
Hola Nextinationers,
Hace unas semanas tuve la suerte de disfrutar de mi primer crucero: Un crucero por el Sena de 7 días: desde Paris a Normandia. Nunca había hecho uno, por lo tanto, me llamaba muchísimo la atención y estaba muy emocionada por la idea. Se trataba de un crucero por el rio Sena, quizá también por ese hecho, me apetecía incluso más. Me parecía muy original puesto que no suele haber muchos cruceros de varios días por ríos o, al menos, yo lo desconocía hasta la fecha.
El crucero por el Sena lo organizaba Ubyuniworld, una primera compañía de cruceros por el rio dedicada a una nueva generación de adultos viajeros. Esta compañía forma parte de Uniworld.
Yo. en concreto, desconocía esta compañía, pero durante el crucero y hablando con los demás pasajeros, vi que en países como Estados Unidos o Australia era una compañía muy conocida, de calidad y con muy buena reputación. De hecho, la mayoría de los pasajeros eran Americanos y Australianos siendo realmente una minoría los europeos.
Es curioso cómo la gente viene desde tan lejos para hacer un crucero por Europa. Desde luego, la experiencia fue de 10!!
Si estáis interesados en saber cómo fue el Crucero de 7 días por el Sena continuad leyendo y cuando acabéis vais a querer hacer uno:
Diseño del Barco
A diferencia de los cruceros que se hacen por el mar en los que va un gran número de jóvenes, los cruceros por el rio parece que no son uno de los destinos escogidos por éstos.
Por esa mismo razón se creó el concepto de Ubyuniworld. En principio estaban destinados a un público de entre 18-45 años y con actividades expresamente para gente joven. Sin embargo, la compañía ha decidido finalmente ampliar la edad de estos cruceros.
Tienen dos barcos:
- el A: que navega por el rio Rin, el rio Meno y el Danubio y va por los Países Bajos y Europa Central. El A es elegante y sofisticado.
- el B: que navega por el rio Sena en Francia y tiene un estilo chic e influencia parisina.
Ambos barcos son muy elegantes, negros como si de la Perla Negra se tratase navegando por los ríos europeos. Son prácticamente hoteles boutique flotantes. El diseño de la cubierta y de todo el barco en general se basa en líneas geométricas y colores en blanco y negro.
La cubierta o deck estoy segura que es uno de esos puntos de reunión en esas cálidas noches de verano. Además, ahí mismo se encuentra el Ice Bar, con un diseño súper moderno y con la característica de que sus paredes son retráctiles, pudiendo subir o bajar en caso de que haya que pasar un puente no muy alto. Aquí mismo, en el Ice Bar tienen lugar las secciones de yoga y pilates en la mañana antes de desayunar.
La verdad es que el barco llama muchísimo la atención. Varias veces vimos a gente que se paraba a contemplarlo e incluso nos preguntaban por él.
Por dentro, el barco es si cabe, aún más bonito. De nuevo, con líneas geométricas en blanco y negro, pero con neones morados que le dan un aire juvenil y desenfadado. Los pasillos están decorados con fotos en blanco y negro de actores y cantantes famosos de Hollywood dándole de nuevo ese aire de celebridad que tiene el barco.
En la primera planta encontramos las habitaciones con balcón, la tienda, la recepción y el Ulounge, donde se hacen las fiestas por la noche con barmans y Dj internacionales y donde hay una máquina de palomitas free of charge.
En la planta baja se encuentran las habitaciones con ventanas , así como el gimnasio, la lavandería y el restaurante.
Además el barco cuenta también con un Spa.
Habitaciones
Como os he comentado antes, hay varios tipos:
- 4 suites con balcón
- 26 habitaciones con balcón en la primera planta
- 29 habitaciones tipo estudio
- 2 estudios triples
Todas las habitaciones tienen vistas al rio, pantalla plana, un colchón Savoir de los más cómodos que he probado, altavoces bluetooth, un montón de almacenamiento , un cuarto de baño privado y productos orgánicos de baño marca Beekind.
Nosotros nos alojamos en una habitación estudio con ventana en la planta baja y aunque por lo general son pequeñas -al fin y al cabo estás es un barco- tienen muchísimo espacio de almacenaje, algo que se agradece teniendo en cuenta de que vas a pasar una semana dentro.
Comida
La comida a bordo del barco es algo también a destacar y mucho. Se incluyen todos los desayunos y todas las cenas. Los desayunos eran de 9.00-11.00 y las cenas de 19.00-21.00- Ambas comidas consisten en buffet, muy amplio y variado.
El chef, de origen búlgaro sabe estar y mucho a la altura del estilo del barco. Todos los días, cosas distintas y de la más alta calidad. Además, los camareros son súper simpáticos y están al tanto de que en ningún momento falte nada.
En cuanto a las bebidas, había gente que las tenía incluidas en el paquete del barco y otra gente que no. Si no las tenéis incluidas he de deciros que, baratas no son. Una copa de vino cuesta alrededor de 9-10 € . Las copas por la noche que preparaba el bartender rondaban los 10 € también, algo más normal para los cócteles.
Una de las noches nos hicieron una cena distinta. Esa vez no fue cena buffet. Nos iban sentando hasta que se llenaban las mesas y los camareros te traían la comida directamente a la mesa. Ese día el menú consistió en varios crudités acompañados de hummus y distintas salsas, una ensalada cesar que estaba buenísima, una sopa, y de segundo un par de platos de carne guisada de origen francés con varios acompañamientos: puré de patatas, arroz, etc..
De postre, una sorpresa. De repente, bajaron las luces y los camareros empezaron a servir el postre en la mesa central del salón con música y bailando!! Fue súper divertido! La verdad es que la gente que trabajaba en el barco eran todos increíbles!!! Una de las mejores cosas, el sentirse tan agusto en un sitio, gracias a la mejor compañía.

La gente
Los dos barcos, tanto el A como el B, tienen capacidad para 120 pasajeros más unos 30-40 de tripulación. Teniendo en cuenta que en los cruceros por mar puede haber hasta unas 5000 personas, esta cantidad era perfecta.
En cuanto a la gente, había de todo. Gente joven y gente más madura. Hermanos, amigos, parejas, matrimonios. Hubo una buena mezcla y gente de todas partes.
Hablamos bastante con una familia de Las Vegas, de origen filipino, un matrimonio que viajaba con su hijo adolescente. También con una madre de unos 50 años con su hija de unos 30 años de origen Indio pero que vivían en Londres, unas chicas de Los Angeles, unos chicos mexicanos….Todos eran súper simpáticos. Además de como os he dicho, la gente del servicio que era encantadora.
Recorrido
Durante 7 días recorrimos el Sena desde París hasta Normandía y volvimos a Paris. Paramos en pueblos tan bonitos como Conflans Saint Honorine, Rouen, Honfleur, Deaville o Vernon y vimos sitios tan impresionantes como los Jardines de Versailles con el Petit Trianon donde vivía Maria Antonieta, los acantilados de Etretat o Giverny donde vivió tantos años Monet. Seguid leyendo para descubrir más sobre estos lugares.
Actividades
En cuanto a actividades había varias incluidas con el paquete del crucero y otras que eran optativas, por tanto te puedes hacer el Crucero un poco a tu gusto decidiendo lo que quieres ver y cómo quieres verlo, si en visita guiada o a tu aire. En cuanto a las visitas incluidas la verdad es que eran la mayoría como.
- Los Tejados de Paris
- Crucero por el centro de Paris
- Paris en bicicleta por la orilla del Sena.
- Bicicleta hasta Giverny
- Visitar el pueblo de Honfleur
- Visita Guiada por Rouen
- Bicicleta por Rouen
- Visitar unos pubs en Rouen en la noche
- Jardines de Versailles
- Clases de pintura
- Clases de mixología
- Yoga / Pilates todas las mañanas en el Ice Bar antes de desayunar.
Otras eran opcionales como:
- Cocina Parisina
- Motocicletas Retro con Sidecar
- El Louvre
- Ver un show en el famoso Moulin Rouge
- Jardines de Monet
- Kayak por el Sena
- Visitar los Acantilados de Etretat
- Playas de Normandía
Animación
En el B, había dos hosts: Sabrina y Boris y y eran de lo mejor del barco. Ellos nos animaban a cada rato y ponían una nota de buen ambiente a todo.
Por las noches en el barco se organizaban fiestas después de cenar: noche de karaoke o la silent disco que era con unos auriculares puestos y escuchábamos la música a través de los mismos. Fue súper divertido!
Otro día nos organizaron una barbacoa en la cubierta a la hora de comer.
Una cosa curiosa es que el barco pasó por varias esclusas en las que el barco entraba y dependiendo, el agua subía o bajaba elevando o descendiendo el barco para poder, así, seguir navegando. Es una experiencia increíble verlo!
Como nota a destacar también, es que, en esta compañía se preocupan y mucho por la Sostenibilidad. Mandaban toda la información de las actividades y el horario del día siguiente por mail y por Whatsapp. Por un mundo más verde! Muy bien Uniworld.
Día 1: Paris
Este día en el que todos íbamos llegando fuimos a ver la Torre Eiffel a las 21.00 y pudimos verla sparkling!! En este viaje ha sido la tercera vez que he estado en Paris, habiendo pasado 6 años desde la última vez y sin embargo, nunca había podido verla sparkling hasta esta vez y ha sido espectacular. La gente estaba haciendo la cuenta atrás y estaban expectantes como aquel que está esperando la llegada del año nuevo!
Dia 2: Conflains Sainte Honorine y Jardines de Versalles
El barco puso rumbo en la noche. Me encantó la sensación de estar en la cama y sentir los motores rugiendo suavemente a lo lejos además de escuchar levemente el sonido del agua. Además, el ver el agua por la ventana me parecía de lo más relajante!
Por la mañana, cuando despertamos aún estábamos moviéndonos. Vimos desde la ventana cómo había una espesa capa de bruma encima del agua y cómo el sol, a duras penas, lograba hacerse paso entre la niebla. Fue un momento a la vez fantasmagórico y mágico a la vez.
Conflains Sainte Honorine
Este segundo día pudimos visitar el pueblo de Conflans Sainte Honorine, un pueblo situado a sólo 25 kilómetros de Paris. Visitamos la Iglesia de Saint Maclou, el Castillo del Priorato y el parque del mismo que tiene unos invernaderos de cristal que me recordaron mucho al Palacio de Cristal del Parque del Retiro en Madrid.
Me parecieron además súper bonitas sus casas con persianas de distintos colores.
-Haced click en las imágenes para ampliarlas-
Jardines de Versalles
Después pusimos rumbo a Versalles donde visitamos con visita guiada los jardines. Pudimos ver en funcionamiento varias de las fuentes y visitamos el Petit Trianon, regalado por el rey Luis XVI a su esposa Maria Antonieta para que viviera allí un tiempo con sus hijos, alejados del ajetreo de la corte.
A Maria Antonieta le gustaba llevar una vida sencilla y campestre, lejos de los lujos de Versalles. Se sentía algo asfixiada en la corte francesa y pese a provenir de la aristocracia de Viena, se sentía fuera de lugar en la Corte Francesa. Además ella no hablaba muy bien el francés por lo que no era mucho del agrado del pueblo francés.
También visitamos el Hamlet o granja del mismo, ideado por Maria Antonieta así como los jardines de alrededor de estilo inglés. En ellos se encuentra el Templo del amor. Súper bonito. Me encantó. Me recordó mucho a la película. puesto que en él es donde celebraba ella varias fiestas.
Lo único que nos faltó que me ha quedado pendiente para volver fue ver el impresionante Palacio de Versailles. Uno de los sitios que me pareció espectacular fue el ,
Día 3: Rouen
Desde que supe que iba a realizar este crucero era uno de esos sitios que me apetecía muchísimo visitar. Como Historiadora del Arte que soy me encanta el arte y la arquitectura. Recuerdo haber estudiado allá en la Universidad, la Catedral de Rouen como uno de los góticos más bonitos de Europa. Lo que no me esperaba era que además de la Catedral, Rouen tiene varias joyas arquitectónicas como:
- Iglesia de Saint Maclou, otro puro ejemplo de gótico en estado puro
- Abadía de Saint Ouen
- La Iglesia Católica de Santa Juana de Arco
- La torre del reloj Le Gros- Horloge
- La casa Bourgtheroulde
- El Parlamento de Normandía
- Oficina de Turismo que está enfrente de la Catedral de Rouen
Además cuenta con magníficos museos y qué decir de su arquitectura tradicional y sus calles. Os recomiendo pasear por la Rue de Gros Horloge, la Plaza de la Catedral, la Rue Martainville, Rue Damiette, Rue Eau-de-Robec, Plaza de los Carmes y la Rue de Ganterie entre muchas otras.
La llamada «ciudad de los 100 campanarios» no te deja indiferente, con sus impresionantes iglesias, mansiones góticas y sus típicas casas de madera.
En la tarde hicimos un recorrido en bicicleta desde el barco hasta llegar a uno de los maravillosos parques de la ciudad con sus canales, sus cisnes y patos y algún molino de agua.
Os recomiendo esta cuidad. Me encantó.
Día 4: Acantilados de Etretat, Honfleur, Deauville.
Acantilados de Etretat
Estos acantilados de Etretat era otro de los sitios que me apetecía mucho conocer. Sus famosos acantilados os sorprenderán además por ese arco natural llamado «Ojo de la aguja» formado gracias a la erosión del agua y que mide más de 70 metros.
Subimos hasta la cima de uno de los acantilados donde se encuentra además la pequeña Iglesia de Notre Dame de la Garde. He de decir que la subida es algo durilla, hay que tomárselo con calma, pero las vistas desde arriba merecen totalmente el esfuerzo. La Manneporte es otra formación rocosa que es digna de ver.
Estas playas atrajeron a muchos pintores franceses a pintar sus maravillosos acantilados como Boudin, Courbet o Monet. Un lujo tener ante los ojos esos maravillosos acantilados retratados en tantos cuadros!
Definitivamente uno de los paisajes únicos en el mundo!
Honfleur
Desde ahí pusimos rumbo a Honfleur, un pueblo de la Normandía francesa a sólo 45 minutos en coche desde Etretat. Os encantará este pueblo normando de pescadores. Sus callejuelas están enmarcadas por casas con entramados de madera y pintadas de bonitos colores pastel que son uno de los encantos de este pueblo tan pintoresco.
Por este mismo motivo, este pueblo marítimo , inspiró a pintores, sobre todo a impresionistas como fueron Courbet, Monet o Boudin, gracias a las luces cambiantes de su cielo. De hecho, estos pintores formaron la Escuela de Honfleur que contribuyó al surgimiento del Impresionismo. Por esto mismo se le conoce como el pueblo de los pintores.
Hoy en día el pueblo está lleno de galerías y talleres de artistas donde exponen obras de pintores clásicos y contemporáneos.
Desde aquí también salieron navegantes en busca del nuevo mundo, entre ellos, Samuel de Champlain, que fue el descubridor de Quebec y del territorio de la Nouvelle France. Se acabó convirtiendo después de este periodo, en uno de los cinco puertos más importantes de Europa gracias a su comercio con Canadá, Azores, las Antillas y África
Una de las visitas imprescindibles si estás aquí es la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, que data de la segunda mitad del siglo XV. Se trata de la Iglesia construida en madera más grande de toda Francia. Es monumento histórico desde 1879.
Como peculiaridad, el campanario está separado de la Iglesia, en otro edificio aparte enfrente de la misma. La razón de esto es porque antiguamente los campanarios atraían mucho los rayos y se hizo esto para evitar que en este caso, la iglesia ardiera al ser toda de madera.
El interior es espléndido, todo de madera.
La verdad es que me pareció precioso. No me extraña que inspirara a artistas de la talla de Monet.
Calvados
Después visitamos Calvados, un aguardiente de Denominación de Origen que se obtiene por destilación de la sidra y es producido exclusivamente en la región de Normandía, en Francia. Pudimos visitar la Destilería de Christian Drouin, una de las más famosas que produce Calvados en Normandía.
Pudimos degustar varios tipos. Hay tres:
- El Calvados que proviene de la destilación de una sidra de manzana o de pera y es elaborado con frutas de toda Normandía.
- El Calvados Pays d´Auge se elabora exclusivamente a partir de manzanas de esa región.
- Por último, el Calvados Domfrontais se elabora con manzanas de la región de Domfrontais y con un 30% de peras de esa misma región también lo que le da un sabor afrutado.
La verdad es que fue una experiencia muy original. Nunca había hecho degustación de Sidra así que me pareció una actividad muy recomendable si estáis por Normadía.
Deauville
Después de comprar alguna botella de Calvados, pusimos rumbo a Deauville. Nunca había escuchado este pueblo antes.
Por lo visto, es el equivalente a Los Hamptons de Nueva York, pero en Francia. Este pueblo se encuentra a sólo dos horas y media en coche desde París por lo que muchos parisinos, tratando del estrés de Paris se escapan los fines de semana a este pueblo, que gracias a sus puertos, marinas, casino y hoteles de lujo está considerado como «la reina de Normandía».
Este pueblo se encuentra justo enfrente de otro pueblo que es digno de visitar también, Trouville-Sur-Mer , al otro lado del rio. Uno de los primeros en ir a Trouville fue Alexandre Dumas que se enamoró del lugar y atrajo hasta aquí a otras personalidades y artistas. Se convirtió en un destino muy deseado en la Belle Epoque para tomar baños de mar y de sol.
Ambos pueblos crecieron de la mano. Trouville con su puerto pesquero y con su mercado clásico donde poder comprar y degustar productos del mar frescos. Deauville se hizo famoso cuando Napoléon III empezó a frecuentar la zona y empezó a llevar a la corte. Después, la corte atrajo a una burguesía con ganas de mar.
Gracias a esto, empezaron a abrir elegantes hoteles y tiendas de lujo. Tiene también uno de los hipódromos más importantes del país donde tienen lugar carreras de caballos en la playa. Uno de los hoteles más exclusivos de Deauville es Le Normandy y enfrente hay una escuela de equitación donde los niños de las clases altas de Francia estaban aprendiendo a montar a caballo.
Esta ciudad es famosa también por celebrar su Festival de Cine Americano desde 1975. Así que, ya sabéis que no solamente el Festival de Cine de Cannes es el único de Francia que atrae a las más importantes celebrities de Hollywood y francesas.
La arquitectura del pueblo es también preciosa. Sus casas son de estilo Imperio Francés y Normando juntos, con fachadas de madera. El lugar es idílico para pasar unas horas caminando, viendo los escaparates de las tiendas de lujo, no aptas para todos los bolsillos y quizá, descansar tomando un té y unos macaroons en sus elegantes cafés.

Dia 5: Vernon and Giverny
Les Andelys
Ese día en la mañana visitamos el Castillo Gaillard, una fortaleza medieval en Les Andelys. Este castillo tiene la peculiaridad de haber sido construido por Ricardo Corazón de León, en el siglo XII, aunque hoy apenas se conserva la mitad de bien que estuvo en su momento. De hecho, tuvimos la suerte de conocerlo en persona al mismísimo Ricardo Corazón de León y nos estuvo contando toda la historia del Castillo.
Ricardo Corazón de León llamado así el Rey Ricardo I de Inglaterra, se alzó contra su padre y rompió la alianza con el rey de Francia marchándose a Tierra Santa. Cuando regresó a Inglaterra emprendió la recuperación del Ducado de Normandía que había pertenecido siempre a Inglaterra pero que en ese momento estaba en manos de los franceses.
Las vistas desde arriba son además impresionantes.
Giverny
Después estuvimos navegando por 2/3 horas hasta llegar a Vernon donde atracó en barco y a la tarde pudimos visitar Giverny que se encontraba a sólo 15 minutos en autobús desde Vernon. Giverny era otra de las joyas del viaje.
Giverny, conocido mundialmente gracias a Monet puesto que el pintor modernista fijó ahí su residencia. El jardín ha sido el escenario de sus pinturas más famosas como «Nenúfares» o «El puente japonés» entre muchas otras.
Me sorprendió ver que a pesar de ser Otoño, estaba todo lleno de flores por todas partes, flores que muchas de ellas era la primera vez que veía. Creo que es incluso más bonito visitarlo en esta época del año puesto que además de las miles de flores que aún ahí, éstas se mezclan con el cambio de color de las hojas de los árboles y le dan un aspecto sin cabe aún más mágico.
También se puede visitar su casa que sigue casi como en tiempos de Monet. Podéis visitar su salón-taller, sus habitaciones en el piso superior, el comedor amarillo, su cocina alicatada azul y su sorprendente colección de estampas japonesas.
Dia 6: Paris
Ese día amanecimos ya en París. Fue súper divertido porque cogimos unas motos con Sidecar vintage gracias a Retro Tour Paris.
El recorrido fue una hora y media y nos llevaron hasta Montmartre donde nos dejaron 25 minutos para caminar por allí y luego nos llevaron de vuelta al barco. Una experiencia súper recomendable. Desde el barco nos dijeron que es la excursión que más gusta a la gente porque es algo diferente. Además, los chicos de las motos eran súper majos. Os dejo aquí abajo el link por si os animáis y os apetece hacer algo distinto.
Después fuimos a uno de los spots más fotografiados de Paris: la rue Cremieux, una calle súper colorida con todas sus casas pintadas en distintos tonos pastel. Recuerda mucho al barrio de Notting Hill en Londres.
Después paseamos por El Barrio Latino y por Saint Germain y visitamos otro de los spots más famosos si te gusta el cine. Se trata de la famosa librería «Shakespeare and Co» que sale en la trilogía de «Before Sunrise, Before Sunset y before Midnight» son Ethan Hawke y Julie Delphi. Es súper bonita, no dejéis de entrar dentro y de subir a la segunda planta.
Comimos en un restaurante súper mono en la Rue de la Huchette. Sí, lo reconozco, no puedo irme de Paris sin probar una de sus archivos famosas Sopas de Cebolla que además están buenísimas. Y más, si es acompañada por un buen vino francés.
Os recomiendo después, ir a Odette a tomar café y una de las delicias francesas como son los Boîte de Choux. Ummmm!
Al atardecer cogimos el crucero por el Sena que nos incluía Ubyuniworld. Durante una hora de visita guiada vimos Paris desde el Sena. Cuando llegamos volvimos a ver la Torre Eiffel Sparkling. Espectacular!
Dia 7: Paris
Este segundo día que pasamos completo en Paris visitamos la Opera Garnier por fuera. Me quedé con muchísimas ganas de verla por dentro. Dicen que es espectacular y es, uno de esos sitios, que me he guardado para mi próxima vez en Paris.
Depués visitamos las Galerías Lafayette, espectaculares. Son unas galerías comerciales de lujo. Tuvimos suerte de que ya habían puesto los adornos navideños y estaban aún más bonitas si cabe. Hay varias en Paris, nosotros visitamos las centrales que se encuentran en el Boulevard Haussmann, por ser las más bonitas.
Aquí, si subís hasta la última planta, hay una terraza al aire libre donde tendréis unas vistas impresionantes de Paris, con la Ópera Garnier en frente, la Torre Eiffel a lo lejos y todos los tejados de Paris. Allí mismo hay también un café cubierto que cuenta con terraza en buen tiempo, donde podéis tomar un café o comer.
Después visitamos de nuevo Montmartre. Es un barrio que me encanta porque es tan bohemio! Y tiene los cafés más monos y desde ahí hay unas vistas impresionantes de París.
No dejéis de visitar el Moulin de la Gallette que inspiró sobre todo a Pierre-Auguste Renoir o Toulousse Lautrec.
Tampoco dejéis de ir a cafés como La Maison Rosé o Le Consulat donde estuvimos un buen rato descansando con una copa de vino en la mano disfrutando del ambiente de este barrio tan bohemio. Ambos cafés son conocidos también por haber sido frecuentados por artistas como Picasso, Renoir, Degas o Hemingway entre muchos otros.
A la noche fuimos a ver un show de cabaret en el Moulin Rouge. Llevaba años soñando con ese momento. El show fue espectacular. No nos dejaron hacer fotos durante el espectáculo por eso no tengo ninguna pero hice fotos del salón antes de que empezara el show y ya os podéis hacer una idea de lo bonito que es!
Todo el crucero fue una experiencia de 10 sin lugar a dudas, pero creo que para mí, el poder ir al Moulin Rouge ha sido de 11! Una experiencia única e irrepetible. Los bailarines bailan fenomenal, la puesta en escena es simplemente espectacular así como los vestuarios. Sin embargo, una de las cosas que más me ponía la piel de gallina allí es el saber que igual, en esa misma silla en la que estaba sentada yo, pudo haber estado sentado Toulousse Lautrec, Picasso, Hemingway o cualquiera de los grandes! Era una sensación única.
He de reconocer que, de todas las veces que he estado en Paris, ésta es la vez que más me ha gustado. La verdad es que no sé muy bien por qué, pero me he quedado con la sensación de querer volver pronto y esta vez más tiempo porque como bien dicen : «Paris es siempre una buena idea».
¿Por qué escoger un crucero con Ubyniworld?
Porque dicen que la vida es muy aburrida para pasarla en un mismo sitio. Por tanto, ¿qué mejor que coger el barco A o B y descubrir algunos de los destinos más increíbles de Europa en tan sólo un viaje con la facilidad de deshacer la maleta sólo una vez?.
Si estáis dispuestos a descubrir durante 7 días sitios increíbles, con la mejor compañía, haciendo todos los días algo distinto, con la mejor animación gracias a los hosts y las mejores actividades, entonces definitivamente, éste es vuestro sitio.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscribiros al blog aquí:
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el artículo, por favor, pinnéalo!!

Sandra Mondolfi
noviembre 16, 2018Quede con muchas ganas de hacer la travesía en el crucero