
Hola Nextinationer,
Si vas a viajar a Lombok, este post te interesa. Cuando me mudé a vivir a Jakarta, hace menos de dos meses, tenía claro que quería volver a Lombok, puesto que la primera vez que estuve, a finales de Julio de 2018, nos derivaron a esta isla desde Gili Trawangan, para ir a Bali debido a un temporal en el mar y sólo pude estar un día en ella. Tenía pensado, curiosamente, volver al fin de semana siguiente para descubrir más, pero gracias a Dios el destino me hizo cambiar de planes.
Y digo, gracias a Dios, porque justo ese fin de semana que teníamos pensado estar ahí, fue cuando tuvo lugar el gran terremoto de Lombok y nos hubiera pillado en la isla. De cualquier forma, era un destino que quería conocer, así que la semana pasada pusimos rumbo al aeropuerto para pasar varios días en esta maravillosa isla.
Los locales la describen como lo que era Bali hace 20 años, aún no muy desarrollada ni muy turística, de ahí el encanto de esta isla. Lombok se ha convertido en un destino turístico popular en los últimos años gracias a sus hermosas playas de arena blanca rodeadas de palmeras. La religión predominante en la isla de Lombok es el Islam. La mayoría de la población es musulmana y la práctica religiosa es una parte importante de la vida cotidiana en la isla. Además de las mezquitas, también hay muchos pequeños santuarios en las aldeas y hogares, donde se hacen ofrendas y se realizan oraciones. No es por eso de extrañar que varias veces al día, el canto a la oración te envuelva resonando entre las palmeras.
Además del Islam, también hay algunas minorías religiosas en la isla, como los hindúes balineses y los cristianos. La diversidad religiosa de Lombok es un reflejo de la rica mezcla de culturas e influencias que se encuentran en Indonesia.
Uno de los productos naturales de Lombok son las perlas, de ahí que se la conozca como la isla de las perlas. Los centros de cultivo y venta de perlas se encuentran en la parte occidental de la isla. Puedes encontrar muchos vendedores de perlas en varios sitios de isla.
¿Qué ver y hacer en el Sur de Lombok?
Nosotros hicimos base en el sur de la isla, puesto que esta parte de Lombok tiene las mejores playas y unos paisajes excepcionales que no te puedes perder. Aquí te nombro algunos:
- Visitar Tanjung Aan, una bahía formada por dos playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es un gran lugar para tomar el sol, nadar o simplemente relajarse. La playa es una de las mejores en el sur y suele haber muy poca gente.
- Comer en Warung Turtle Resto Café, en la playa de Tanjung Aan. Comida riquísima, servicio de diez, tumbonas gratuitas, tienen también cervezas y cócteles y sobre todo, unas vistas al mar espectaculares y fondo de música reggae mezclado con las olas del mar.
- Relajarte en Selong Belanak, una playa de arena blanca y aguas claras, popular entre los turistas y los locales para practicar surf si eres principiante y tomar el sol. También es un lugar perfecto para disfrutar de una comida en uno de los muchos restaurantes de la playa.
- Tomar clases de surf. Nunca antes había hecho surf, pero después de visitar esta playa para hacer fotografías, decidimos volver al día siguiente a practicar el surf. Hay varias escuelas a lo largo de la playa. Nosotros nos decidimos por Eva Surf School después de estar hablando un rato con Galiano, su dueño, un chico local encantador. Las clases nos costaron 250.ooo rupias Indonesias cada uno por dos horas y un instructor individual. La experiencia fue genial. Os la recomiendo. También dan clases a niños. De hecho, estaban dando clase a un niño de 7 años justo en ese momento.
-
Si eres aventurero, no puedes perderte la Cueva de murciélagos «Gua Sumur», cerca de Kuta. Realmente muy poca gente la visita, salvo para hacerse unas fotos con la luz entrando en vertical por el agujero de la misma. Este momento suele ser entre las 12pm y las 2pm. Hay que tener en cuenta que hay miles de murciélagos volando alrededor. Nosotros fuimos con la idea de visitarla pero estaba cerrada debido a las serpientes, de hecho, pudimos ver 3 enormes boas rondando por allí. Realmente escalofriante.
- Pasear con búfalos en la playa al atardecer. Fue una experiencia espectacular. Estaban en la playa de nuestro hotel llamada Torok Beach, pero también puedes verlos al atardecer en la playa de Selong Belanak. Son tan bonitos!
- Visitar la salida de los cientos de murciélagos saliendo de la cueva anterior, momentos antes de ponerse el sol. Nunca he visto tantos murciélagos volando juntos. Es un espectáculo digno de ver.
- Ver Bukit Marese al atardecer, uno de los sitios más bonitos en el sur de la isla para ver ponerse el sol.
- Disfrutar de una de las mejores vistas de Lombok, copa en mano en SIWA Cliffs, que además tiene la piscina más fotografiada de la isla. Si quieres ver otro bonito atardecer, te recomiendo verlo desde aquí. La entrada al lugar es gratuita, solo tendrás que pagar por lo que te pidas y con esto podrás disfrutar de la piscina y de las vistas.
-
Si eres amante de las motos GP, no puedes dejar de reservar entradas para el Circuito de Mandalika, gracias al cual, Lombok se está convirtiendo en un destino cada vez más turístico y conocido a nivel internacional. Este circuito, que abrió sus puertas en 2022, ya tiene fechas para este año y será del 12 al 15 de Octubre de 2023. También, ahora del 3 al 5 de marzo, se acaba de celebrar el Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) 2023.
- Visitar Sade Village, un pueblo de la etnia Sasak, conocido por su arquitectura tradicional, sus artesanías y su cultura única, que ha permanecido prácticamente intacta durante siglos. Una de las principales atracciones de Sade Village es sus tradicionales casas de lumbung, que se construyen con una técnica tradicional de tejido de bambú y caña. Estas casas son utilizadas para almacenar arroz y otros productos agrícolas y están elevadas del suelo para protegerlos de la humedad y de los animales. Sade Village también es conocido por su artesanía, especialmente sus tejidos. Las mujeres del pueblo trabajan en telares de mano para crear textiles de colores brillantes y diseños intrincados. Puedes ver el proceso de tejido y comprar artesanías locales como recuerdo. Te lo recomiendo si te quieres sumergir en la cultura local y experimentar algo diferente a lo que se encuentra en las zonas turísticas más populares de Lombok.
- Fotografiar a los monos salvajes que verás en Lombok en todas partes. Nosotros vimos a varias familias de monos y parecía que estuvieran posando para nosotros.
- Deleitarte con el paisaje del sur, especialmente, poner rumbo desde Kuta Lombok al suroeste, especialmente con las vistas de Orong Bukal, uno de los paisajes más espectaculares de la isla. Eso sí, el camino para llegar hasta abajo del todo es bastante complicado y has de hacerlo con un guía porque no tiene señalizaciones. No puedes hacerlo en coche ni en moto, solamente caminando. Se tarda unas dos horas pero merece mucho la pena. Además del agua azul clara y los acantilados rocosos, también hay una cueva llena de agua y habitada por murciélagos. Este podría ser el origen del nombre de la laguna, a saber, ‘orong’ en el idioma Sasak que significa ‘lugar/ubicación’ y ‘bukal’ significa murciélago. De cualquier forma si llegas a verlo desde abajo, con la combinación de acantilados, colinas y las olas rompiendo fuerte contra las rocas debe ser realmente increíble. Nosotros sólo lo vimos a vista de pájaro gracias al drone, ya que íbamos con nuestra hija de 6 años y la ruta es complicada.
En general, el sur de Lombok es un lugar maravilloso para los amantes de la playa y la naturaleza. Las vistas panorámicas, las playas de arena blanca y las aguas cristalinas, y el hecho de que tenga mucha vida marina, hacen de este destino uno de los más bonitos de Indonesia.
Aquí os dejo el mapa de la ruta que nos hicimos nosotros visitando estos sitios que os he contado:
¿Qué ver y hacer en el resto de Lombok?
El resto de la isla, sobre todo el norte tiene otras maravillas que ofrecer. Si dispones de tiempo para visitar esta parte de Lombok, no puedes dejar de:
- Maravillarte con las cascadas que encontrarás aquí, puesto que Lombok tiene muchas y muy impresionantes. Te recomiendo las de Tiu Kelep o Sendang Gile con su agua cayendo a 30 metros. Ambas son bastante imponentes y buenas para nadar y relajarse después de la caminata. También te recomiendo Mangku Sakti, Semporonan, Jeruk Manis, Sarang Walet. La mayoría piden un pago de 20.000 rupias -1,25€- para visitarlas, y merece la pena. Eso sí, has de tener en cuenta que la mayoría son algo inaccesibles y que tendrás que caminar entre arbustos pero merece la pena. Recomendable llevar algo de agua y algún snack para después de la caminata.
- Visitar el «Blue Lake» llamado así porque es una fuente de manantiales con el color del agua de color turquesa.
- Ver los arrozales de Bayan, una zona conocida por sus impresionantes terrazas de arroz, que son una vista impresionante. Es posible caminar por los campos de arroz y ver de cerca cómo los agricultores locales trabajan en ellos.
- Ver el amanecer en Bukit Selong, una colina famosa por los turistas que visitan Sempalun, puesto que desde aquí se ven todos los campos de arroz con varios colores y el volcán Renjani
- Hacer trekking en el Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, que es una atracción popular para los visitantes de Lombok. La caminata hasta la cima puede llevar varios días y ofrece vistas espectaculares de la isla. El pueblo de Sembalun es uno de los puntos de partida populares para la caminata hasta la cima del Monte Rinjani.
- Visitar las Gilis. Gili en Bahasa significa «pequeña isla». Lombok tiene varias alrededor. Las Gili del Noroeste son las más conocidas, siendo éstas 3 islas, Gili Trawangan, Gili Air y Gili Meno. También tiene lo que llaman las «Secret Gili» o las islas desconocidas de las que os hablaré muy pronto en otro post.
¿Dónde alojarte en Lombok?
Amber Beach Resort by Cross Collection
Nosotros nos alojamos en el Amber Beach Resort que está en la misma playa. Hay, por lo visto, muy pocos hoteles en Lombok, al menos en el sur de la isla, que estén a pie de playa, por lo que nos sentimos muy privilegiados de dormirnos y despertanos con el sonido de las olas.
Por las mañanas es fácil ver tortugas nadando en la playa del hotel, llamada Torok Beach. Nosotros las vimos un par de días, mientras desayunábamos, vimos cómo sacaban sus cabecitas fuera del agua. La playa es muy bonita, de arena blanca y fina y de agua turquesa y está bastante limpia. Ya sabrás que en Indonesia tienen un problema con los plásticos y las basuras y muchas playas están algo sucias. De todas formas, siempre esta bien ayudar a recolectar plásticos en la playa u otros objetos. Nosotros siempre lo hacíamos. Es una buena manera de ayudar a este problema y de concienciar a los locales. En esta playa había siempre un señor limpiándola de algunos plásticos que llegaban, por eso estaba impoluta.
Tienen varios tipos de habitaciones, algunas de ellas sin piscina, otras con piscina compartida o con piscina privada, otras con vistas al mar y unas villas de dos habitaciones que tienen piscina privada y acceso a la playa. De cualquier manera el hotel tiene una piscina preciosa al lado del restaurante y enfrente de la playa, de manera que mientras te refrescas, podrás ver el mar y la playa desde allí. Los atardeceres que vimos desde el hotel fueron espectaculares.
La comida del restaurante también me pareció bastante rica, tienen tanto platos indonesios como occidentales. Además 2-3 días a la semana tenían «Fish Barbacue», traían pescado fresco y lo hacían al grill acompañado de verduras. Estaba espectacular.
La ubicación del hotel es buena, en una zona súper tranquila. El pueblo grande más cercano es Kuta, a 40 minutos desde allí, donde puedes acercarte si lo deseas a pasar el día. Sin duda, si vuelvo a Lombok, me volvería a quedar en este hotel . Os dejo el link del Amber Beach Resort, ya que si reservas directamente con ellos, en su página web te sale muchísimo mejor de precio que hacerlo a través de otras plataformas.
¿Cómo moverse en Lombok?
- La mejor manera es hacerlo en moto. La puedes alquilar por varios días.
- Alquilar un coche con conductor. Nosotros fue lo que hicimos. Nos fue a buscar y a llevar al aeropuerto cuando volábamos y además, lo cogimos un día entero también para ver diferentes puntos de la isla. Os dejo el contacto por si queréis contactar con él. Conductor Lombok: Su nombre es Toni y habla inglés. Su número es +6285338961287.
Mapa de Lombok con sitios marcados
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí.
Muchas gracias por leerme.

What do you think?