El viejo Dubai, un paso atrás en el tiempo.

By 8 m read

Hola Nextinationer,

En este post te voy a hablar de esta zona de Dubai, desconocida por muchos: el viejo Dubai.

Todos sabemos que Dubai es una ciudad futurista en medio del desierto pero no muchos saben que Dubai tiene también su pasado, del cual se siente orgulloso y cada vez trata de preservarlo más. Muestra de ello es Bur Dubai y Deira, los dos barrios separados por el Creek, la ría de Dubai.

La mayoría de los turistas que vienen a Dubai lo hacen buscando unos días de relax en algún resort que tenga playa así que pasan ahí la mayor parte del tiempo. Sólo salen, si acaso, para ir a algunos de los centros comerciales que ofrece la ciudad como el Dubai Mall donde se encuentra también el Burj Khalifa con su famoso espectáculo de fuentes del que os hablaré en futuros posts o el Mall de los Emirates.

Otros turistas harán alguna excursión por el desierto, como la del viaje en globo viendo amanecer sobre el desierto que fue la que hice yo y de la que os hablé el otro día.

Sin embargo, son pocos los que conocen, o se atreven a aventurarse en el Viejo Dubai. En mi opinión, una de las mejores zonas de este emirato.

Bur Dubai

Este barrio se encuentra al sur del Creek. He de decir que es mi zona favorita de Dubai. Destacan aquí la zona de Al Bastakiya también conocida como Al Fahidi y la zona de Al Seef. 

Al Bastakiya o Al Fahidi

Esta zona es Patrimonio de la Humanidad. Es la zona más antigua de Dubai, de finales del siglo XIX y principios del XX y fue donde se establecieron por primera vez los mercaderes que provenían de Bastak, Irán, lo que ha dado nombre al barrio.

Te recomiendo perderte por sus callejuelas peatonales y edificios de color dorado. Aquí encontramos la arquitectura emiratí más tradicional, casas hechas de coral y yeso con la característica torre del viento, algo que tienen todas las casas en el Viejo Dubai. Estas torres del viento, de origen persa, se usaban para que el aire circulara entre ellas y no se sintiera tanto calor en la ciudad así como para ventilar las viviendas. Hay que tener en cuenta que en verano se alcanzan temperaturas de 50 grados Celsius.

En cuanto a los sitios a visitar y qué hacer aquí son:

  • el Fuerte de Al Fahidi que actualmente es el Museo de Dubai. Aquí irás viendo cómo Dubai, una villa de pescadores se convirtió en lo que es hoy en día.
  • la Mezquita Iraní de Ali Bin Abi Talib que destaca por su fachada de azulejos azules y dorados.
  • la Casa de Sheik Saeed Al Maktoum, antiguo emir de Dubai. Actualmente es el mejor ejemplo de arquitectura árabe del siglo XIX con techos abovedados, puertas de herradura y un patio dentro.
  • el Centro SMCCUSheikh Mohammed Centre for Cultural Understanding-  que organiza programas, visitas y eventos y es la mejor manera de aprender sobre el patrimonio y la tradición emiratí.
  • En estas callejuelas encontrarás multitud de galerías, entre ellas la Galería XVA que también es un hotel boutique y un café, uno de esos sitios que todavía no son conocidos y que son una verdadera joya en medio del viejo Dubai.
  • Arabian Tea House. Se trata de un buen sitio para descansar un rato, en su gran patio a la sombra de sus toldos, mientras se degusta la comida tradicional emiratí junto a una taza de té a elegir entre sus más de 150 distintos variedades. Es un auténtico oasis en el medio de la ciudad antigua. El restaurante llama la atención por varias cosas, entre ellas por su decoración puesto que se encuentra en una de las casas tradicionales y su comida que está deliciosa y no es cara, de ahí que haya multitud de turistas y locales haciendo cola para entrar. La buena noticia es que el sitio es muy grande con muchas mesas por lo que la espera suele ser corta. 
  • Zoco. En esta zona de Bur Dubai también hay un zoco, similar al de los zocos del oro y especias aunque aún menos turístico pero también con piezas únicas de joyas y accesorios así como bolsos, ropa o baratijas.
  • La Heritage House, una casa tradicional de finales del siglo XX que refleja el pasado de Dubai.  Perteneció al comerciante de perlas más famoso de la región.
  • Museo del Café.  Se encuentra en la llamada Villa 44. Por fuera es una casa tradicional por lo que no esperas que una vez que atraviesas su puerta el rico olor y aroma del café te envuelva. Aquí verás multitud de artefactos de café y varias exhibiciones del origen del café. Hay café de Etiopía de donde vemos también varias cafeteras de barro que provienen de allí llamadas «jebena». Hay incluso un pequeño café como no podía ser de otra manera donde puedes probar in situ una taza de café de Etiopía o de café árabe llamado qahwa.
  • Cena a bordo de un dhow. podrás navegar por el Creek mientras cenas en uno de los tradicionales barcos de madera.

La mayoría de las puertas de madera que verás en este barrio te conducirán a cafés y restaurantes medio escondidos. Irás encontrando también tiendecitas como la de un señor irání que te vende decoración de su país totalmente homemade.

Este barrio me parece que tiene un encanto verdaderamente especial. La forma de llegar aquí es en metro, la parada Al Fahidi o en Uber, para mí, la mejor manera de moverte en Dubai.

Al Seef

Dentro del Viejo Dubai, encontramos Al Seef que es una fusión entre tradición y  modernidad. Es el nuevo proyecto de Dubai que se encarga de reformar la zona al sur de la ría, del Creek, y a lo largo de la misma creando un paseo marítimo precioso, lleno de casas tradicionales emiratíes que ahora sirven de cafés, restaurantes, boutiques y galerías. Se ha construido ya la fase uno y se está llevando a cabo la fase dos de este proyecto.  En total, serán casi 2 kilómetros de arquitectura antigua reformada, que cuenta ya con 3 hoteles nuevos, un puerto deportivo y contará con un zoco estilo años 50 y un total de 500 tiendas y restaurantes.

En definitiva, una zona que no te puedes perder, puesto que está llena de encanto y es como viajar atrás en el tiempo.

Dubai Creek y sus barcos de madera

Después de dar una vuelta por Al Seef y Al Bastakiya, te recomiendo que te dirijas hasta el muelle de Dhows que son unos veleros de madera que antiguamente navegaban hasta Yemen o Somalia bordeando la península arábica o que van hasta Irán a través del golfo pérsico. Hoy en día se siguen realizando estos viajes pero con otro tipo de barcos que van cargados hasta arriba de todo tipo de mercancías.

Aquí en el Creek, puedes tomar un abra, sus famosos barcos de madera que cruzan el rio. Van saliendo a medida que se van llenando y sólo cuesta 1AED por persona. Se tarda sólo 5 minutos en atravesar la ría rodeados de gaviotas. Sin duda, este recorrido, aunque corto, merece y mucho la pena.

Te recomiendo ver el atardecer desde la otra orilla con el sol y la ría de frente y cientos de gaviotas revoloteando alrededor. Uno de esos momentos mágicos que se graban en la retina.

Deira

El Deira es el barrio de Dubai que queda por encima del Creek, del rio, y que aún conserva esas casas típicas, antes de que, con la riqueza del petróleo Dubai empezara a construir rascacielos sin parar y en convertirse en una ciudad futurista en medio del desierto.

Históricamente, este barrio ha sido desde siempre el centro de comercio de Dubai, aunque ha ido perdiendo importancia en los últimos años, debido al auge de desarrollo de la Calle Sheik Zayed, que es la que atraviesa Dubai de punta a punta y donde ahora se desarrolla casi todo el comercio actual.

Zocos: oro y especias.

Una de las cosas que hay que hacer en el barrio de Deira es perderse por sus zocos. Definitivamente es como viajar en el tiempo y volver a esa Dubai del siglo XIX. Destacan el zoco de las especias y el zoco del oro. El zoco de las especias tengo que decir que es mi favorito, una mezcla de callejuelas entre distintos olores de canela, sándalo e incienso.

En cuanto al zoco del oro, destacan sus tres centenares de joyerías con los brillos de sus joyas y sus piedras preciosas, una mezcla de perlas extraídas del mar por los pescadores que se mezclan con zafiros, esmeraldas o diamantes. Te recomiendo visitarlos en la tarde porque es cuando más ambiente hay. Además de oro, joyas y especias te aseguro que aquí encontrarás absolutamente de todo.

Hotel: Zabeel House by Jumeirah

Nosotros nos alojamos en este hotel y gracias a ello, pude conocer esta zona que seguramente de otra manera no lo hubiera hecho, precisamente porque es tan nueva que no lo hubiera sabido. A la vez, está cargada de tradición, con la arquitectura emiratí, las  torres del viento y las vistas a la ría.

Este hotel es de reciente apertura, lleno de diseño como todos los Jumeirah y además asequible.

Un hotel de cuatro estrellas en la que va a ser la nueva zona de moda en Dubai en unos meses.  Tiene 200 habitaciones que distintos tamaños, todas cómodas y bonitas con ese toque de diseño. Me encantó el teléfono antiguo en nuestra habitación, la nevera smeg y los vinilos de la sopa de letras en el techo, que,  a manera de fluorescente  en la noche podías leer «Time to sleep», así como el vinilo del skyline de Dubai en la pared. Me gustó mucho asimismo la decoración en tonos blancos y negros.

Tiene una terraza flotante sobre la ría donde poder tomarte algo mientras ves los barcos pasar además de 4 restaurantes y cuenta con una piscina y un bar en la azotea con vistas a los rascacielos de downtown. Te recomiendo que una mañana o tarde te la tomes de relax y disfrutes de su piscina y de las tapas de su bar de la azotea. Una verdadera delicia.

El desayuno además es muy amplio y con productos de calidad. Sin duda, volveré a este hotel.

Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. 

  Suscribiros al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

  Si te ha gustado el post Pinéalo:

Dubai

 

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No Comments Yet.