Hola Nextinationer,
Si me seguís por las redes sociales, sabréis que hace un mes estuve en el Caribe realizando un crucero gracias a Norwegian Cruise Line.
Sin duda, una experiencia que no olvidaré y de la cual podéis leer más en mi anterior post, haciendo click aquí
Muchas de las preguntas que recibí cuando estaba en el barco fue qué recorrido hice, qué actividades se pueden hacer, o cuándo es el mejor momento para realizar el crucero. Por eso mismo, aquí os ayudo respondiendo a varias preguntas.
¿Qué llevar a un Crucero de una semana por el Caribe?
- No necesitas llevar toallas puesto que te la darán siempre en el barco. En el caso de las excursiones afuera del mismo, te las darán también siempre al desembarcar.
- Lleva ropa liviana puesto que la mayoría del tiempo estarás con el bikini puesto.
- Aunque la compañía de cruceros Norwegian aboga por el «free style», es decir, lleva puesto lo que quieras, sí que os recomiendo que os metáis en la maleta conjuntos más arreglados para por la noche, como vestidos largos y una chaqueta ligera puesto que a veces, el aire se notaba un poco alto en alguna zona y sobre todo, si sois frioleros como yo y queréis salir a cubierta en la noche.
- Si tienes pensado usar el gimnasio, no se te olvide meter unos leggings y camiseta así como zapatillas de deporte.
- Igualmente, mete las zapatillas de deporte si vas a hacer alguna actividad que implique una larga caminata o trekking.
- Hay gente que llevaba uno de esos «zapateros» colgantes de tela para colgar detrás de las puertas y así sacar más provecho al espacio del camarote, en caso de estar en uno pequeño.
- No te olvides del sombrero, gafas de sol y crema de solar de protección alta porque en alta mar el sol pega fuerte y pega fuerte aunque no te des cuenta.
- Una mochila pequeña para meter las cosas que necesites durante las excursiones.
- No hace falta llevar aletas, gafas de buceo o snorkel, ya que si realizas alguna de estas actividades, te darán ellos todo el equipo.
- Mete en la maleta un vestido o traje blanco porque casi todos los cruceros hacen una fiesta temática en la que hay que vestir de ese color.
- Un chubasquero ligero de esos que no abultan porque en el Caribe siempre hay riesgo de lluvia durante todo el año.
- Si eres de los que te acribillan siempre los mosquitos, no te olvides tampoco, del repelente de mosquitos.
- Tiritas y un pequeño botiquín.
¿Cuándo hacer un Crucero por el Caribe?
Hay meses que hay muchas promociones, incluso algunas de 2×1 que suelen ser en temporada baja que son muy tentadoras.
Sin embargo, hacer un crucero en temporada baja, es decir, en los meses entre Junio- Noviembre no es siempre buena idea, porque estos meses es cuando hay más riesgo de huracanes y tormentas tropicales.
Es verdad que nosotros hicimos el crucero a mediados de Noviembre y salvo un par de noches que llovió mientras estábamos navegando, el resto tuvimos un tiempo soleado y muy bueno. De hecho, elegimos esa fecha porque la temporada de huracanes acaba a finales de Noviembre por eso el riesgo en esta época es menor.
La temporada alta de cruceros va de mediados de Diciembre a Marzo, sin embargo, estos meses es cuando hay más gente en los barcos y cuando más barcos de cruceros atracan a la vez en los mismos puertos por lo que habrá más gente en todos los sitios en general.
Recorrido
Durante una semana navegamos por el Caribe: desde Miami hasta la Isla de Roatán en Honduras, Harvest Caye en Belize, Costa Maya y Cozumel en Mexico. Seguid leyendo para descubrir más sobre estos lugares.
Barcos
La compañía Norwegian Cruise Line tiene varios barcos.
- Norwegian Bliss
- Norwegian Breakaway
- Norwegian Dawn
- Norwegian Encore
- Norwegian Epic
- Norwegian Escape
- Norwegian Gem
- Norwegian Gateaway
- Norwegian Jade
- Norwegian Jewel
- Norwegian Joy
- Norwegian Pearl
- Norwegian Sky
- Norwegian Spirit
- Norwegian Star
- Norwegian Sun
- Norwegian Pride of America
Nosotros hicimos el crucero en el Norwegian Breakaway como ya os comenté en mi anterior post. Haced click aquí si queréis saber más en el botón de abajo.
¿Por qué hacer un Crucero con Norwegian Cruise Line?Actividades
Cada día que el barco llega a un nuevo puerto puedes elegir quedarte en el barco o contratar una de las miles de actividades que el barco te propone en ese destino. Hay actividades de todo tipo y para todos los gustos y gente.
Seguid leyendo para saber más sobre el crucero de una semana por el Caribe.
Dia 1: Embarque en Miami
El barco salía de Miami. Fue curioso volver a esta ciudad, escenario de nuestra luna de miel cinco años antes. En septiembre de 2014 después de nuestra boda, optamos, al disponer de sólo 9 días de luna de miel, por descubrir Miami, Los Cayos en Florida e ir unos días a Mexico.
He de decir que Miami me decepcionó hace 5 años. Sin embargo, gracias a esta segunda oportunidad, pude redescubrirla y me ha sorprendido muy gratamente. Puedo decir ahora que me gusta bastante y que me encantaría volver.
Pasamos esta vez día y medio en Miami antes de embarcar en el crucero y 12 horas a la vuelta así que como pudimos visitar varios sitios prefiero dedicar a Miami un post aparte.
El barco salía a las 4 de la tarde y todo el mundo, a la espera de que nos dieran las habitaciones y camarotes nos dirigimos a la zona de cubierta donde está la piscina. Queríamos ser testigos de cómo ese gigante de mar salía del puerto de Miami.
Ver a esa «ciudad flotante» salir del puerto fue un espectáculo precioso digno de ver. Estaba atardeciendo y la puesta de sol daba un color dorado a la ciudad que se convertía en telón de fondo.
En cubierta nos recibieron con música en directo y la gente empezó a bailar.
Así comenzaba nuestra aventura en el mar.
Día 2: Navegación
El segundo día era sólo de navegación así que eso implicaba que íbamos a estar más de 24 horas allí dentro. No puedo decir que no me impresionara, puesto que el mar me encanta pero me da mucho respeto y realmente impresiona ver un barco de aquellas magnitudes flotar y surcar las olas en medio, literalmente, de la nada.
Al principio pensé qué íbamos a hacer un día entero en el barco pero el barco tenía entretenimiento de sobra para que nadie se aburriera. Prueba de ello fue el musical que vimos la noche anterior en el barco. Se titulaba «Burn the floor» y fue sencillamente espectacular.
Después de desayunar en nuestro balcón del camarote con las mejores vistas que uno puede pedir, ese día lo dedicamos a estar en la piscina, tomando el sol, leyendo y probando los cócteles a bordo.
A la noche fuimos a cenar al restaurante francés y ya entonces supe que la comida del barco no me iba a decepcionar sino más bien todo lo contrario.
Dia 3: Roatán, Honduras
Ubicada muy cerca de la costa de Honduras, esta isla es conocida por formar parte de uno de los arrecifes más bonitos del mundo, el Arrecife de Honduras, convirtiéndose así en un paraíso para los buceadores. Prácticamente toda la costa está repleta de arrecifes de coral y peces tropicales.
La gente hondureña nos recibió con unos trajes típicos muy coloridos y una danza típica del país.
El guía nos contó muchas cosas curiosas del país:
- El idioma predominante es el inglés y el español el segundo a pesar de ser la lengua oficial. El guia, que hablaba un inglés perfecto, nos contó que esto fue debido a que en los siglos XVI y XVII vivieron en la isla más de 5000 piratas y bucaneros, de ahí a que se hable el inglés de manera predominante.
- Su moneda oficial es la Lempira Hondureña.
- Sus habitantes hacen objetos tallados en madera como máscaras, juguetes para niños, tazones, etc.
- Coxen Hole, el nombre del puerto, es la capital de la isla de Roatán y de las 3 islas que componen las llamadas «Islas de la Bahía»
- Honduras significa «aguas profundas».
- Entre los platos típicos son la «Iguana en coco» debido a que para los indios payas que habitaban aquí era un exquisito manjar y, aunque en la actualidad son una especie protegida en la isla, aún hay mucha gente que las come. Otro plato típico es la «sopa de caracol» o el «Hog Fry«, una comida social tradicional cherokee de Oklahoma en la que se colocan grandes calderas de hierro sobre fuegos abiertos. Las calderas se llenan con aceite o manteca de cerdo y luego se echan trozos de carne de cerdo.
Buceo en el Anthony´s Key Resort
Este día, mi marido y yo hicimos actividades separadas. Él, siendo un amante del buceo, no podía no ir a bucear estando en un arrecife de coral, así que él contrató la actividad de buceo en el Anthony´s Key Resort, que tiene una flota de botes de buceo modernos y muchos años de experiencia.
Aquí en Roatán puedes ver rayas, bancos de peces tropicales de colores brillantes, anguilas, tortugas marinas, miles de colares y en ocasiones, hasta tiburones.
Pristine Bay Resort
Yo en cambio, decidí pasar el día en uno de los maravillosos resorts que tiene la Isla para descansar al lado de una palmera, disfrutando de las playas del Caribe con una piña colada en la mano.
Este resort era de ensueño. Tenía una piscina de borde infinito de dos niveles con vistas al mar Caribe, una playa privada donde poder hacer snorkel y un ambiente perfecto para relajarse. Podíamos usar todas las instalaciones del resort como miembro durante el día y comer junto a la piscina, en el club de playa o en el restaurante de inspiración mediterránea.
Otras excursiones que se pueden hacer en Roatán:
- Beach party en Tabyana Beach.
- Resort Turquoise Bay con todo incluido.
- Visitar el Parque Natural Gumbalimba Park
- Visita a lo mejor de Roatán que incluía ir a un Centro Comercial, un parque de aventuras con puentes colgantes, con fauna y flora tropical y acabar en un Beach Club.
- Aventura Submarina
- Nadar con delfines. Esta actividad me llamaba mucho la atención pero ya la hice anteriormente en Mexico por eso decidí hacer otra cosa, aunque repetirla hubiera estado muy bien también.
- Montar a caballo por la playa
- Pesca en alta mar
- Kayak
- Navegar en un Catamaran y snorkel
- Muchas actividades más…..


Dia 4. Harvest Caye, Belice
El día cuarto llegamos al amanecer a Harvest Caye, en Belice.
Datos curiosos:
- Aunque el español es el idioma predominante, Belice es el único país de América Central donde el idioma oficial es el inglés.
- Antes se conocía al país como Honduras Británica
- Tiene la segunda barrera de arrecifes más larga del mundo, estando la costa bordeada de arrecifes de coral y unos 450 islotes e islas conocidas como «Cayo» o «Caye» en inglés.
- Cuenta con numerosas culturas y grupos étnicos debido en parte a la colonización, esclavitud e inmigración.
- Estuvo habitada por los Mayas, de ahí que construyeran impresionantes templos siguiendo el movimiento de los cuerpos celestes.
Snokeling
Nosotros decidimos contratar un actividad para hacer snorkel en las aguas azules de la barrera de coral de Belice. Donde estuvimos era una zona poco profunda a la que accedimos después de unos 30 minutos en barco. Al ser una zona de aguas poco profundas, pudimos avistar mucho mejor los corales y toda la flora y fauna submarina.
Vimos algunas tortugas, manta rayas, estrellas de mar y miles de pececillos y corales entremezclados con esponjas, abanicos de mar y anémonas.
Después de disfrutar de unas dos horas de snórkel, disfrutamos de la isla privada del Norwegian, que junto con el gobierno de Belice garantizan que se proteja la belleza natural de este paraíso.
Esta isla tiene una playa privada de arena blanca, tirolina, piscinas, varias tiendas, bares y restaurantes. Todo ello salpicado de miles de palmeras.
Otras excursiones / actividades son:
- Ruinas Mayas
- Granja de Especias
- Visita a los Jardines Botánicos
- Workshop de chocolate
- Vida salvaje y manglares
- Navegar en un «glass bottom boat», esos barcos que tiene el suelo transparente para que puedas avistar la vida submarina.
- Navegar por el rio Monkey en busca de vida salvaje en la selva tropical: cocodrilos, tortugas, iguanas, e incluso monos y después, realiza un «hike» o caminata con un naturalista que te explicará los usos medicinales de las plantas. También avistarás numerosos aves tropicales que abundan a lo largo del rio.
- Muchas más actividades. Echa un vistazo a la web de Norwegian Cruise Line para saber más.

Dia 5: Costa Maya. Mexico
El quinto día despertamos cerca de Mahahual en la Costa Maya, que es un puerto de cruceros, siendo Mahahual el pueblo más cercano a tan sólo muy pocos kilómetros.
De hecho, es posible coger un taxi si se quiere hasta esta localidad por tan sólo 5 dólares ida y otros 5 dólares la vuelta.
Actividades:
Este día nosotros no reservamos ninguna actividad y aparte de bajar un par de horas al puerto y probar la comida mexicana, el resto del tiempo lo pasamos en el barco.
La verdad es que yo no recomendaría bajar del barco si no tienes contratada una excursión, puesto que todo el puerto está súper pensado para el turista. El restaurante tenía lucha libre en la que, como no podía ser de otra manera, los luchadores llevaban las típicas máscaras mexicanas. Las tiendas de souvenirs son carísimas y, en definitiva, no es el Mexico de verdad.
Ese día como el 80% al menos de la gente del barco estaban en actividades o en el puerto, disfrutamos de la piscina casi para nosotros solos.
Las actividades / excursiones que ofrece el barco aquí son, entre muchas otras:
- Pasar el día en un eco resort como si fueras miembro por el día.
- Visitar las ruinas de Chacchoben situadas a unos 45 minutos de trayecto.
- Comprar artesanías locales en el puerto
- Degustar el tequila.
- Visitar las ruinas mayas de Kohunlich y Dzibanche
- Nadar con delfines
Dia 6: Cozumel, Mexico
El sexto día llegábamos a Cozumel. Hace 5 años cuando vinimos de luna de miel, visitamos Isla Mujeres y alrededores porque hicimos el nado con el tiburón ballena que fue realmente espectacular así que esta isla, Cozumel nos quedó pendiente.
Datos curiosos:
- Cozumel es la tercera isla más grande de Mexico y la segunda más poblada.
- Pertenece al estado de Quintana Roo.
- Ha sido incluida por la UNESCO como parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
- Es famosa por sus playas paradisíacas.
Actividad: Isla Pasión
La actividad que escogimos para el sexto día fue pasar el día en Isla Pasión, un pequeño trozo de paraíso que pertenece a Cozumel. Debido a que ya habíamos visitado años antes y solos las ruinas de Tulum y Chichen Itzá, decidimos elegir un plan tranquilo y así, pasar nuestro último día de excursión disfrutando del mar y la playa por última vez en este 2019.
Tan sólo 45 minutos navegando desde el puerto donde atracó el crucero, llegábamos a este rincón espectacular del cual desconocía completamente su existencia hasta este viaje.
Con tan sólo 2 kilómetros de extensión, esta isla pertenece a un mexicano que quiso darle vida tras quedar devastada después de un huracán. Su principal misión es recibir a turistas de cruceros que contratan esta excursión.
Aquí verás tres ecosistemas distintos, selva, manglares y arrecifes de coral.
Realmente, de todas las playas que vi en este viaje, esta fue, sin dudas, mi favorita. Parece salida de la típica postal de playas caribeñas, rodeadas de un mar turquesa, una arena blanca finísima y un sinfín de palmeras.
Aquí podrás, durante la próximas 5 horas, relajarte disfrutando del mar Caribe mientras disfrutas de un coco fresquito. También podrás comer de buffet varias especialidades mexicanas.
Muchas parejas escogen esta isla como lugar donde casarse, de hecho, esta isla cuenta con una capilla pensada para ello. No se me ocurre un lugar más idílico para casarse. Me recordó un poco al escenario de mi boda, en una playa de Ibiza antes del atardecer.
Otras actividades
- Ruinas Mayas de Tulum
- Ruinas Mayas de Chichen Itzá y una de las maravillas del Mundo Moderno en avioneta.
- Nadar con delfines
- Visitar el Parque Nacional Chankanaab
- Pasar el día en el club de playa «The Cabana Beach».
- Taller de cocina mexicana
- Descubre la isla y taller de chocolate
- Navegar en catamarán y fiesta posterior en la playa
- Hacer snorkel en barco
- Kayak
- Y un sinfín de actividades más.
La verdad es que siempre fue difícil elegir excursión porque había tantas que hubiera hecho!! Pero tristemente sólo se puede hacer una por día de puerto.
Día 7: Navegación
Y así, llegó el último día. No me podía creer que ese viaje de ensueño estuviera llegando a su fin. El último día era de vuelta a Miami, así que era sólo de navegación.
Aprovechamos a exprimir al máximo el barco y todo lo que ofrecía. La piscina, las tumbonas mientras leíamos tranquilamente en cubierta, tomando un cóctel al atardecer, etc.
Musical Six
Esa noche teníamos un musical en el teatro del barco llamado «Six». Lo desconocía hasta el momento y la verdad es que no sé por qué, porque, por lo visto, es bastante famoso y después de verlo entendí muy bien por qué.
Me enamoró. Fue espectacular! Creo que se ha convertido en uno de los más bonitos que he visto.
Basado en la vida de las distintas mujeres del rey Enrique VIII, en concreto 6, de ahí el nombre, cuenta en clave de humor, quién sobrevivió, a quién mandó decapitar etc…Increíble la actuación de las chicas y las canciones, coreografías y vestuario no pudieron gustarme más.
Después, a modo de despedida, toda la tripulación subió al escenario bailando y agradeciendo a todos los presentes haber formado por una semana parte de la familia Norwegian Cruise Line.
Teppanyaki
Esa noche repetimos la experiencia en el restaurante Teppanyaki y me gustó aún más que el primer día. Además hicimos amistad con los de la mesa y no recuerdo haberme reído tanto durante una cena en meses! El cocinero, de Bali, fue genial!
Fiesta en neon y blanco
Esa noche había fiesta en el lounge de cubierta H20 de neón y blanco y se veía espectacular. Sin embargo, siempre pueden surgir contratiempos. Empezó a llover bastante y tuvieron que cancelar la fiesta justo cuando iba a empezar. Una lástima.
Día 8: Desembarco en Miami.
Ya por fin llegamos de vuelta a Miami. No me podía creer que después de tanto tiempo deseando hacer el crucero, ya se hubiera terminado.
Menos mal que aún disponíamos de 12 horas en Miami para poder disfrutar un poco más de nuestras vacaciones antes de poner rumbo de vuelta.
Como os comenté al principio de este post, dedicaré mi próximo post a la ciudad, puesto que hicimos muchas cosas que me gustaría mostraros.
Después de esta semana en alta mar, la aventura en el Norwegian Cruise Line me dejó un muy buen sabor de boca que estoy deseando repetir.
- Por todos los preciosos atardeceres que vimos en alta mar
- Porque hay tantas cosas que hacer abordo que nunca te aburres
- Porque conoces gente muy maja y de diferentes países.
- Por toda la belleza que ofrece el Caribe
- Porque la comida está deliciosa
- Porque si buscas unas vacaciones diferentes donde sobre todo, descansar y relajarte, un sitio donde te lleven y te lo den todo hecho, donde tú no tienes que organizar nada, donde sólo tienes que «preocuparte» de pasártelo bien, donde la única decisión que tienes tomar a lo largo del día es qué cóctel o platos tomar, este crucero es definitivamente para ti.
Eso sí, la próxima vez llevaré a mi hija porque he podido comprobar que hay muchas actividades a bordo para niños y familias. Eso sí, cuando ella pierda el miedo a los barcos ;).
¿Has hecho algún crucero? ¿Con qué compañía y qué recorrido hiciste?
Házmelo saber en comentarios y dime tu opinión, ¿te gustó? ¿repetirías?
Y si no lo has probado aún, ¿es algo que entra en tus planes?
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscribiros al blog aquí:
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el artículo, por favor, pinnéalo!!
What do you think?