Descubre los mejores Instagram Spots en Moscu

By 9 m read

Hola Nextinationers,

Si me sigues desde hace un tiempo, ya sabes que estoy enamorada de Moscú. Tengo la suerte de llevar viviendo aquí más de 4 años y ha sido definitivamente un gran descubrimiento.

Nunca pensé que esta ciudad fuera así, tan cosmopolita, tan ordenada, tan fácil, tan bonita, con tantísimas cosas para hacer, tan kids-friendly. Tampoco que la comida de aquí estuviera tan rica, ni de que los rusos fueran amables y educados. Sí, en contra de lo que la gente cree, aunque hay de todo como en todos sitios, los rusos son amables y muy muy educados.

Moscú es fácil. Sí, es una ciudad fácil porque a pesar de ser muy grande con cerca de 12 millones de habitantes, el metro circula con mucha frecuencia, habiendo un tren cada 2 minutos, los autobuses funcionan genial. Hay incluso una aplicación que te dice qué autobús coger, dónde, y cuál es el recorrido que hace.

También en cada parada hay un letrero que te informa del tiempo que queda para que pase el próximo autobús y en algunas, incluso hay enchufes para cargar los móviles. (aquí con el frío las baterías duran poco). Los taxis funcionan a la perfección y tienen sillas de niños. Increíble verdad?

Muchos restaurantes además abren las 24 horas, así como farmacias y supermercados y los museos no cierran hasta pasadas las 20.00 horas. La ciudad también está sumamente limpia y es muy segura.

Pero este post no trata de hablarte solamente de lo increíble que es Moscú o de animar a venir a descubrirla por ti mismo. Este post se trata de que, una vez aquí, descubras los mejores «Instagram Spots» que hay en la ciudad. A continuación, te voy a descubrir cuáles son y dónde están.

Descubre los mejores Instagram Spots en Moscu

Plaza Roja

No podía empezar por otro lugar. Sin duda, la Plaza Roja es lo más icónico de Moscú y también uno de los lugares más bonitos.

En julio y agosto, la Plaza Roja la decoran con multitud de flores y está, si cabe, aún más bonita.

San Basilio

Este edificio, Catedral en este caso, es sinceramente uno de los más bellos que he visto. Sus formas, sus colores, la originalidad del mismo, hacen que sea el sitio más fotografiado de Moscú y del mundo convirtiéndose en un gran «Instagram Spot».

Kremlin de Izmailovo

La palabra Kremlin significa «muralla» por eso una ciudad puede tener más de un Kremlin como en el caso de Moscú. Este sitio es uno de mis preferidos en Moscú y creo que no hace falta decirte por qué. Sin duda, aquí conseguirás los mejores «Instagram Spots». Este lugar está lleno de sitios para fotografiar.

Catedral de Cristo el Salvador

Después de la Catedral de San Basilio, esta Catedral es uno de los lugares favoritos y más queridos de los moscovitas.

Una de las mejores vistas de la misma es desde el otro lado del puente que tiene detrás. Además los barcos pasando por aquí hacen que sea una postal idílica, sobre todo en invierno cuando el rio se hiela y los barcos actúan de rompehielos. En verano, te recomiendo tomar algo en la terraza del bar de enfrente llamado «Strelka» una de las más famosas de la ciudad y con unas de las mejores vistas.

Red October/ Octubre Rojo

Otro de los «Instagram Spots» de Moscú es esta islita en el centro de la ciudad es famosa por haber alojado a la antigua fábrica de chocolates “Red October”. Actualmente esta zona tiene varios restaurantes, galerías, un Instituto de Arquitectura y otro de Diseño y es muy animada por la noche de los fines de semana gracias a que varias de las mejores discotecas de la ciudad se encuentran aquí.

Tetriakovsky Proyezd 

Esta calle en el centro de Moscú está algo escondida, pero si das con ella es una maravilla, sobre todo en fechas especiales cuando la decoran luce como en la foto de abajo. Además, en esta calle se encuentran gran parte de las marcas de lujo.

Sus Parques

El parque más famoso de Moscú es el Gorky Park, gracias en parte a la canción de The Scorpions, «Wind of Change» pero es que es precioso. Tanto en invierno cuando instalan la pista de patinaje y está lleno de nieve como en primavera/verano cuando está lleno de flores y de gente, merece la pena una visita.

Cafés

Los cafés de Moscú son una verdadera delicia, tanto para la vista como para el gusto y otro de los mejores «Instagram Spots» de Moscú.  Los cafés están deliciosos, los hay de todos los sabores que imaginéis: de ginger, de lemongrass, de menta, de lavanda, de pistacho, café «Unicornio» que tiene mil colores..etc  y lo mismo con las tartas y pasteles. No sabrás qué pedirte. Prepárate para coger un par de kilos de más.

Además la decoración de la mayoría de ellos es increíble, si no fijaros en el Café-Pastelería Pushkin, que te hace sentir en el París de la época de Maria Antonieta.

También hay varios cafés que tienen desayunos y brunch todo el día. Sin duda, mis favoritos. Una de las cosas que más echaré más de menos cuando me vaya de esta ciudad.

Sus casas de colores

¿Que Moscú es gris? ¿Quién lo dice? Esta ciudad no es gris ni oscura sino más bien todo lo contrario. Gracias a la nieve tiene mucha luminosidad y resplandece.

Además, las luces de la ciudad, impiden que el cielo esté completamente oscuro de noche y, aunque en invierno oscurece a las 16.30 (30 minutos después que en Londres) en verano el sol no se pone hasta las 22.30-23.00. Lo curioso es que a las 2.30 am empieza a aclarar el día.

Lo cierto es que los moscovitas hace años cogieron la costumbre de pintar muchos de los edificios del centro de la ciudad de vivos colores, azules, rosas, amarillos, verdes, cada cual más atrevido así que la ciudad, a día de hoy está llena de edificios de colores como este que veis aquí.

Metro de Moscú

El metro de Moscú es uno de los más bonitos del mundo, si no el que más. Además es también considerado como uno de los mejores, en cuanto instalaciones, decoración y estructura. Es sumamente eficaz y te permite llegar de manera rápida, cómoda y económica de un punto a otro de la ciudad.

Pasa un tren cada 2 minutos, por eso nunca verás a nadie corriendo para coger el metro aquí y son trenes larguísimos, con un montón de vagones.

Entrar en varias de sus estaciones es como entrar en un museo: lámparas chandeliers, oro, mosaicos, cuadros, etc.

Te recomiendo hacer un tour por sus estaciones de metro. -click aquí-.

Decoración de Navidad

Sorprendentemente Moscú es la ciudad donde he estado que más bonita decoran en Navidades. Aquí celebran las navidades ortodoxas que tienen lugar dos semanas después de las nuestras, por lo que no empiezan a decorar hasta casi mediados de diciembre, sin embargo, la decoración sigue puesta hasta mediados de febrero o incluso más,. Es como vivir en un Navidad continua. Me encanta.

La ciudad se llena de luces en todas partes, parques, plazas, parques, y todos los cafés y restaurantes se decoran también y al estar toda cubierta de nieve durante todo el invierno la hacen ser el perfecto Winter in Wonderland. 

Si vais a la Plaza Roja cuando tienen montado el Mercado de Navidad, os daréis cuenta de por qué lo digo. No he visto nunca un sitio tan bonito. Es simplemente, mágico.

Su Arquitectura

Moscú está llena de Art Decó y edificios modernistas en casi cada calle del centro de la ciudad. Si os fijáis podéis descubrir molduras, ventanas o elementos arquitectónicas típicos del Art Decó en casi cada edificio del centro.

  • Casa Mosselproma

Destaca enormemente la Casa Mosselproma, un ejemplo de Constructivismo ruso y de avant-garde.

  • Edificio de Arsenio Mozorov

Nos recuerda a la Casa de las Conchas de Salamanca y el Palacio de Sintra en Portugal, y así es, el que la diseñó Viktor Mazyrin se inspiró en esos edificios después de viajar por España y Portugal. La diseñó para su amigo Arseny Morozov.

  • La casa Ssudnaya Kaza
  • Casa Lopatina

Es la actual Embajada de Brasil en Moscú. Esta casa es un buen ejemplo del terem ruso de principios del siglo XX. Terem significa vivienda en forma de torre y este tipo de casas de piedra se extendió rápidamente en Moscú en el siglo XVII. Los terem estaban profusamente decorados con pintura y techos dorados como si fueran templos.

Diseñada por el arquitecto Alexandr Kaminsky es un claro ejemplo del eclecticismo ruso y del llamado estilo «folk» o «Pseudo-ruso» con arquitectura de ladrillos y ornamentación popular rusa como frescos con diseños florales o azulejos multicolores.

Teatro Bolshoi

Una de esas cosas que no puedes dejar de hacer si vienes a Moscú es ir a ver un ballet u ópera al Teatro Bolshoi que significa literalmente «Gran Teatro» o «Teatro Grande».  El ballet del Bolshoi es uno de los mejores del mundo sino el mejor. Aquí fue donde nació el ballet de «El lago de los cisnes», en 1877. Es precioso, tanto por dentro como por fuera.

Hacen tours guiados del Teatro.

Flacon

Flacon, al igual que otros espacios creativos en Moscú,  fue una vez una fábrica de vidrio, que finalmente fue abandonada. En el 2009 después de una remodelación, este área se convirtió en toda una plataforma para el diseño, los medios de comunicación así como la moda y las nuevas artesanías.

Con oficinas tipo loft, aquí hay desde agencias de publicidad y eventos, estudios de diseño, galerías de arte o showrooms de diseñadores independientes. Aquí encontrarás varios «Instagram Spots».

Artplay

Es una antigua zona industrial, que antes era una fábrica de té y quedó abandonada.  ArtPlay une a diseñadores, arquitectos, diseñadores, proveedores y vendedores de mobiliario, iluminación, cerámica y decoración. Hay varios restaurantes y cafés en la zona así como varias galerías y estudios de diseño y showrooms.

La mayoría de los fines de semana se llevan a cabo diferentes eventos, desde mercados de diseño hasta mercados de pulgas, eventos musicales o proyecciones de películas. Los mercados suelen vender ropa, joyas, productos caseros y otras delicias. Mantente atento a su sitio web para asegurarte de que no te pierdas un evento. Te dejo aquí el link para no te pierdas nada.

Mapa de los sitios

Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si quieres ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudes en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscríbete al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

Si te ha gustado el post Pinéalo:

colorful buildings in Moscow

 

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No Comments Yet.