Guía de viaje de Praga (incluye mapa de localizaciones)

By 9 m read

Guía de viaje de Praga

Hola Nextinationer,

Hace unos meses descubrí, por fin, la preciosa ciudad de Praga que llevaba ya un tiempo en mi «bucket list» o «lista de viajes» así que he creado una «Guia de viaje de Praga» con el fin de que saques el máximo provecho a la ciudad.

La guía está dividida por barrios o zonas y te recomiendo en cada una, distintos sitios para comer o para visitar. Al final de la guía te dejo mi mapa de Google Maps personalizado para que te lo puedas descargar y sea más fácil de usar en el destino.

Si quieres saber más, sigue leyendo.

¿Qué ver en Praga?

1. Ciudad Antigua

La ciudad antigua de Praga es Patrimonio Mundial de la  UNESCO desde 1992. No puedes dejar de perderte en sus calles entramadas.

¿Qué ver en la Ciudad Antigua?

  • Puente de Carlos
  • Plaza de la Ciudad Antigua
  • Ayuntamiento y el famoso Reloj Astronómico
  • Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
  • Torre de la Pólvora
  • Casa Municipal
  • Clementinum
  • Calle Karlova
  • Iglesia de San Nicolás
  • Casa de la Madonna Negra
  • Museo de «Artes Decorativas»
  • Museo de «Speculum Alchemiae»
  • Rudolfinum
  • Subir a la Torre del Puente de Carlos desde donde tendrás las mejores vistas de Praga.
  • Escultura de Sigmund Freud.

Qué ver en la Ciudad Antigua de Praga

 

Carlos IV puso la primera piedra del Puente de Carlos a las 5:31h del 9 de julio de 1357 porque era muy supersticioso. Según la astrología y numerología, era un buen momento por los números que la componen: 1-3-5-7-9-7-5-3-1 (año, día, mes y hora) puesto que decían que atraerían buena fortuna.

Restaurantes, bares y cafés en la Ciudad Antigua

  • Manifesto Market donde hay variedad de restaurantes, bares así como una variedad de actividades de ocio. Website. 
  • Café Imperial donde tomarte un café delicioso acompañado de las mejores tartas.
  • Café modernista dentro de la Casa Municipal.
  • Terasa U Prince, dentro del hotel, en la planta de arriba hay una terraza espectacular con unas vistas increíbles de la Plaza Antigua. Totalmente recomendable.
  • Zlatá Praha Restaurant. Impresionante restaurante con unas aún más impresionantes vistas. Mucho menos turístico que el anterior y por tanto, más auténtico y no tan pensado para turistas.
  • La Bottega Linka , comida italiana de alto nivel.
  • Good food chimney. Pásate por aquí para probar el dulce más rico de Chequia, llamado trdelník,  hecho a base de masa de donut formando un cono y relleno de varias delicias varias a elegir. Umm aun me estoy acordando!! Demasiado rico para no probar al menos uno.
  • Restaurante Zvonice
  • Baroque Angels Restaurante .
  • U Pavouka: Cena en restaurante Medieval con velas y show en directo. 
  • Black Angel´s bar.
  • Cloud 9 Sky Bar and Lounge. Para tomarte una copa en el ambiente más cosmopolita y con vistas de la ciudad.
  • Buddha Bar Hotel Praga
  • Hemingway bar

La República Checa es el país donde se bebe más cerveza por capita y es más barata que el agua

¿Dónde dormir?

K+K Hotel Fenix Praga: Con una ubicación ideal a pasos de la Plaza Wenceslao, el K + K Hotel Fenix es la base perfecta para explorar la ciudad a pie y está a poca distancia de los principales distritos comerciales, de museos y de artes de Praga.

2. Josefov o Barrio Judio

Es inevitable hablar de Praga y no hablar de los judíos. Existía aquí una gran comunidad judía, por eso se vio muy afectada en la Segunda Guerra Mundial cuando casi 80.000 judíos checos fueron exterminados en el cercano campo de concentración de Terezín.

Qué ver en el barrio judío de Praga

¿Qué ver en Josefov?

  • La Sinagoga Española en El Barrio Judío
  • La Sinagoga Vieja y Nueva
  • Antiguo Cementerio judío
  • Monumento a Kafka
  • Calle Parizska, la calle de compras más cara de la República Checa.

Restaurantes, bares y cafés en el Barrio Judio

  • Crystal and Shisha Restaurant.
  • Food Lab.  Restaurante familiar pero de diseño
  • Bugsy´s bar
  • La Bodeguita del Medio.
  • Marina. En realidad es un restaurante de dos plantas situado en un barco en el rio. Afuera hay mesas altas para tomar cócteles y snacks con las mejores vistas del atardecer en Praga. La comida  está buenísima. Súper recomendable!

3. Malá Straná

Se conoce así al barrio que abarca desde el Castillo hasta el famoso Puente de Carlos, incluyendo la islita de Kampa.

Este barrio con aire bohemio, tiene un encanto especial, con sus calles adoquinadas, sus casas pintadas de colores pastel, no tan abarrotado como el barrio viejo de Praga y con cafés y restaurantes muy pintorescos.

Te recomiendo ver aquí varios sitios.

Todo sobre el barrio de Mala Strana en Praga

¿Qué ver en Malá Straná?

  • Las Calles Nerudova, Thunovska y Mostecka
  • Iglesia de San Nicolás. Hay otra Iglesia de San Nicolás, barroca, en esta orilla del rio.
  • Museo de Alquimistas y magos del antiguo Praga
  • Speculum Alchemiae Museum
  • Museo de Gingerbread
  • Muro de John Lennon
  • Molino del Gran Prior Velkoprevorsky
  • U Lužického semináře o Callejón del semáforo, el más estrecho de Praga
  • Museo de Franz Kafka
  • Cisnes al atardecer en el rio
  • Isla de Kampa
  • Hradčany
  • Deer Moat
  • Palacio de Wallenstein
  • Dripstone Wall
  • Museo de la KGB

El muro de Lennon nació después de su asesinato como un símbolo de libertad de expresión ante el régimen comunista

Restaurantes, bares y cafés en Malá Strana

  • U tří housliček. El nombre significa «los tres violines«. Es un sitio súper acogedor y con una muy rica comida casera.
  • Restaurante Kalina Kampa
  • Café Savoy
  • Velkopřevorský Mlýn. Llamado así por el Molino que está justo en el canal de enfrente. Tiene una terraza súper acogedora y da a un canal. Me pareció súper bonito. La parte interior tiene vistas al Molino.
  • Pub de John Lennon, situado cerca del muro de John Lennon.

4. Hradčany

La fundación de Praga comienza con la construcción del castillo en el siglo IX. Hradčany fue la ciudad que comenzó a edificarse en el siglo XIV en la parte exterior de la muralla del castillo.

Los Rolling Stones pagaron el sistema de iluminación del Castillo de Praga

Se dice, que después de la Revolución del Terciopelo de 1989, los Rolling Stones dieron un concierto donde entablaron amistad con el presidente. Al grupo le pareció una pena que semejante obra de arte no pudiera iluminarse por las noches por lo que colaboraron con una gran cantidad de dinero para hacer esto posible.

¿Qué ver en Hradčany?

  • Complejo del Castillo con la Catedral y el Callejón de oro
  • Monasterio de Strahov
  • Palacio Černín

Con 570 metros de largo y 130 de anchura media, el castillo de Praga es considerado el castillo antiguo más grande del mundo

5. Petrín

¿Qué ver en Petrín?

  • Torre de Petrín
  • Magical Cavern Museum
  • Mirror Maze in Petrin Park

6. Nové Mēsto o Ciudad Nueva

La ciudad nueva fue fundad por Carlos IV en 1348. Se encuentra al sur de la Ciudad Antigua y ha sido máximo testigo de la historia checa del siglo XX.

¿Qué ver en Nové Mēsto?

  • Museo de Alphonse Mucha, que era de origen checo. No tuve tiempo de ir aquí en Praga pero vi una exposición suya en Madrid el año pasado y me hice súper fan de todas sus obras. Son realmente espectaculares, así que si buscas algo diferente que hacer en Praga éste es tu sitio.
  • Plaza de Wenceslao
  • Casas danzantes
  • Teatro Nacional
  • Opera Estatal
  • Museo Nacional
  • Escultura moderna de Kafka en la calle Spálená 22. Se trata de una cabeza articulada gigante en continuo movimiento . la cabeza cuenta con 42 secciones que rotan sobre si mismas representando la metamorfosis continua del escritor checo.

Las Casas Danzantes del arquitecto Frank Gehry están inspiradas en una de las mejores parejas de baile de la historia del cine: Fred Astaire y Ginger Rogers.

Restaurantes, bares y cafés en Nové Mēsto

  • Cervecería U Fleků. Se trata de la Cervecería más antigua de Praga que sirve comida local. Está localizada en un edificio de 1499. Está formada por varias habitaciones, cada con un diseño distinto. Suele haber música típica checa para amenizar la velada.
  • Restaurante Alcron
  • Restaurante Výtopna. Tiene como un trenecito y unas vías y se mueve por todo el restaurante. Seguro que despertará el interés de tu hijo. Me pareció muy original.
  • Bredovský Dvůr
  • Glass Bar dentro de las Casas Danzantes. Toda una experiencia poder entrar dentro.

7. Vinohrady

Es un barrio residencial de moda de Praga donde sólo encontrarás gente local y por tanto, es realmente el auténtico Praga. De hecho, para los locales está considerado un barrio muy chic. 

Está repleto de edificios art deco de color pastel donde viven expatriados jóvenes profesionales. Es conocido por sus restaurantes internacionales y cafeterías populares.

Así mismo, alberga numerosos mercados al aire libre. El origen de su nombre, que significa literalmente «Viñedos» en Checo, se debe a que en época de Carlos IV, este barrio era una tierra agrícola y el rey ordenó plantar unos viñedos aquí.

Posteriormente los Viñedos se destruyeron con el tiempo y se empezaron a construir edificios lujosos residenciales.

Hoy día puedes caminar por sus calles admirando las ricas villas privadas y apartamentos de lujo.

Hay bebés gateando por la Torre de Televisión de Praga

¿Qué ver en Vinohrady?

  • Iglesia neogótica de Santa Ludmila en la Plaza de La Paz o Náměstí Míru.
  • Teatro de Vinohrady de estilo Art Nouveau construído a principios del siglo XX.
  • Parques de Gröbovka y los Jardines de Rieger.
  • Vinohradsky Pavilon, un pabellón que exhibe muebles de diseño y accesorios para casa de famosas marcas checas. Un lugar muy interesante sobre todo, si eres un fan del diseño y de la arquitectura, puesto que el edificio, de ladrillo rojo es muy interesante también.
  • Tomar un café en «La Boheme».  Este café de dos pisos y magnífica decoración, galardonada con un premio, es muy popular entre los locales. Tiene uno de los cafés más ricos de Praga.
  • Torre de Televisión. Realmente está entre el Barrio de Vinohrady y Zizkov. Se construyó entre 1985-1992. Es el edificio más alto de Praga, con 216 metros.  Se puede subir arriba, puesto que hay un mirador, un restaurante, una cafetería, bar y el hotel OneRoom, de 6 estrellas, que únicamente cuenta con una suite. Os dejo la Webiste de la torre. Cuando la visité desde abajo, estaban justo subiendo por ella, unos bebés gigantes, obra del famoso artista checo David Černý

8. Vyšehrad

Es uno de los recintos amurallados medievales más conocidos de Bohemia. Situado al sur del barrio nuevo de Praga. Su traducción literal quiere decir «Castillo en las alturas» y se cree que aquí pudo haber sido el primer asentamiento de la ciudad de Praga.

La estación de metro más cercana tiene el mismo nombre que el barrio que está lleno de leyendas.

El complejo de Vyšehrad fue declarado Patrimonio Cultural Nacional en el 1962.

¿Qué ver en Vyšehrad?

  • Basílica de San Pedro y San Pablo.
  • Rotonda de San Martín del 1100.
  • Cementerio donde descansan muchos checos ilustres entre los que se encuentran Karel čapek o Alphonse Mucha entre muchos otros.
  • El parque Karlach que se encuentra en este recinto es perfecto para dar un agradable paseo cuando las temperaturas lo permiten. Hay también algunos cafés. Las estatuas que se ven en el parque representan famosas leyendas checas.

En Praga hay Spas de Cerveza. ¿Te atreves a probarlo?

¿Dónde dormir?

Cerca de este barrio, se encuentra el Hotel Corinthia. Este hotel es como un pequeño oasis alejado del bullicio de la ciudad pero se encuentra a tan sólo unos diez minutos del corazón de Praga en transporte.

Puedes leer más aquí sobre el Hotel Corinthia. 
Booking.com

Mapa de Localizaciones

Espero que te haya resultado útil esta Guía de Viaje de Praga.

Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si quieres ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudes en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. Y puedes suscribirte al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

  Si te ha gustado el post Pinéalo:

GUIA DE PRAGA

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No Comments Yet.