantallas, efectos audiovisuales, máquinas interactivas y un fotomatón con el fondo de cuadros modernistas e impresionistas. Me encantó la forma que tuvieron de exponer sus pinturas, por primera vez estas pinturas cobraban vida, se movían y parecían interactuar contigo, con el espectador en la sala oscura donde sólo brillaban los paneles con las obras al ritmo de la música.
Espero que os gusten las fotos. Que paséis un buen fin de semana!!
Un beso enorme!!!

Charlie
abril 17, 2015Qué guay que vuelvas a compartir tus aventuras!!
Muy chulas las fotitos y el lugar es una pasada!
CON ESTILO PROPIO, REBECA
abril 19, 2015Madre mía, tiene q ser espectacular, bienvenida de nuevo
Besos Rebeca
Paula Pascual
abril 20, 2015Que pasada de fotos!! Chulísimas 🙂
Pau
http://citymladyp.com/