Hola Nextinationers,
¿Quien no ha soñado con irse de vacaciones a Grecia? Grecia es un país muy extenso en cuanto a destinos de vacaciones o de visitar, tanto la Grecia Continental como sus 7 archipiélagos y sus más de 1400 islas, de las cuales sólo unas 230 están habitadas. Una de las opciones mejores para visitar sus islas es hacer un crucero por varias de ellas pero aún no he probado esta opción. A día de hoy puedo decir que he estado un par de veces en Grecia, la segunda de ellas en Creta, cuna de la civilización Minoica.
Hace años, 8 para ser más exactos, me hice un road trip por la Grecia Continental, más en concreto por el Peloponeso que incluyó: Nauplia, Guitio, Patras e incluyó la isla de Hydra donde no hay vehículos motorizados, el único modo de transporte ahí es en burros. Esta isla suele ser la más elegida por los bohemios, intelectuales y artistas. También visité 2-3 días Atenas y fui a Delfos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. En épocas antiguas era el lugar del oráculo de Delfos, dentro de un templo dedicado al Dios Apolo. Delfos era reverenciado en todo el mundo griego como el lugar del ónfalos o centro del universo.
Se trata de la isla más grande de Grecia y la quinta más grande del Mediterráneo. Fue antiguamente el centro de la civilización minoica, la civilización más antigua de la que se tienen registros en Europa.
Esta vez sin embargo, visité Creta. Históricamente esta isla es increíble, incluso algunas hipótesis identifican esta isla como la famosa Atlántida. Desde principios del siglo XX, se hipotetiza si Creta puede ser la mítica Atlántida. Se trata esta última de una isla legendaria que se habría hundido en el mar y que fuera descrita por Platón. Por la similitud de los avances tecnológicos y culturales, y por el fatal desenlace de Creta, aspectos compartidos por ambas islas, muchos historiadores se inclinan a identificarlas. Hasta la fecha no hay respuestas concluyentes a este problema.
Es considerada por muchos historiadores la cuna de la civilización europea. Sobre ella hablaron relevantes figuras como Homero, Platón y Aristóteles, entre muchos otros tantos.
Hay dos mitos que se relacionan con Creta. El primero nos dice que Zeus, padre del panteón griego, nació en esta isla, lugar donde también fue enterrado. El segundo y más importante mito reza que en esta isla el rey Minos construyó un laberinto donde encerró al famoso Minotauro, figura mitológica, mitad toro, mitad ser humano. Se dice que en Creta hay cinco gatos por cretense, la mayoría callejeros.
Uno de los famosos nacidos en Creta fue el pintor Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco.
La isla es muy alargada, requiriendo de varios días si tenéis pensado recorrerla de Este a Oeste. Además, muchas carreteras son secundarias por lo que os llevará más horas el llegar de un punto a otro. En el extremo Este está Agios Nikolaos que se caracteriza por un turismo más de gente joven y más de fiesta. Heraclio, la capital es un destino más familiar mientras que en el Oeste se encuentran Retino y Chania que son las más turísticas en esta parte de la isla.
Hay un lugar en Creta que destaca gracias a la Mitología: Matala, es un lugar mágico por el entorno de acantilados y bosques, y porque precisamente aquí Zeus se convirtió en humano, tras llegar desde el mar con forma de toro y portando a Europa a sus lomos. Zeus es el dios más importante del olimpo clásico. Sin embargo hay otro relato con el que se siente más identificada Creta. Su laberinto y el Minotauro, que dio nombre a su cultura originaria, la minoica.
Bob Dylan y Cat Stevens veraneaban en la Creta de los años 60
Hoy en día, Matala es un tranquilo pueblo pesquero que nada tiene que ver con el paraíso hippy de los años 60. Sobre la playa hay una montaña llena de cuevas, antiguas tumbas, que sirvieron como cobijo al movimiento hippie en los años 60 y a varios jóvenes, entre ellos Bob Dylan y Cat Stevens (antes de abandonar, este último, la guitarra por la religión). Aún hoy perduran las marcas sobre las pequeñas edificaciones, en las pinturas, en las furgonetas Wolsvagen a todo color. Son como estigmas reminiscentes e informativos que te muestran lo que pudo ser aquello.
Lamentablemente, la civilización minoica tuvo un terrible final: fue víctima una erupción volcánica de la isla Santorini.
¿Qué ver en Creta en 8 días?
- Día 1: Llegada a Creta y Chania.
- Día 2: Chania, playa de Elafonisi y Cueva de Agra Sofia.
- Día 3: Chania y playa de Falassarna
- Día 4: Visita a La Canea y trayecto hasta Retino.
- Día 5: Excursión de día completo a Santorini
- Día 6: Retino
- Día 7: Retino
- Día 8: Visita al Monasterio de Arcadi, Pueblo de Margaritas. Cueva Melodoni. Cena en Heraklio y Aeropuerto.
¿Cómo moverte por Creta?
Lo mejor es alquilar un coche dado que la isla es bastante extensa. Se conduce bien, hay un autovía que te lleva entre los pueblos principales pero si quieres recorrer un poco más la isla preparaos porque son carreteras secundarias. Están en buen estado pero obviamente, se tarda más. Creo que merece la pena adentrarse en la «Creta más profunda» y visitar sus bonitas playas, para mí las más bonitas son las del Oeste, así como sus cuevas con cantidad de leyendas cada una y las muchas cosas y lugares interesantes que ofrece la Isla.
Para alquilar un coche la mejor opción es Sixt:
Chania
La historia de la actual Chania es increíble, habiendo pasado por manos helenísticas, romanas, bizantinas, venecianas y en menor importancia otomanas. En el siglo XIV la ciudad recupera su antiguo esplendor cuando los venecianos empiezan a construir hermosos edificios de estilo italiano y llaman a la ciudad Chania; antes llamada Cidonia. La ciudad era lo bastante importante para ser mencionada en la Odisea de Homero donde la describe como una isla con nueve ciudades y muchas personas, donde se podían escuchar diferentes idiomas.
Es con los venecianos cuando la ciudad tiene su mayor esplendor, construyendo fortificaciones y numerosos Palacios que hoy en día han sido transformados en restaurantes y hoteles.
En Chania se rodaron varias escenas de «Zorba el Griego» película protagonizada por Anthony Quin en el 1964.
Sin embargo los muros no impiden a los otomanos entrar en la ciudad. La mayoría de las iglesias son transformadas en mezquitas y las riquezas de la ciudad son saqueadas. Tras el levantamiento nacional griego contra el Imperio Otomano muchos cretenses son masacrados. A pesar de haber sido bombardeada durante la II Guerra Mundial Chania es considerada como una de las ciudades más bonitas de Creta, especialmente por su viejo puerto veneciano y la Mezquita de los Jenízaros con sus blancas cúpulas y su arquitectura cuadriculada, es la más antigua de Creta.
Merece la pena visitar el barrio Splantzia, que es el antiguo barrio turco, situado al este del puerto de Chania. Hoy en día cuenta con cafés, restaurantes y viajes casa turcas. Uno de los barrios que más me gustó fue antiguo barrio judío o Hevraiki. Un montón de callejuelas con un encanto especial.
Todas las leyendas del Minotauro, el laberinto, Dédalo, Ícaro y la Biblia en verso, provienen de esta isla griega.
CLICK IN THE IMAGE FOR BIGGER
Cerca de Chania
Cueva Agia Sofia
A mitad de camino entre La Canea y la Playa de Elafonisi está esta cueva. Hay varias escaleras hasta llegar arriba. Cuando entras parece pequeña pero no lo es Aquí se encontraron varios objetos antiguos, incluidos los depósitos neolíticos.
Esta cueva se utiliza para fines de culto y se asocia con varias leyendas, como con San Demetrio. Ellos afirman que la huella de la herradura del caballo de Ag. Dimitriou. De hecho, en una roca hay una abolladura, cuya forma se asemeja a la herradura de un caballo.
Playa de Elafonisi / Elafonisi Beach
Una de las playas más espectaculares de Creta es esta playa turquesa. Es una de las más bonitas de Grecia y del Mediterráneo. Esta situada en el extremo Oeste de la Isla.
Para llegar requiere 1,5-2 horas desde Chania pero el paisaje es muy bonito. Una vez que lleguéis a la playa, hay mucho aparcamiento y un kiosko y un bar donde podéis comprar bebidas y comida rápida así como snacks. La playa es tan grande que, a pesar de la masiva afluencia de turismo, hay sitio para todos y se puede disfrutar tranquilamente .
La playa, una vez que la tienes delante, te hace comprender que ha merecido la pena el trayecto. El agua es totalmente turquesa y la arena de color rosado, no tiene nada de oleaje lo que la hace perfecta para familias y para niños. Eso sí, he de añadir que ele agua esta muy fría. No parece Mediterráneo, sobre todo para los que estamos acostumbrados a la temperatura templada del agua del Mediterráneo español pero realmente es espectacularmente bonita.
Recientemente ha sido elegida como la quinta más bonita de Europa. La isla frente a la playa, a la que se puede llegar caminando dada la poca profundidad de las aguas, es un espacio natural protegido de arenas blancas y rosadas por el polvo del coral. Una postal idílica.

Playa de Falassarna
Otra de las playas más bonitas de Creta, también situada el Oeste. Igual que la de Elafonisi el agua es super turquesa y también es fría. Cuando llegamos en la mañana estaba muy tranquila el agua con poco oleaje pero como a las dos horas empezó el oleaje y llegó a tener bastante. Hay un bar cerca de la playa, pero hay que caminar como unos 10-15 minutos. También hay zona de aparcamiento.
Playa de Stalos
La Playa es de arena dorada y fina y es bastante larga. Muy limpia. El agua no es turquesa pero es bastante templada y no tiene oleaje lo que es perfecta si se va con niños.


Retino
Otro de los pueblos con más encanto de Creta es Retino a medio camino entre Chaniá y Heraklion. Es la tercera ciudad más grande de la isla de Creta y de nuevo nos enamora su arquitectura medieval y sus vestigios venecianos y turcos. Disfrutamos sentándonos en la terraza del puerto veneciano, paseando por los callejones empedrados del casco antiguo donde parece que regresas al pasado.
Una de las cosas que visitar en Retino es su Fortaleza Veneciana del siglo XV. La verdadera función de la fortaleza era impedir el asedio de tropas de asalto y proteger al contingente de tropas venecianas destinadas en Rethymno. En el centro de la fortaleza hay un edificio de forma rectangular con cúpula que fue utilizado como cárcel. Se trata de la iglesia de Santa Maria de los Angeles.
Otro de los sitios que ver aquí es la la Mezquita de Neratze y la fuente Rimondi, uno de los iconos de este pueblo. Esta fuente suministraba agua a la población y se hallaba en la plaza Platanou, lo que antes era el centro de la ciudad. Construida en 1626 por el gobernador Rimondi, su arquitectura cuenta con tres caños de agua en forma de cabezas de león labradas en piedra y custodiadas por columnas con capiteles corintios. En la fuente se encuentran inscripciones en latín y hoy en día aún brota agua en esta antigua y carismática fuente.
Una de las cosas que más me enamoró de Retino fueron sus callejuelas, sus tiendecitas, sus buganvillas y sus restaurantes, emplazados como en Chania, en antiguos palacios venecianos donde poder cenar en su patio interior al aire libre. Increíble.
La isla de Creta está a la misma distancia de los tres grandes continentes: Asia, África y Europa.
Cerca de Retino
Monasterio de Arcadi
Conviene desviarse al monasterio de Arkadi, en las estribaciones del monte Ida, donde la mitología afirma que el todopoderoso Zeus pasó su infancia. Empezó a construirse en 1562, en pleno Renacimiento cretense –entonces bajo dominio veneciano– y combina elementos románicos y barrocos con influencias bizantinas y orientales. La iglesia actual data del siglo XVI y está marcada por la influencia del Renacimiento, ya que la isla era entonces veneciana.
Arkadi fue un centro activo y un importante centro de resistencia contra la ocupación otomana, motivo que lo hizo célebre. Durante la revuelta de Creta de 1866, 943 griegos encontraron refugio en él: de los resistentes, la mayoría eran mujeres y niños. Después de tres días de lucha, y bajo las órdenes del superior del monasterio, los cretenses hicieron estallar los barriles de pólvora, prefiriendo el sacrificio antes que la rendición. Todos, menos un centenar, murieron en el asalto. Unos 1500 turcos y egipcios murieron también en la batalla.
El monasterio es hoy un santuario nacional en honor a la resistencia cretense, y cada 8 de noviembre se conmemora la tragedia en Arkadi y Retino. La explosión no puso fin a la insurrección de Creta, pero atrajo la atención de Europa sobre su lucha de su pueblo por la independencia.
El Monasterio de Arkadi aparecía en los billetes de 100 dracmas griegos.
Horario. Abierto diariamente de 8.00-20.00 horas en verano y de 9.00 a 18.00 horas en invierno.
Cómo llegar: Hay varios autobuses que te llevan ahí desde Retino, si no, necesitarás un coche para llegar. El monasterio está a unos 18 km al sudeste de Retino, en coche se tarda como una media hora.
Tienes que pagar una especia de donación para entrar, pero muy poco.
Margarites
Este pueblo, situado en una colina a tan sólo 40 minutos de Rétino, es conocido como el pueblo de los artistas de «Pithari» (tarro de aceite griego), ya que el pueblo tiene una tradición en la alfarería. Es un pueblo encantador con muchos alfareros en Margaritas, pero aquí vemos otras formas de cerámica hechas aparte de las muchas ollas comunes que se producen aquí. Muchas personas vienen aquí para abastecer las tiendas de toda la isla con macetas.
La cerámica es una de las artes más antiguas desarrolladas en Creta desde el año 3000 aC, en la primera época minoica, y está asociada a la creación de productos basados
El nombre «Margarites» proviene de la palabra bizantina magarikon, que se usaba para artículos de cerámica. Aparentemente, las primeras personas que se asentaron en la zona fueron alfareros o magariki, por lo que el pueblo recibió su nombre. Otra leyenda dice que el pueblo lleva el nombre de Margarita, la reina de Eleftherna que vendió sus joyas y construyó un pueblo que llevaba su nombre.
Ubicado en las exuberantes colinas verdes del monte. Psiloritis, la zona es rica en depósitos de arcilla que explica la fuerte tradición alfarera que se ha conservado hasta el día de hoy y es la principal ocupación de muchos de los residentes del pueblo.
Este encantador pueblo se llena durante los meses de verano cuando los autobuses turísticos se alinean aquí durante el día. Una de las mejores tiendas tradicionales de cerámica de Creta en Margarites es KERAMION, situada a la vuelta de la esquina de la plaza principal del pueblo. Propiedad del alfarero George Dalamvelas y su familia, esta hermosa tienda de cerámica y estudio exhibe la mejor decoración hecha a mano donde los visitantes son invitados a participar en clases de cerámica y talleres.
Melidoni Cave
La cercana cueva de Melidoni tiene una rica historia y presenta un gran interés debido a sus hallazgos arqueológicos. Los artefactos de la cueva se muestran en el Museo Arqueológico de Rethymnon. Los mitos que rodean la cueva incluyen la extraordinaria historia de Talos, un gigante de bronce. Esta criatura dio vueltas alrededor de Creta dos veces al día arrojando piedras a los invasores y piratas.
La cueva también ha ganado un papel importante en la historia de las revoluciones de los cretenses contra los otomanos. En la cueva, el visitante puede admirar la primera sala bastante impresionante, ya que los arqueólogos han cerrado los salones de descanso, para las excavaciones arqueológicas.
Sin embargo, es suficiente para impresionarte. La gente se había escondido en la cueva y se había negado a rendirse. Los turcos encendieron un fuego y todos fueron asfixiados.Es uno de los más grandes de Creta, mientras que sus enormes estalactitas y estalagmitas son realmente impresionantes.
La entrada arqueada de la cueva recibe a los visitantes y los conduce a la primera sala, llamada «La habitación de los héroes», que conmemora la muerte de 340 hombres, mujeres y niños cretenses asesinados por los turcos en 1824.
Cerca de Heraklion: Cnossos
Las excavaciones en Creta confirmaron la existencia del Palacio de Cnosos, en el centro de la isla, y, según las leyendas, en el pasado reinó allí el rey Minos.
Price ser que aquí se tejió la leyenda del laberinto. Hoy es posible imaginar cómo lucía aquel palacio gracias a la restauración del británico Arthur Evans en 1900. Él creía que Cnosos era el laberinto donde el legendario rey Minos encerró a su terrible hijastro, el Minotauro, al que alimentaban con siete donceles y siete doncellas que cada año enviaban como tributo los territorios vasallos. A la civilización que construyó este palacio se le llama minoica en honor al rey Minos.
Hotel en La Canea : The Theodore Boutique Hotel
Nos quedamos en este Hotel Boutique situado la localidad de Agia Marina, a 15 minutos en coche de La Canea, y en plena playa de Stalos Beach.
El hotel es espectacular. Sin dudas, repetiría quedarme aquí si vuelvo a Creta y sin duda, lo recomiendo totalmente. El hotel es precioso, estilo tipo Ibicenco. Nada más llegar a la habitación nos recibieron con un plato con hummus, tzalziki, aceitunas, pan y aceite de oliva así como con una botella de vino blanco, todo cortesía del Hotel. Increíble. Me he alojado en muchos hoteles a lo largo de mi vida y este gesto aún no lo he visto en casi ninguno.
Ya sólo con eso, el hotel me había ganado pero cuando fuimos el día siguiente a desayunar, me enamoró aún más. El chef sale a saludarte y a darte los buenos días personalmente y te cuenta lo que hay de desayuno. Cuentan con los mejores productos, frescos y orgánicos. Y todos los días venía con comidas nuevas que estaba preparando y te traía un plato para que lo probaras. Un hotel súper familiar con un exquisito. El desayuno tiene lugar en el salón de abajo que es abierto a la terraza enfrente del mar. Es espectacular!!
La decoración del hotel es increíble también, en tonos dorados, cobres y blancos, todas las habitaciones cuentan con celosías, balcón o patio y con altavoces Marshall. Increíble!! Además contaba con zona de tumbonas en la playa y con bar y coctelería por si te querías tomar algo mientras después de bañarte mientras tomabas el sol.
Nuestra habitación tenía balcón y daba al mar. Oh! qué lujo despertarse así y cómo lo echo de menos. El hotel cuenta también con clases de yoga y con servicio de masajes.
Puedes reservar tu habitación ya en el Hotel The Theodore Boutique
Hotel en Retino: Golden Coast Seaside Apartments
Si decidís alojaros unos días en la zona de Retino, os recomiendo los apartamentos Golden Coast Seaside situados justo enfrente de la playa de Retino. Nada más cruzar la carretera estabas en la arena. En cuanto a ubicacion no podían estar mejor porque aunque quedaba a unos 30 minutos caminando del centro del pueblo, esta parte de la playa era muy tranquila y mucho menos masificada que aquelás cla que estaba merca del pueblo. Además , a nosotros que nos gusta movernos y dar paseos y más después estar todo el día tumbados en la playa era perfecto ir dando un paseo hasta el pueblo e ir descubriendo nuevos sitios y rincones cada día.
Los apartamentos eran nuevos, llevaban sólo un par de meses abiertos.Todos los muebles eran nuevos y la decoración, en tonos blancos y azules, era muy mediterránea y griega con un toque moderno. Tenías tu mini cocina integrada, aunque nosotros no la usábamos ya que desayunábamos siempre en algún sitio de los alrededores, pero es muy útil si viajas sobre todo con niños.
Restaurantes
- Mantalos in Margarites Siéntese para almorzar o cenar y saboree los platos locales tradicionales de Creta, como estofado de conejo o kouneli stifado, flores de calabacín rellenas y bolas de calabacín, por nombrar algunos. Alineado con árboles, la taberna ofrece un entorno sereno en un cálido día de verano. Increible para relajarte bajo los árboles con una vista del mar a lo lejos entre las montañas. Puede degustar platos de su cocina cretense casera con especialidades de cabra con salsa roja, dolma de calabacín relleno y gallo rústico. ⚐ Margarites, Rethymno, 74100, Creta, ✆ Tel: (+30) 28340 92294, ~ 12 € por persona. Website
- Tholos en La Canea. Ag. Deka 36. 73100 La Canea Website +30 2821 046725. Abre a las 16 horas /Opens at 4 pm. Se trata de un antiguo palacio veneciano.
- Boheme en La Canea. Se encuentra en un sitio precioso y único. Nos llamó la atención el patio de entrada y entramos sin saber qué era. Después, la chica del restaurante nos contó que el sitio fue construido por los venecianos y que formaba parte de las celdas de los monjes del Monasterio de San Francisco. El plátano que domina el patio y que ofrece sombra al patio, tiene alrededor de 400 años y es el único testigo de la historia del lugar y la gente que vivió aquí. En este lugar se estableció la primera fábrica de refrescos de Chania «Nectar» a principios del siglo XX, que más tarde albergaba bares y restaurantes legendarios como «Ideon Andron», «The Magic Flute» y el restaurante chino «Suki Yaki». «. El techo de Boheme está hecho de listones de ferrocarril alemán de entreguerras y está decorado con obras originales del gran artista griego Giannis Kyrou. Tiene comida cretense elaborada con productos biológicos locales. Os recomiendo probar sus cócteles. Gracias. L-V/Mon-Fri 9am – 4am and S-D/ Sat-Sun 9am – 4am Dirección / Address: Chalidon 26-28. Chania Crete. Phone: +30 28210 95955. Website
- Tienda de Cerámica Flakatoras Address: Zampeliou 19, Chania 731 00, Grecia. Lunes a Sábados de 9 am-5pm. / Mondays to Saturdays from 9 am-5pm. +30 698 090 9010
- Avli Restaurant in Retino. Avli es una combinación de hotel de suites con restaurante, bodega y una tienda con productos tradicionales. Avli se creó hace 25 años, en 1987. Se encuentra en un grupo de hermosos edificios venecianos del siglo XVI. Si quieres cenar en un antiguo palacio veneciano, con un patio dentro precioso y probar la comida cretense os recomiendo este sitio. Precioso y la comida buenísima. Dirección: Xanthoudidou 22 & Radamanthios, 74100, Rethymnon, Crete. T. +30 28310 58250/26213 F. 58255 E. info@avli.gr. Website
- Pigadi Restaurant in Retino. Situado justo enfrente de Avli. El restaurante está ubicado en el patio, que era una extensión de un gran edificio veneciano, y se utilizó antiguamente para la jardinería y como un establo de caballos. El edificio fue destruido durante la dominación otomana, excepto el patio y la pared exterior, donde, durante su restauración, se encontraron un gran canal de piedra y una cabeza de león, que datan de la dominación veneciana de Creta y son parte de la decoración del restaurante hoy. Podrás cenar en su precioso patio o en las mesitas de afuera como hicimos nosotros. En pocos años se ha ganado su lugar entre los 10 mejores restaurantes de Creta por la guía turística internacional Rough Guide. El restaurante ha participado en tres concursos de cocina tradicional cretense en los últimos tres años y ha ganado dos veces la medalla dorada y una vez la medalla de plata. Website
Comida Griega
Una de las delicias de la comida griega es la ensalada griega o la moussaka. Otros platos típicos son:los dolmades u hojas de parra rellenas de carne y arroz, el tzatziqui, la conocida salsa a base de yogur, menta y pepino, el queso feta,el saganaki, que es un sencillo y tradicional plato de la cocina griega, basado en queso kefalotyri frito en aceite de oliva. Pero también opuedes comer un pescado y un marisco delicioso, no olvidemos que estamos en una isla. Todo buenísimo y más si lo acompañas con el típico vino de retsina. Al final de la cena, de postre, los camareros suelen ofrecerte una jarra de cristal que contiene un líquido cristalino que los camareros, en un alarde de buen humor del negro, le llaman agua natural. En realidad se llama raki El raki es agua ardiente que proviene de la uva y que ayuda a hacer la digestión.
And your hotel here with a 15% of discount / Y vuestro hotel al mejor precio con un 15% de descuento haciendo click en este enlace
Siempre, los mejores precios con Booking.
Podéis encontrar aquí las mejores Guias de viaje de Creta
Sandra Mondolfi
junio 19, 2018Maravilloso reportaje; como siempre lo haces Esther, gracias por conducirnos con tanto bagaje cultural y excelentes imágenes.