Marhaba Nextinationer,
Seguro que siempre has querido pasar un día en el desierto rodeado de dunas verdad? Si es así, Dubai es el sitio perfecto para eso. Una de las experiencias más increíbles que he vivido nunca ha sido hace tan sólo un par de días, cuando pude pasar medio día en el desierto y vi el amanecer desde un globo aerostático. Mil gracias https://www.ballooning.ae/es/ por hacer posible esta experiencia.
Todo comenzó a las 4 de la mañana cuando sonó el despertador. No quería ni levantarme, pero cuando recordé el plan que me esperaba ese día, me preparé a toda prisa ya llena de emoción y a las 4.30 estaba en el lobby donde uno de los chicos de la compañía, muy puntual, pasó a buscarnos con el coche.
Llegamos al desierto unos 45 minutos más tarde. Todavía era de noche. Allí nos esperaba más gente y ya estaban dispuestos los globos, preparados para ser inflados. Una experiencia increíble ver cómo van hinchando los globos, soltando el fuego poco a poco. Qué bonito ver las llamaradas del fuego en contraste con la oscuridad de la noche!
Al poco rato nos fuimos montando en las cestas de los globos entre nervios, y eso que ya había montado en globo antes, pero siempre uno siente esas hormiguitas en el estómago, una mezcla de emoción y nerviosismo. En nuestra cesta íbamos un total de unas 15 personas contando «al capitán».
Deciros que una de las cosas características de esta compañía en Dubai es que es la única del mundo que realiza estos vuelos en globo aerostático junto con el vuelo del halcón. Sí, el halcón era un pasajero especial en nuestra cesta.
Desde la Edad Media, los beduinos, llamados así a los habitantes más antiguos del desierto de Arabia, han usado los halcones para la caza en el desierto. Sin embargo, las riquezas petrolíferas han asegurado que en el Oriente Medio nunca nadie tendrá que volver cazar su propia comida nunca más.
Los jeques árabes, utilizan los halcones, como símbolo de su poder y fuerza y son una fuente de orgullo entre los jeques. Aquí, la cetrería es el deporte nacional. El guía incluso nos comentaba que algunos jeques pueden llegar a pagar hasta 20.000 dólares por un halcón y muchos tienen hasta su propio pasaporte. Incluso algunas aerolíneas admiten a los halcones como un pasajero más. Asimismo, en Abu Dhabi, se encuentra el único Hospital para Halcones donde los tratan con todo lujo.
Así, el halcón es un símbolo nacional de los Emiratos, y se utiliza en los uniformes de las fuerzas de seguridad, en los pasaportes y en otros documentos de identidad oficiales.
Durante el vuelo, este animal realiza vuelos en círculo alrededor del globo, una muy bonita exhibición de su majestuoso vuelo, con el amanecer de Dubai sobre el desierto como telón de fondo. Es impresionante poder avistar las dunas de color rojizo del desierto de Arabia.
Si tienes suerte, incluso puedes avistar gacelas salvajes, grupos de camellos u otro de los animales típicos de desierto de Arabia como es el oryx. También descubrirás oasis verdes llenos de vida y sobrevolarás varios cientos de palmeras, verás agricultores empezar a trabajar e incluso los saludarás desde el globo.
Una vez en tierra el guia te llevará a un campamento en medio del desierto donde, de repente, te sentirás en el escenario de las Mil y una noches y donde probarás un rico desayuno a base de exquisiteces como salmón ahumado cortado a mano y caviar, varios platos calientes, fiambres, varios tipos de fruta etc.
Aquí pude probar el cafe árabe llamado «qahwa» que se suele hacer con unas gotas de agua de rosas y aderezar con cardamomo, comino, clavo y azafrán. Se sirve en unas pequeñas tazas llamadas «finjan» y se acompaña siempre de dátiles porque potencian aún más su sabor. Estaba delicioso y realmente me sorprendió. Una de las cosas que más me gusta de viajar es poder probar e integrarme lo máximo posible en la cultura y tradiciones locales.
Después del desayuno y aún con más fuerza, energía y ganas que antes si cabe, nos pusimos en ruta a bordo de unos Land Rovers vintage. Esos vehículos, descapotables de los años 50 que parecen sacados de un museo, una auténtica reliquia, fueron los primeros que atravesaron el desierto hace unos 60 años.
Nuestro guía nos puso un turbante a cada uno y, sin más, nos adentramos en la bella Reserva del Desierto de Dubai donde se protege la fauna y la flora local. Por lo visto hay más de 40 especies que crecen en el desierto. Sin duda, cada minuto que pasaba, parecía meterme de lleno en la película «Lawrence de Arabia», a bordo de ese Land Rover, sorteando las dunas bajo el sol de la mañana. Pudimos ver gacelas, oryx y aprender mucho más de la fauna y flora del despierto. No quería que se acabara nunca!
Me encantó nuestro guía, originario de Sudáfrica. Saludos Jacob si lees esto. Eres un gran apasionado de tu trabajo y eso se nota!! Enhorabuena! Totalmente recomendable esta excursión. Os dejo todo los detalles de la misma aquí. Haced click en el enlace.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí.
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el post Pinéalo:
2 Comments
El viejo Dubai, un paso atrás en el tiempo. | Nextination
abril 4, 2019[…] Otros turistas harán alguna excursión por el desierto, como la del viaje en globo viendo amanecer sobre el desierto que fue la que hice yo y de la que os h… […]
Dubai desde el mar: la adrenalina de conducir tu barco | Nextination
abril 19, 2019[…] Fue en Dubai, donde también tuve la más increíble experiencia viendo el amanecer en un globo aerostático acompañada de halcones y disfrutando del más increíble “Wildlife Safari” en el desierto. (LEER AQUI) […]