Guia de Miami Beach. Qué ver y hacer

By 7 m read

Hola Nextinationer,

Como te comenté hace unos posts atrás, quería dedicar un post entero a Miami.

Te comentaba que estuve en Miami en 2014 y que la ciudad no me gustó demasiado. Creo que tenía las expectativas muy altas y por alguna razón, aún no sé cuál, fue una ciudad que no me acabó de convencer.

Sinceramente, no pensé que volvería a Miami, pero como bien digo a veces «nunca digas nunca» porque nunca se sabe lo que te deparará la vida. Y así fue. En Noviembre del año pasado, tuve la oportunidad de realizar un crucero por el Caribe gracias a Norwegian Cruise Line y, como casi todos los cruceros que van al Caribe, salen de Miami, así que volví a esta ciudad por segunda vez, 5 años más tarde.

Sin embargo, cuál fue mi sorpresa cuando, esta vez me encantó!! No sé a qué se debe mi cambio de opinión, pero sí, me enamoré de Miami y me gustaría volver al menos, una vez más.

Miami Beach

Miami Beach es todo lo que a uno le viene en mente cuando piensa en Miami.

Mi calle preferida de la ciudad es, sin duda, Ocean Drive, donde uno tras otro, se suceden edificios de Art Decó que fueron reformados y han sido reconvertidos en hoteles tipo boutique. Impresionante recorrerla de día, porque además es la zona más animada de la ciudad. Al ser la parte más turística, hay un montón de ambiente, cafés, restaurantes y clubs.

Recorrerla de noche es algo que hay que hacer también, puesto que todos los hoteles se iluminan con distintas luces de neón y la mayoría abren sus rooftop bars donde poder tomarte algo admirando el paseo marítimo y el Lummus Park con sus palmeras.

La calle paralela a Ocean Drive, llamada Collins Avenue tiene también muchos hoteles de estilo Art Decó. Es una calle más comercial, donde encontrarás varias tiendas de todo tipo. En definitiva, es una calle que tampoco te puedes perder.

Por Miami Beach verás coches clásicos, del estilo que puedes ver también si visitas Cuba por lo que no es de extrañar, que la imagen que uno tiene de Miami es Ocean Drive con sus hoteles, sus palmeras y sus coches clásicos.

¿Qué hacer?

  • Caminar Ocean Drive de día y de noche
  • Ir de tiendas o admirar los escaparates de Collins Avenue.
  • Normalmente los hoteles de Miami Beach cuenta con servicio de bicicletas, algunas gratuitas o de pago, por lo que una de las cosas que no puedes dejar de hacer es recorrer Miami Beach en bicicleta.
  • Tomarte un cóctel en uno de los rooftops o terrazas de los hoteles de Miami Beach
  • Pasar un rato en una de las piscinas de los hoteles: te recomiendo la del hotel Delano los domingos.
  • Recorrer las diferentes casitas de socorristas en la playa. Todas de distintos colores y formas. Súper bonitas todas. Te dejo fotos aquí de algunas de mis favoritas.
  • Dar un paseo por el parque South Pointe Park donde además divisarás a todos lo cruceros saliendo de Miami y poniendo rumbo a sus distintos destinos.
  • Hacer un recorrido por los edificios Art Decó. Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Te contarán toda la historia detrás de cada edificio y aprenderás de arquitectura Art Decó. Más información aquí. 
  • Otras excursiones que no puedes perderte en Miami si dispones de varios días: Everglades, Los Cayos -The Keys- Bahamas.
Miami Beach es una larga playa de arena blanca súper fina. Normalmente el agua es turquesa y está calmado. No puedes dejar de pasar al menos un par de horas en la playa y recorrer Lummus Park en bicicleta. 

Arquitectura Art Decó

¿Qué es el Art Decó?

Es un movimiento artístico que inició en 1920 en París y tuvo su apogeo durante la Gran Depresión del año 1929, por ello los estadounidenses se interesaron por esta arquitectura, porque podía ayudar a levantar los ánimos del país.

¿Por qué se caracteriza?

Por estar basados en la geometría y simetría, esquinas redondeadas, techos escalonados así como con una gran abundancia ornamental, ya que el Art Decó es más decorativo que funcional.

Estos edificios suelen tener suelos de terraza, colores tropicales y tonos pastel y sobre todo, letreros con luces neón.

¿Qué edificios se caracterizan por ser Art Decó en Miami?

Son los que se encuentran en la zona de Miami Beach: Ocean Drive, sobre todo, pero también en las calles paralelas como en la Avenida Collins. Aquí se encuentra una de las colecciones más grande de la arquitectura de Art Decó en el mundo.

La mayoría de estos edificios, que datan entre 1920-1940 han sido restaurados y convertidos en ostentosos hoteles y restaurantes en Miami Beach.

Te recomiendo visitar esta zona de día y de noche. De día, verás los colores pasteles de los edificios, pero por la noche, las luces neón se apoderan de la zona y se llena de animada vida nocturna.

El Art Decó que vemos en Miami se le conoce como Tropical Art Decó, con influencias marinas y tropicales y se caracterizan por los colores pastel, adornos florales y acuáticos y diseños náuticos que recuerdan a los barcos transoceánicos.

Yo me declaro súper fan de este tipo de arquitectura. Si te gusta este estilo, Riga, en Letonia, es una gran exponente también del Art Decó con muchos edificios en este estilo arquitectónico y Salamanca, en España, tiene uno de los mejores museos con objetos de decoración en Art Decó del mundo. 

Festival Art Decó Weekend

Comenzó siendo un pequeño festival pero hoy en día, se ha convertido en una de las mayores celebraciones de la arquitectura Art Decó en Norteamérica.

Se celebra durante tres días en enero y la ciudad se llena de actuaciones musicales, desfiles de moda, proyecciones de películas, etc.Estaría genial poder ir un año. Aquí te dejo el link a su página web.

¿Dónde comer en Miami Beach?

  • Española Way. Esta calle peatonal es una de las mas famosas, con edificios de inspiración europea. Está llena de restaurantes. No sabrás cuál elegir.
  • Time Out Market. Este mercado de reciente apertura emula a los típicos mercados con distintos puestos de comida que se ven ya en varias ciudades. Encontrarás comida y bebida de distintos sitios del mundo. La verdad es que me gustó bastante. Te recomiendo que te pases por aquí.
  • Cecconi´s Miami. Restaurante italiano de atmósfera súper romántica, lleno de lucecitas y con buena comida.
  • Matador Room
  • Broken Shaker at Freehand Miami
  • Para una auténtica comida cubana te recomiendo Más Cuba. Además el sitio es súper bonito y ¿dónde mejor que comer comida Cubana fuera de Cuba? Eso es, es Miami! Sitio súper recomendable. Te recomiendo los tostones que es un plato cubano a base de plátano macho frito con carne encima que puede ser ternera, cerdo, pollo o incluso gambas acompañado de mozzarella y zumo de limón.  Delicioso!
  • Si lo que estás buscando es comida japonesa, no puedes perderte Sushi Samba.
  • Nexxt Café
  • Para una comida fusión en una terraza en la planta 6 te recomiendo Juvia, muy de moda. No te puedes perder sus cócteles y su comida de inspiración peruana japonesa. Si puedes, ven en happy hour.
  • Dirt
  • El mexicano Bodega, Taquería y Tequila.
  • Gianni´s. Simplemente el lugar ya merece una visita, ubicado en un antiguo palazzo divinamente ambientado y decorado que perteneció al diseñador Versace, siendo los mosaicos de suelo y paredes algo digno de contemplar aparte del conjunto de la arquitectura. En 1992, mientras estaba de vacaciones con su familia en Miami Beach, Versace dio un paseo por Ocean Drive e inmediatamente se sintió atraído por la estatua de «Afrodita arrodillada» y se enamoró de la arquitectura española única de la propiedad. Obsesionado con la mitología griega y romana, Versace compró la casa original construida por Freeman y el viejo hotel art deco  situado al lado, llamado Hotel Revere.

Española Way

Restaurantes de comida Sana

  • Dreamer Miami
  • Pura Vida Miami
  • Under the Mango Tree

Una de las cosas que me llamaron la atención en Miami es que cada vez la gente allí se cuida más. Si vas a la playa de Miami Beach verás que hay gente haciendo ejercicio, tanto en las mañanas como en las tardes. Por tanto, no es de extrañar que cada vez más la gente quiera comer sano.

Disfruta de los hoteles de Miami Beach: día de piscina, de sus terrazas y de sus fiestas.

  • Sagamore Hotel
  • Nikki Beach
  • Delano Hotel para pasar un domingo. Con el caprichoso sendero del jardín de Alicia en el país de las maravillas de Philippe Starck que conduce a la icónica piscina y con acceso directo al océano, pasarás un domingo inolvidable.
  • Gale South Beach
  • Plymouth Hotel para pasar un día en su piscina y tomando algo en su bar de la piscina. Su estética art Deco no te va a dejar indiferente.
  • Townhouse Hotel para tomarte algo en su rooftop, súper bonito!
  • Cleveland Hotel es sin duda una apuesta seguro que si vas buscando fiesta. Todos los días al caer el sol hacen fiestas, música en vivo tanto en el bar como en su rooftop y los sábados, todo el día tienen fiesta en la piscina, «Splash Pool Party».

Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. 

  Suscribiros al blog aquí. 

Muchas gracias por leerme.

Si te ha gustado el artículo y quieres guardarlo para luego, Pinéalo:

GUIA DE Miami Beach

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No Comments Yet.