Hola Nextinationers,
Que Estados Unidos es un país que muchos tenéis, y tenemos, en nuestra bucket list no es ningún secreto. Todas las series y películas que hemos visto desde pequeños y que seguimos viendo, han sido rodadas allí. Seguro que todos tenemos guardados en nuestra mente millones de sitios que hemos visto hasta la saciedad en la gran pantalla y nos hemos visualizado allí verdad? Y sobre todo, en la Costa Oeste donde la mayoría de esas películas y series son filmadas y con las cuales muchos hemos crecido.
¿Quién no ha visto Sensación de Vivir, los Vigilantes de la Playa, el Príncipe de Bel Air, Melrose Place, Californication, Padres Forzosos o Pacific Blue entre muchas otras más? Si, Pacific Blue, esa serie donde los policías de Santa Mónica patrullaban la costa de Los Angeles en bicicleta. La mayoría de ellas fueron filmadas en California, por eso, creo que se ha convertido sin, a veces pensarlo, en un destino soñado para muchos de nosotros. Yo, por supuesto yo soy una de ellas.
Hay tantas cosas que descubrir en la Costa Oeste de Estados Unidos!!
Los Ángeles, con su famoso Paseo de la Fama, las playas de Venice Beach y sus famosos canales, Hollywood, etc. Si eres fan del cine, reconocerás escenarios de películas o series a cada paso que des. Aquí, más que en ningún sitio se respira el American Dream en cada esquina. Como ya decía la frase de la película «Pretty Woman»:
«Bienvenido a Hollywood! ¿Cuál es tu sueño? Todos vienen aquí; esto es Hollywood, tierra de sueños. Algunos sueños se hacen realidad, otros no; pero sigan soñando, esto es Hollywood. Siempre es hora de soñar, así que sigue soñando».
¿Quién no ha soñado con pasear en San Francisco por sus calles empinadas, ver su icónico Puente Golden Gate, sus casas victorianas de colores, sus muelles llenos de leones marinos…?
¿O ir a Las Vegas, apostar en sus famosos casinos porque sí, por ver si hay suerte y por que hay cosas que hay que hacer una vez en la vida y como dice la famosa frase «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas»?.
Recomendable también ir a ver uno o más de sus famosos shows como el del Circo del Sol, los conciertos de «Jennifer López» o «Britney Spears» que aquí siguen estando en su pleno apogeo. También caminar por los Hoteles, ambientados en todas partes del mundo, desde Venecia, hasta Paris; Nueva York o en la Roma antigua como es el caso del «Caesar´s Palace».
Sus calles y edificios están llenos de neones…Las Vegas es mágica de noche. Os recomiendo llegar una vez que ha atardecido y recorrer con el coche todo el Strip, una sección de la calle Las Vegas Boulevard South donde la actividad no para en las 24 horas y donde se encuentran los Hoteles y los Casinos más famosos de Las Vegas. Es realmente impresionante!
Mi recuerdo de ese momento es como el que tengo de cuando fui por primera vez a Times Square en Nueva York y ves toda inmensidad a tu alrededor, de gente, de rascacielos altísimos que ocultan el cielo y todo, absolutamente todo, lleno de neones. Se trata de uno de esos momentos que se te quedan grabados en la retina para siempre.
Y es que, Estados Unidos, es un país que te impresiona. Te impresiona en un montón de cosas. Sus Parques Nacionales son también espectaculares. De hecho, una de las cosas que podréis hacer en Las Vegas es acercaros hasta el Cañón del Colorado en el colindante Estado de Arizona. Ya os explicaré con más detalle en el post de las Vegas.
Desde las Vegas, como hicimos nosotros, una buena opción, es conducir hasta Page, una pequeña localidad del Estado de Arizona, situada a orillas del Lago Powell, y al lado del Antelope Canyon y del Horseshoe Bend. De nuevo, os daré todos los detalles una vez que publique el post de Arizona.
Sin lugar a dudas, el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos se trata de un viaje de ensueño donde tienen cabida todo tipo de experiencias y lugares. Donde conduciréis por grandes urbes, veréis desiertos, caminaréis entre viñedos, y cañones naturales, viviréis la experiencia de conducir por una parte de la famosa Ruta 66, veréis pueblos fantasmas y pueblos típicos de las películas del Oeste Americano, os deleitaréis con la inmensidad del Océano Pacífico, os sorprenderá ver animales como leones marinos, focas o elefantes marinos. Si tenéis suerte, incluso, podéis avistar ballenas dependiendo de en qué meses hagáis este viaje o incluso podréis disfrutar del espectáculo de la migración de la mariposa monarca.
En definitiva, acompañadme por este increíble recorrido!
¿Cuánto tiempo dedicarle?
Desde que tenía unos 10 años he querido ir a California y por fin, pude mi sueño. Eso sí, nos planteamos el viaje un poco diferente, haciendo en total, un viaje de 3 semanas.
En vez de hacer este viaje con amigos o en pareja, como me habría visualizado, lo hicimos en familia: fui con mi marido y con nuestra hija que entones tenía un año y cuatro meses. Así que si leéis esto y eres padre/madre, tedigo que es perfectamente viable hacerlo con niños aunque sean pequeños.
Obviamente, si no dispones de tanto tiempo, puedes hacerlo en 2 semanas y quitarte de ver algunos sitios, como por ejemplo, San Diego o dejar de ir a Arizona aunque yo esto lo recomendaría 100%.
También hay gente que dice que a Los Angeles, con dedicarle 1 ó 2 días, es más que suficiente. Sin embargo, a mi Los Angeles me impresionó, estuve un total de casi 5 días y creo que podría haber estado incluso más días…Son tantas cosas las que hay que ver y hacer allí! Sin duda tiene algo especial. No por nada le llaman la Ciudad de las Estrellas no?
También te recomendaría acercarte un par de días al Valle de Napa, situado sólo a una hora y media al Norte de San Francisco. Es una experiencia increíble. Y no hagas caso del típico comentario de «qué malos están los vinos americanos, no iría «ni borracho» jaja. No tienen ni idea…Alguien no ha tomado vinos italianos o argentinos malos? Pues lo mismo pasa aquí.
Si bien el país tiene una cultura de vino relativamente joven en comparación a los miles de años de historia y tradición de Europa, la tecnología y la voluntad de producir un excelente vino ha dado sus frutos.
Actualmente, California es la región vinícola más importante de Estados Unidos, ya que produce el 90% de todo el vino del país, por lo que está posicionado como el cuarto país productor de vino a nivel mundial después de Francia, Italia y España.
¿Qué ver en la Costa Oeste de Estados Unidos en 3 semanas?
Este fue nuestro recorrido:
- Día 1. Llegada a Los Angeles. Noche en Los Ángeles.
- Día 2. Visitamos Los Ángeles.
- Día 3: Visitamos Los Ángeles, Venice Beach, Santa Mónica.
- Día 4: Road trip hasta Las Vegas, Ruta 66. Noche en Las Vegas (Nevada)
- Día 5: Road trip desde Las Vegas hasta el Lago Powell. Noche en Page (Arizona).
- Día 6. Horseshoe Bend, Antelope Canyon y Lago Powell. Noche en Page (Arizona).
- Día 7. Road trip desde Page hasta Las Vegas. Noche en Las Vegas.
- Día 8. Día en Las Vegas. Gran Cañón del Colorado. Noche en Las Vegas.
- Día 9. Pasamos el día en Las Vegas. Noche en Las Vegas.
El mapa de la primera parte del viaje lo podías ver aquí:
- Día 10. Volamos desde Las Vegas hasta San Francisco. Noche en San Francisco.
- Dia 11. Visitamos San Francisco. Noche en SF.
- Día 12. Vamos de San Francisco al Valle de Napa. Noche en Calistoga.
- Día 13. Road trip desde Calistoga a San Francisco. Noche en SF.
- Día 14. San Francisco y Santa Cruz. Noche cerca de Monterrey
- Día 15. Monterrey, Carmel by the Sea y una parte de Big Sur. Noche en San Simeón
- Día 16. El Castillo Hearst, Pismo Beach. Solvang. Santa Bárbara. Noche en Los Angeles.
- Día 17. Los Ángeles. Estudios Warner Bros. Noche en LA.
- Dia 18: Road trip desde Los Ángeles a San Diego. Noche en San Diego.
- Dia 19. La Joya Beach, Laguna Beach (Orange County) y noche en Laguna Beach.
- Día 20. Aeropuerto de LAX. Fin de Viaje
El mapa de la segunda parte del viaje lo podías ver aquí:aqui:
Este fue el recorrido que hicimos. Obviamente hay cosas que cambiaría o que añadiría y cosas que al final no pudimos visitar por falta de tiempo. Os iré explicando todas estas cosas y todo lo que visitamos punto por punto en futuros posts que voy a ir publicando .
Sin más, vamos a empezar!
Cómo llegar a California y cómo salir del aeropuerto
Los aeropuertos a los que se suele volar cuando se hace este tipo de viajes es San Francisco o Los Angeles. El aeropuerto principal de Los Angeles es LAX y tiene vuelos a todas partes del mundo. Nosotros, al estar viviendo en Moscú, descubrimos que hay vuelo directo desde aquí por lo que volamos en un vuelo directo desde Moscú a Los Ángeles con la compañía rusa Aeroflot.
Una vez que llegas al aeropuerto, el salir de allí puede estar complicado puesto que LAX es uno de los mayores aeropuertos en cuanto a tráfico de visitantes y la ciudad de LA es conocida por su terrible tráfico. Tienes varias posibilidades:
- Alquilar un coche: Es la mejor opción para moverse por Los Ángeles. Las mejores compañías son AVIS
o Avancar
.
- Metro: La línea verde del metro llega hasta el aeropuerto.
- Autobuses
- Taxi: Puede ser una opción pero las colas para esperar un taxi son interminables. Estos taxis cobran un recargo por salir del aeropuerto (y, si quieres pagar con tarjeta, posiblemente te lleves una mala respuesta por parte del conductor).
- Uber Funciona perfectamente en Estados Unidos. Las empresas solo pueden dejar y recoger pasajeros en el nivel superior / de salida del aeropuerto.
- Flyaway: es un servicio de autobuses que paran en distintas zonas de Los Ángeles. Cuenta con paradas en Hollywood, Downtown, Santa Mónica, Westwood (UCLA), Van Nuys y Long Beach. Antes de decantarte por esta opción, comprueba si tu hotel o alojamiento se encuentra cerca de esas paradas. FlyAway solo permite el pago con tarjeta y tiene un coste de entre 8 y 10 dólares.
- Super Shuttle :Son Camionetas compartidas que operan desde LAX y están autorizadas para prestar servicios en todos los condados del sur de California. Se recomienda a los pasajeros que se comuniquen con la compañía primero para obtener más información. Sus precios oscilan entre los 17-30 dólares por persona, dependiendo de tu destino en Los Ángeles. Cuando llegues al aeropuerto, lo único que tienes que hacer es buscar el cartel donde se anuncia Super Shuttle, esperar a que venga la furgoneta azul, enseñar tu reserva y en pocos minutos estarás en camino hacia tu destino.
- Roadrunner: Esta compañía de camionetas puerta a puerta de larga distancia brinda servicio desde LAX a áreas al norte del condado de Los Ángeles. Se recomienda a los pasajeros que se comuniquen con la compañía primero para obtener más información. Estas camionetas recogen pasajeros frente a cada terminal bajo el letrero verde FlyAway, autobuses y camionetas de larga distancia. Viajan a Simi Valley (aproximadamente 44 millas o 71 kilómetros al noroeste de LAX) y a los condados de Ventura y Santa Bárbara (ambos al noroeste de LAX), con una duración de aproximadamente una a dos horas dependiendo del destino específico .
- Contratar traslado con Civitatis: La empresa Civitatis, además de tours, también ofrecen este servicio, de recogida y traslado al aeropuerto. Además todos los choferes hablan español. Echa un vistazo a sus tarifas y reserva tu traslado aquí.
Cómo moverse por la Costa Oeste de Estados Unidos
Lo mejor como te comentaba más arriba es alquilar un coche. Los Ángeles en concreto es una ciudad que no está pensada para caminar y el mayor porcentaje de la población usa coche porque además es una ciudad muy extensa.
Además, si vas a desplazarte por la Costa Oeste de California o por otras zonas de Estados Unidos, si que puede resultar una buena opción, ya que disponer de tu propio coche te permitirá descubrir otros pueblos, playas y ciudades de difícil accesso mediante transporte público.
Lo mejor es alquilar un coche tipo SUV ya que puede haber ciertos caminos difíciles de hacer para un coche turismo, como por ejemplo si vas a visitar Parques Nacionales o el desierto.
Si vas a viajar con un niño asegúrate de alquilar también una silla de bebé/niño. Nosotros la alquilamos para el coche pero al final no la cogimos porque las sillas que tenían en esa compañía, eran de las que aún miraban para atrás. Sabíamos que nuestra hija de año y medio no iba a aguantar horas y horas en el coche mirando hacia atrás, por tanto nos fuimos hasta un Babys´R´Us que nos pillaba de camino en dirección a Los Ángeles, y por unos 100 € compramos una.
Si te decides por el coche, recuerda que en los semáforos en rojo podéis girar a la derecha si no vienen otros vehículos (ley de California). Y leed mil veces los carteles de los aparcamientos para evitar multas que te perseguirán hasta el fin de tus días.
¿Cuándo es mejor época para viajar a la costa Oeste de Estados Unidos?
Diría que para viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos, la mejor época es en primavera, de Abril a Junio o en Septiembre.
Nosotros fuimos de finales de agosto a mediados de Septiembre.
En Los Angeles el clima es suave todo el año. Los veranos son cálidos pero no superan más de 30ºC y las mañanas son frescas. En invierno el clima es más suave y hay más lluvias, pero la temperatura sigue siendo muy buena y además os encontraréis que es temporada baja por lo que habrá menos turistas y los precios serán mucho más baratos. Quizá la mejor época es Abril o Mayo. Nosotros tuvimos unas temperaturas muy buenas cuando fuimos, hacía buen tiempo sin hacer demasiado calor.
En cuanto a San Diego, las temperaturas son como en Los Angeles aunque nosotros sentimos más fresco en San Diego que en Los Ángeles.
San Francisco, en cambio, es siempre fresco, aunque más en invierno cuando la media son unos 9ºC mientras que en verano la media son 17-18ºC. Eso sí, en invierno llueve bastante. Nosotros en concreto no tuvimos mal tiempo en San Francisco. Por el día las temperaturas son suaves pero en cuanto se mete el sol, éstas suelen caer en picado y tienes que abrigarte porque suelen bajar a 11-13ºC. Los mejores meses son también Abril y Mayo puesto que en verano la ciudad tiene más nieblas.
En cuanto a Nevada (Las Vegas) , los meses de verano pueden ser muy calurosos. Hay que tener en cuenta que está situada en medio del desierto llegando a alcanzar fácilmente los 40-45 ºC de temperatura. Sin embargo, la ciudad está preparada para el calor. Todos los establecimientos cuentan con aire acondicionado y todos los hoteles se comunican por dentro de manera que puedes caminar casi de un extremo de la ciudad a otro sin salir a la calle.
Viajar a Las Vegas en invierno puede ser algo molesto porque en la ciudad hace frío, pero también habrá menos turistas y también debido a eso, puede que haya menos shows pero será más barato.
En Las Vegas hay que evitar el verano porque es súper caluroso y los primeros meses del año porque es cuando la ciudad acoge las convenciones. la mayoría de empresas hacen sus viajes de convenciones aquí y la ciudad se llena, por lo que es posible que no la disfrutes tanto. Si podéis, id a las Vegas entre semana. Los mejores días y más baratos son de lunes a jueves.
La mejor época para visitar Las Vegas es de abril, mayo, septiembre u octubre. La temperatura es calurosa, pero no llega a los excesos del verano, no hay tantos turistas como en otras épocas y puedes encontrar muchas ofertas hasta en los hoteles más lujosos.
La ciudad de Las Vegas es relativamente económica en comparación con otros lugares del mundo, siempre y cuando vayas en las fechas de ofertas. Puedes obtener una habitación con vistas espectaculares y sin tener que renunciar a los lujos.
Para ir a Arizona y visitar el Lago Powell y el Antelope Canyon, los meses más calurosos son de Junio a Septiembre llegando a alcanzar los 40-45ºC y también son los que más turistas reciben.
En definitiva…
Espero que os animéis a hacer el viaje. Como ya sabéis adoro viajar y llevo años viajando, visitando países y haciendo road trips y he de decir, que éste ocupa el Número 1. Sin duda lo volvería a hacer, y sé, de alguna manera, que volveré, al menos a Los Ángeles, es una ciudad que de verdad, me ha dejado marcada. Quizá porque escuché malas críticas de ellas, pero cuando estaba planeando el viaje, ya pude observar que tenía muchos sitios que ver y muchas cosas que hacer. Una vez allí, me sorprendió enormemente. No sólo es igual que en las películas sino que es aún mucho más.
Os invito a leer mis futuros posts sobre este viaje. Os contaré todo lo que hicimos y visitamos. Os daré recomendaciones y os descubriré rincones escondidos o no tan famosos para que no os los perdáis. Si no os queréis perder ni un post, no os olvidéis suscribiros al blog.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscribiros al blog aquí:
Muchas gracias por leerme.
What do you think?