
Hola Nextionationers,
Por fin puedo decir que hace tan sólo unos meses he podido tachar de mis lista de viajes pendientes uno de los sitios que siempre que querido visitar: Rovaniemi y Laponia.
Aún recuerdo que fue allá por el 2008 cuando trabajé por un tiempo como agente de viajes cuando oí hablar por primera vez de «Rovaniemi». ¿Rova..qué? Descubrí que era el sitio donde vivía Papá Noel y donde podías ver su oficina postal, su casa, etc….Pensé que era gracioso para los niños, pero he descubierto que todos llevamos un niño dentro y que ha sido una cosa que me ha hecho muchísima ilusión.
Además, a pesar de vivir en Moscú rodeada de nieve y de viajar todo lo que puedo, he de decir que Laponia ha sido uno de los sitios con uno de los paisajes más bonitos que he visto nunca: laderas blancas cubiertas de nieve por todas partes, impolutas, un paisaje blanco salpicado de pinos verdes a lo que ya se les ha caído la nieve, trineo tirado por 6 perros huskies, todo era de postal, como sacado de una película o de un libro de viajes. Sólo que esta vez la protagonista era yo. Era yo la que iba en ese trineo, era yo la que estaba viviendo todo aquello.
Aún hoy, no me acabo de creer que haya vivido todo eso hace tan sólo unos días atrás. Qué lástima que haya pasado tan deprisa.Gracias a Dios y a las nuevas tecnologías que tenemos cientos de fotos y videos para poder revivir nuestras experiencias una y otra vez.
Cómo llegar a Rovaniemi
Rovaniemi es la capital administrativa de la provincia de Laponia, en Finlandia y cuenta con unos 60.000 habitantes y está cerca del Círculo Polar Ártico. Esta población mantiene su nivel social más alto en la época invernal, cuando se puede disfrutar de deportes de nieve como esquí, snowboard, motos de nieve, safaris por parques naturales, trineos tirados por perros, pesca en hielo, patinaje.
En la ciudad existe el Santa Claus Village, la residencia oficial de Papá Noel, donde se puede disfrutar de un paseo, conocer personalmente a Santa Claus, o enviar una carta desde su oficina postal Además, la entrada es gratuita. También por este parque pasa la línea del Círculo Polar Ártico que traspasamos al llegar a la ciudad por avión, ya que el aeropuerto que esta a unos 9 km del centro de la ciudad ,está dentro del Círculo Polar Ártico.
La verdad es que Rovaniemi quedó destruida casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial. En 1950, Eleanor Roosevelt, esposa del Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, visitó Rovaniemi para ser testigo del proceso de reconstrucción. Quería visitar el Círculo Polar Ártico, así que los gobernantes de Rovaniemi se apresuraron en construir una cabaña a ocho kilómetros al norte de la ciudad. Se puede considerar que esto sentó las bases para el turismo de posguerra en Rovaniemi.
La cabina provista para Eleanor Roosevelt pronto se hizo demasiado pequeña para hacer frente al número de visitantes, por lo que se comenzó a construir una nueva cabaña en el Círculo Ártico. En 1984, esto se amplió aún más para crear un conjunto de Santa Claus Village con tiendas, cafeterías y una oficina de correos. La cabaña supuso el nacimiento de la aldea de Santa Claus y todavía se conserva a pie junto a su Oficina Central de Correos.
Desde el extranjero, es más fácil llegar a la ciudad en avión vía Helsinki. Desde dentro de Finlandia, se puede llegar a Rovaniemi en avión, tren, autocar o coche. Durante todo el año hay vuelos diarios entre Rovaniemi y Helsinki operados por Finnair y Norwegian.
Podéis llegar a Rovaniemi además de por avión, también por tren desde Helsinki.
Los autocares Matkahuolto no solo son una buena alternativa para llegar a Rovaniemi desde el sur. Son el único medio de transporte público que conecta la ciudad con las partes más septentrionales de Laponia.

Trineo tirado por Huskies en la nieve /
Husky Sleding in Lapland
¿Alguna vez habéis probado a montar en trineo tirado por perros huskies? Es una de esas cosas que hay que hacer sí o sí si vas a Laponia y más en concreto a Rovaniemi. Debido al frío clima de Rovaniemi, se trata de algo que podéis hacer desde Octubre a Abril. ¿Quién no ha soñado alguna vez estar en un paisaje navideño mientras se está sentado en un trineo tirado por huskies disfrutando de lo divertido de la actividad? Yo creo que muchos levantamos la mano aquí. Al menos yo sí.
Desde luego que ha sido una experiencia increíble y aquellos que lo habéis hecho me estaréis dando la razón si estáis leyendo esto.
Si queréis probarlo, ¿por dónde empezar? La verdad es que hay cientos de compañías que realizan estos tours en Rovaniemi. Nosotros reservamos el tour con Sunny Safari. Tienen varios tours pero nosotros teníamos claro que lo que queríamos hacer en Rovaniemi era el tour de los perros Huskies así que reservamos el Safari de Huskies en la Naturaleza. Pagamos 159€ por persona y tiene una duración de 4 horas. Si pincháis en el link podéis ver más info.
Te recogen en el hotel en Rovaniemi y lo primero de todo te llevan a una oficina que tienen para dejarte ropa apropiada para el frío. Me pareció genial el hecho de que te presten todo el material ellos porque así te olvidas de cargar con toda esa ropa que abulta y pesa en la maleta. Nos dejaron buzos enteros, guantes y calzado apropiado.
Aunque es verdad que se trataba del mes de abril y las temperaturas no son tan bajas como cuando es invierno, pero había una temperatura de unos 0 grados y el hecho de estar afuera unas dos horas se acaba notando al final el frío.
Después de conducir unos 45 minutos llegas literalmente al medio de la nada, en medio de bosques y allí es donde están los huskies esperando. Se les oye aullar desde el momento en que el guia estaba aparcando el coche.
Nos dice que están deseosos de correr aunque está siendo más complicado los últimos días al no estar la nieve tan blanda debido a que no ha nevado muchos los últimos días y por eso se les hunde más difícil el pie a la hora de correr. Nos cuenta que estos perros alcanzan una velocidad normalmente de unos 50 km/h.
Después de explicarnos cómo llevar el trineo, porque sí, los perros corren pero tú eres quien tienes que dirigirlos atrás, nos dirigimos hacia los trineos. He de decir que no es tan fácil como parece y nos echamos unas risas cuando volcamos jeje, pero después de los primeros 5 minutos de inexpertos fue increíble.
Estuvimos como cerca de una hora disfrutando de los huskies y del paisaje nevado que era como meterte en una postal navideña.
Después del trineo y de tener ya algo de fresco después de haber estado una hora fuera, pudimos jugar un rato con los perros. Son increíbles y super amigables! Estos perros se han ganado su reputación por ser una de las razas más amistosas y orientadas hacia la gente. Tienen un gran parecido con el lobo, de hecho como os comentaba antes, estos perros no ladran sino que aúllan.
Son animales que poseen un tupido pelaje que los aísla de las bajas temperaturas que tienen que soportar durante sus desplazamientos, de gran sociabilidad con otros perros ya que están acostumbrados a trabajar y vivir en jaurías, con una marcada jerarquía.
TIP: Si vais con niños pequeños no hay ningún problema en hacer el trineo con Huskies.
Nosotros lo hicimos con nuestra hija de 2 años.
TIP: If you go with small children there is no problem in sledding with Huskies.
We did it with our 2 year old daughter.
Meeting Santa Claus
¿Quién no ha soñado con conocer a Santa Claus / Papá Noel cuando eras pequeño? Creo que todos en algún momento hemos tenido esa fantasia. Desde luego que fue una experiencia súper graciosa.
El hogar original de Santa Claus se encuentra en la misteriosa localidad de Korvatunturi (“Ear Fell”) en la Laponia finlandesa. Dado que la ubicación exacta es un secreto conocido tan solo por unos pocos elegidos, decidió establecer una oficina en Rovaniemi, la capital de Laponia, en 1985. Rovaniemi obtuvo la condición de ciudad natal oficial de Santa Claus en 2010.
Es en Santa Claus Village donde se encuentra la Casa de Papa Noel y su oficina de correos donde todos los días llegan cientos de cartas de niños de todas partes del mundo pidiendo un montón de deseos a Santa. Cuando llegas a Santa Claus Village verás varios edificios en torno a una grande central. En ese grande del medio es donde su Majestad Santa Claus vive y donde trabaja los 365 días del año.
Entrar en su casa es como entrar en Disneyland, te vuelve la magia de cuando eras niño y te trasladas a un mundo mágico. En el medio de la misma hay un reloj de péndulo gigante que marca el paso del tiempo y una pared con fotos de Santa con niños de todas partes del mundo así como varias cartas llegadas a él impresas.
De repente te encuentras con que vas a conocer a Santa por fin! Entras dentro y te hacen un video y varias fotos por un precio cerrado de unos 60€ todos. Sí, literalmente se puede decir que Rovaniemi vive del cuento, jeje pero cuántos niños habrán sido inmensamente felices de haberle conocido? Por cierto, me llamó la atención el tamaño de Santa, realmente es enorme!!! Y por cierto, es una pena que nuestra pequeña no llegara a verle porque justo 20 minutos antes de entrar se quedó dormida y temíamos que si la despertábamos se pusiera a llorar al verle jeje pero no impidió que todos nos hiciéramos una foto y que se la mostremos cuando sea un poco más grande….:)
Otra de las casas es la Oficina de Correos donde trabajan los elfos recogiendo y leyendo todas las cartas de todos los niños que escriben a Santa de todas partes del mundo. Desde 1985, Santa Claus ha recibido 15 millones de cartas procedentes de 198 países, lo cual convierte a la Oficina de Correos Central de Santa Claus en una parada obligada al visitar la aldea de Santa Claus. Los alegres elfos carteros están felices de atender a los visitantes durante todo el año en su oficina central, que es una oficina de correos real operada por Posti, el servicio postal nacional de Finlandia. Todas las cartas enviadas desde aquí se sellan con el matasellos especial del Círculo Polar Ártico que no está disponible en ningún otro lugar, de modo que las felicitaciones que envíe a casa sin duda serán únicas así que siéntate junto a la chimenea y escribe a tus amigos de todo el mundo. LPD El secreto detrás del buzón rojo; todas las cartas que se envíen aquí se enviarán por Navidad.
Puedes enviar una carta a Santa Claus usando esta dirección:
Papá Noel
Oficina de correos principal de Santa Claus
FI-96930 Círculo Polar Ártico
FINLANDIA (Asegúrese de escribir el nombre del país FINLAND en letras mayúsculas en la dirección postal para garantizar la entrega correcta)
El resto de casas son distintos restaurantes, cafés y tiendas de Souvenirs. En el Village también puedes coger un trineo tirado por renos, así como un trineo de huskies o motos de nieve, incluso puedes alojarte en un hotel igloo. Aviso importante: Los renos voladores están reservados exclusivamente para Santa Claus, ya que requieren habilidades de conducción expertas que se tarda siglos en dominar.
Aquí todo el año es Navidad. Estábamos rodeados de nieve y de árboles de Navidad y sonaban villancicos en los altavoces, fue como volver unos meses atrás en el tiempo.
Una de las cosas que más ilusión me hizo, además de conocer a Santa por supuesto, jeje, fue poder cruzar literalmente la línea que marca el Círculo Artico. El Círculo Polar es una línea que puedes observar en el mapa; En esta zona ártica, por arriba del Circulo Polar, en verano el sol no se pone. En invierno es todo lo contrario:
Durante una época determinada el sol no llega a subir por encima del horizonte. En Laponia, durante la época de pleno invierno llamada ”kaamos”, a parte de la luna y las estrellas, sólo son la mágica aurora boreal y una capa de nieve blanca que iluminan el paisaje.
¿Qué ropa llevar a Laponia?
Esta es una de las preguntas más comunes que uno se hace a la hora de viajar a Laponia.
En mi opinión, deciros que os llevéis lo básico porque la verdad es que si contratáis excursiones o actividades de nieve, la misma empresa os dejará todo el equipamiento necesario: ropa y trajes térmicos, botas adecuadas, pantalones para la nieve y chaquetas de esquiar o plumíferos, gorros y guantes de nieve.
Llevar con nosotros camisetas interiores térmicas y jerseys gordos de lana. De todas formas, si queréis aseguraros y llevaros vuestras cosas aquí os dejo enlaces a prendas que os van a venir bien a la hora de soportar temperaturas extremas como son los -20 o -30 grados centígrados. Lo mejor es vestir a capas.
Aquí os doy ideas de ropa y os dejo varios links:
- Botas Impermeables
- Guantes de esquí impermeables
- Camiseta térmica
- Pantalón de esqui impermeable
- Abrigo de esqui impermeable
- Gorro
- Calcetines de lana o térmicos
- Handwarmers
- Gafas de esqui
- Montañeras/ facemask
si vais a estar varias horas afuera por ejemplo haciendo snowmobiles, pesca en el hielo, trineos etc os lo recomiendo.
- Si vais con niños, os recomiendo un Mono de esquí para niño
.
En cuanto a cosas Tech Gear o tecnológicas:
- Baterías
: duran muy poco con estas temperaturas tan extremas. El iphone aunque tenga aún un 50% de batería veréis cómo no aguanta y a los cinco minutos o diez se os apagará. Lo mejor es llevar baterías extras suficientes de bastantes cargas.
- Cámaras
: Si usáis una réflex tendréis el mismo problema de la batería y además, mientras estáis realizando algún deporte o actividad de invierno no podréis usarla por lo obvio así que mejor llevar si tenéis una GoPro puesto que os permitirá capturar la acción con las manos libres.
- Tarjetas de memoria
: Llevad muchas con vosotros o un dispositivo donde poder transferir las fotos. Vais a tomar muchas fotos y videos, creedme! El paisaje es de ensueño!
- Tripode
: Si queréis capturar las Auroras Boreales deberéis llevar un trípode puesto que de lo contrario las fotos pueden quedar borrosas
- Adaptadores de enchufe
y Cargadores
: Aseguraros de llevaros el enchufe correspondiente tipo F europeo de dos clavijas y llevar varios cargadores para poder cargar todas las baterías extras por la noche.
¿Habéis estado en el Círculo Polar Ártico? Si es así ¿dónde?
Si no, os gustaría conocer a Santa o coger un trineo de Huskies?
Have you been to the Arctic Circle? If so, where?
If not, would you like to meet Santa or try the Huskies sledding in Lapland?

Daniela B.
abril 16, 2018Qué linda experiencia para toda la familia, y que fotos tan bonitas, se nota que fue un viaje increíble! Gracias por todas las sugerencias, definitivamente es un sitio para agregar a la lista!!
Sandra Mondolfi
abril 16, 2018Por primera vez leo un completo e interesante reportaje de este mágico lugar, la tierra de Santa Claus. Parece un relato de un libro de cuentos. Gracias mil por tan buena información escrita con muy buena pluma.