Que hacer en Singapur: la guia más completa

By 14 m read

Hola Nextinationers,

Si eres uno de esos viajeros con suerte que está organizando su viaje a Singapur, este post te interesa porque aquí te muestro qué hacer en Singapur y esos lugares que no debes perderte.

La verdad es que me sorprende que Singapur, sin ser una ciudad tan grande como otras, tiene millones de cosas que hacer.

Quizá esa es una de las razones por las que me encanta. Sin duda, para mí es algo primordial que los sitios que visito tengan mil cosas que ver y hacer.

Aquí te hablo de lugares famosos y lugares no tan conocidos por la mayoría, para que saques el mayor provecho a tu tiempo en Singapur.

Sin más, empecemos.

Qué hacer en Singapur: la guía más completa

Pasar el día en Gardens by the Bay

Empecemos por el más obvio. Seguramente sea el sitio más famoso y, por el cual, la gente viene a Singapur y no es para menos. Es simplemente espectacular. Recomiendo venir a verlo tanto de día como de noche.

  • Supertree Grove donde hay un espectáculo increíble de luz y sonido llamado «Garden Rhapsody»por la noche. Estos árboles de entre 25-50 metros de alto están diseñados como grandes toldos que brindan sobra por el día.
  • Flower Dome: Es el invernadero de vidrio más grande del mundo, y  figura en los Récords Mundiales Guinness 2015! Impresionante ver la gran exhibición de flores y plantas de las regiones mediterráneas y semiáridas.
  • Cloud Forest Disfruta de las impresionantes vistas de las montañas rodeadas de vegetación diversa, plantas raras y miles de flores.
  • Un jardín de cactus
  • Lagos
  • Un parque para niños
  •  Skyway Puedes caminar por el Skyway de 22 metros de altura y disfrutar de las vistas panorámicas de los Jardine sy del horizonte de Marina Bay. Incluso hay un restaurante aquí arriba. 
  • Un nuevo jardín llamado Serene Garden, inspirado en los Jardines Zen Japoneses.
  • Este año 2019 han abierto la última atracción llamada «Floral Fantasy» donde flores, arte y tecnología se unen parar crear una experiencia de ensueño para los visitantes. No te pierdas el video 4D del final.
  • También hay varios cafés y restaurantes de los cuales recomiendo el Satay by the Bay.

Teletransportarte al país de las Mil y una Noches en Kampong Glam

En esta zona no te puedes perder la Arab Street con la Mezquita del Sultán. Está llena de tiendas de lámparas típicas y alfombras árabes que harán que te teletransportes al país de las Mil y una noches. También aquí hay muchos restaurantes árabes donde probar verdaderas delicias y ricos tés.

También te recomiendo ir a Haji Lane, una de las calles más animadas de Singapur con multitud de restaurantes, cafés, boutiques así como con un montón de Street Art y graffitis.

Sumergirte en la India en el Barrio de Little India

Uno de los barrios más coloridos de Singapur. Casi todas las tiendas, restaurantes y comercios que aquí encontrarás son indios. Te recomiendo no dejar de visitar el Templo Hindu de Sri Veeranakaliamman y no te puedes perder el famoso edificio de colores llamado Tan Teng Niah, que pertenecía a un destacado comerciante chino que tuvo varios negocios en la zona de Serangoon Road.

Actualmente, todos los años se realiza un tour de graffitis por Little India en enero. El evento reúne a artistas y visitantes durante 5 días. El objetivo es dar a conocer la historia y tradiciones del barrio a través de esos murales, así como de películas, música y espectáculos. Aquí os dejo más información sobre este evento.

Disfrutar de Chinatown

El Chinatown de Singapur es precioso, con casas de colores, puestos de comida, ropa y souvenirs chinos, restaurantes de comida china y está lleno de lamparas rojas de papel en todas las calles. –Chinese lanterns-.

Te recomiendo perderte por sus calles de colores y sentir que realmente estás en China. Asimismo no puedes dejar de visitar el templo chino de Buddha Tooth Relic ni el templo hindú de Sri Mariamman. 

Descubrir el barrio de moda: Keong Saik Road

Desde Chinatown te puedes acercar a esta calle llamada así por un famoso hombre de negocios chino nacido en Malaca. Anteriormente a esta zona se la conocía como «El barrio rojo» y estaba lleno de burdeles en los años 60 pero hoy en día ya no ha quedado nada de aquello y se ha convertido en una de los barrios de moda de Singapur.

Está lleno de hoteles-boutiques, cafés , los mejores restaurantes, bares con azoteas y galerías de arte. También este área cuenta con los mejores restaurantes de slow food y de fusión.

Asimismo, tiene unos sitios increíbles para tomar los mejores cócteles. Hoy en día forma parte de un área de conservación que se encuentra entre los diez mejores destinos de Asia.

Te recomiendo ir a:

Admirar la arquitectura de los templos de  Singapur

Entre los templos que recomiendo visitar están:

  • Thian Hock Keng Temple. Literalmente significa «Palacio de la Felicidad». Este pequeño templo taoísta se basa en el confucianismo. Es curioso de ver, sobre todo porque destaca el hecho de que no se usaron clavos en su construcción y  es uno de los templos más antiguos de Hokkien en Singapur. Está dedicado a Mazu, la diosa china del mar. Merece la pena ver los dragones y dioses que decoran el templo.
  • Otro de ellos es el Buddha Tooth Relic Temple. Este templo se basa en el estilo arquitectónico de la dinastía Tang. Se llama así porque se dice que contiene esa reliquia del histórico Buddha. Se puede ver la misma en el cuarto piso.
  • El templo hindú cl de  Sri Veeranakaliamman con sus coloridas esculturas y sus flores en Little India
  • El templo hindú de Sri Mariamman en Chinatown.
  • También merece la pena acercarse a ver la Mezquita del Sultán en Kampoon Glam. Esta preciosa mezquita destaca en esta zona gracias a su cúpula gallonada y dorada y presume de haber sido declarada Monumento Nacional en 1975.

Pasear al atardecer por Esplanade, Merlion Park y Jubilee Bridge

El Merlión es el símbolo de Singapur, un león con cola de pez, combina la palabra «Mer» de «mar» y «lion» de «león». Señalar también aquí el origen del nombre de la ciudad “Singapura“, formado por dos palabras “singa” que significa “león” y “pura” que significa “ciudad“.

Pasear por la Esplanada y el Jubilee Bridge es súper recomendable puesto que desde ahí tendrás una magnífica visión de todos los rascacielos de Singapur y de su hotel más representativo, el Marina Bay Sands.

Además en esta zona hay multitud de cafés y restaurantes con terrazas todas ellas con magníficas vistas.

Pasar una noche en el Hotel Marina Bay Sands y ver el «Spectra and Water Show»

Es uno de los hoteles más famosos del mundo. Se considera también uno de los casinos más costosos del mundo. Su dueño, propietario de Las Vegas Sands tiene un par de hoteles y casinos en Las Vegas también.

Lo más característico y fotografiado de este hotel es su piscina infinita situada en el Sky Park.  Se considera la piscina elevada más larga del mundo y sus vistas son de infarto.

Nosotros nos alojamos aquí una noche para poder disfrutar plenamente del hotel y de su piscina.

Mi consejo es que si vas a pasar varios días en Singapur, te guardes una noche para alojarte aquí y poder disfrutar de sus restaurantes, sus impresionantes vistas y de su piscina.

Nuestra habitación tenia vistas al “Gardens by the Bay” y una noche vimos el “Raphsody Show” desde la habitación, champán en mano, un verdadero lujo.

Ver el Show de luces y agua llamado «Spectra»

Enfrente del hotel Marina Bay está el Centro Comercial del Marina Bay con todas las tiendas de lujo.

Justo al lado de la bahía, al lado de la tienda de Louis Vuitton, tiene lugar un espectáculo de luces «Spectra Show and Water Show» a las 20.00 y a las 21.00. Los viernes y sábado hacen también otro show a las 22.00. Podrás disfrutar de luces de colores, coreografía de fuentes y música.

TIP.Os recomiendo ver el show justo nada más salir del Centro Comercial, al lado de la bahía donde la tienda de Louis Vuitton. La diferencia de ver el show desde aquí a verlo desde el otro lado de la bahía, donde está el Merlion, es enorme. Creedme! Desde el otro lado no se aprecian los hologramas, las luces o la música.

Os dejo la información aquí. 

Aprender ciencias gracias al Helix Bridge y el Museo de Ciencias de Singapur

El museo de Ciencias forma parte del complejo de Marina Bay Sands junto con el hotel, restaurantes y el Centro Comercial. Es uno de los museos más fotografiados por las obras que tiene.  Tengo que decir que no me lo esperaba así y me sorprendió muy gratamente.

Si tienes niños, les encantará ir puesto que muchas de las piezas que tienen son interactivas y están pensadas para ellos. Eso sí, los adultos también van a disfrutar un montón.

Una de las exposiciones que más me gustó, puesto que hay varias, fue la de “Future World: where art meets science”. Se trata de una exposición permanente por lo que siempre que vengas a Singapur podrás verla. Es como adentrarte en un mundo de magia.

La instalación conocida como “Universo de Cristal” es una sala con miles de cristales colgando del techo y con luces parpadeantes que van cambiando de color simulando el Espacio y el universo.

Al lado del Museo de Ciencias y del Marina Bay Sands, encontrarás el Helix Bridge, inspirado en la estructura humana del ADN. El puente tiene dos pares de letras, C y G y A y T que representan las cuatro bases del ADN: Citosina, Guaina, Adenina y Timina.

Tomar un café en el famoso Central Perk Café

Si reconocéis este café es porque tú también eres fan de la serie «Friends». No podía irme de Singapur sin venir a este café, el «Central Perk», ambientado en esta serie americana. Realmente es la tercera vez que iba a uno.

Hace años estuve en el «Central Perk» de Shanghai y en el que está dentro de los estudios Warner en Hollywood, Los Angeles, con el mobiliario original.

En este de Singapur, además, venden souvenirs y puedes comprar t-shirts, camisetas de la serie y hasta DVD con todos los capítulos. En el café tienen una pantalla gigante donde, por supuesto, estaban emitiendo la serie y todo el menú de comida y cafés estaba inspirado en los personajes.

Dirección: 1 Magazine Rd, #01-01 Central Mall, Singapur 059567

Pasear por el Colonial District

Curiosamente fue un grata sorpresa ver que no todo en Singapur es moderno y data de años muy recientes sino que también tiene su parte Colonial con edificios coloniales que datan de la época británica.

Aquí encontrarás:

  • El Museo Peranakan, que anteriormente fue una Escuela que acogió a los que venían de la provincia china de Fujian. Aquí podéis ver objetos y fotos de las tradiciones de estos peranakanos, término que hace referencia a esos chinos, malayos o indonesios de origen pero que han nacido en Singapur.
  • El Museo Nacional
  • La Catedral de San Andrew
  • Las Cortes
  • El Parlamento
  • El Museo de Arte de Singapur
  • El Teatro Victoria que alberga también el Victoria Concert Hall. 
  • Aquí verás también la escultura de Sir Thomas Stamford Raffles, el inglés que fundó Singapur y que construyó un puerto británico que permitió que la isla se convirtiera en un importante centro comercial con India y China.
  • El Puente Cavenagh con multitud de barquitos pasando por debajo
  • El Hotel Fullerton, otro de los referentes en Singapur. Antiguamente, fue una Oficina Postal y se llamó así por Robert Fullerton, el primer gobernador de los asentamientos del estrecho.
  • La zona del parque Empress Lawn, al lado del rio es preciosa, bordeada por edificios bajos típicos de la época colonial y shophouses a uno de los lados y al otro, flanqueado por los rascacielos de Raffles Place, que es el distrito financiero de Singapur. Es una zona my animada cuando acaba la jornada laboral puesto que ahi mismo hay una plaza con varios bares/restaurantes que ofrecen el happy hour.
  • Museo de las Civilizaciones Asiáticas.
  • Boat Quay: Cuando la jornada laboral termina, toda gente va a la zona del lado de rio llamada Boat Quay, llena de bares y restaurantes que eran antiguas shophouses -construcción típica de Singapur-
  • Desde la sala de observación en el piso 28 del rascacielos UOB Plaza One, que está abierta al público, puedes obtener una vista espectacular del río Singapur, el distrito cívico y sus estructuras coloniales y Boat Quay.

Visitar Sentosa Island y Universal Studios en Funicular. 

Una de las actividades que hacer en Singapur en pasar el día en la isla de Sentosa, que es un gran reclamo turístico gracias a sus playas. Se trata de una manera de escapar del tremendo calor y de la humedad que hace en Singapur sobre todo en los meses de verano.

También en la isla de Sentosa, hay cientos de cosas que hacer:

Os dejo más información aquí en forma de link.

Fotografiar las calles más coloridas de Singapur

Singapur está lleno de shophouses, típicas de la arquitectura local y propias de la herencia asiática. Suelen ser de fachada estrecha con un corredor en la parte delantera para peatones y suelen tener patios internos, escaleras abiertas y claraboyas para llevar la luz al interior que suele ser oscuro.

Suelen estar pintadas de vivos colores y llevar azulejos,  así como una mezcla ecléctica de elementos chinos, malayos y europeos.

  • Emerald Hill Road: Esta calle sí que fue una auténtica sorpresa porque no tenía ni idea de sus existencia hasta que di por casualidad con ella en Singapur. No había leído ni había visto fotos de este sitio y realmente me sorprendió porque para mi gusto es probablemente la más bonita de Singapur, gracias a sus casas de distintos colores pastel.
  • Koon Seng Road: Probablemente se trate de la calle más fotografiada en Singapur. Estas casas de colores típicas  se conocen también como “Peranakan houses” y datan de los años 20 y 30. Esta calle tan colorida se llama Koon Seng en honor a uno de los estudiantes de la Escuela Anglo-China de Singapur. Hasta los años 70, esta zona estaba habitada por chinos perakanos , descendientes de inmigrantes chinos pero nacidos ya en Singapur, de ahí que este area tenga esta arquitectura única china.Esta calle se encuentra en el barrio de Joo Chiat, antes lleno de plantaciones de cocos. Hoy en día, estas plantaciones han desaparecido pero un plato típico en este barrio, también llamado Katong, es probar el famoso Katong Laksa, una sopa de fideos con leche de coco picante.
  • Little India
  • Chinatown

Ir de Compras

  • Te recomiendo sobre todo Haji Lane
  • Orchard Road donde está la mayor concentración de Centros Comerciales, de todo tipo, de marcas de lujo o de marcas más asequibles. Sin duda, una calle que debes recorrer, vengas de compras a Singapur o no.
  • Bugis+ y Bugis Junction. Encontrarás infinidad de marcas. Ambos se comunican por un pasaje en la planta 2. Os recomiendo las tiendas de Editor´s Market, 6ixty 8ight, Cotton On, L´zzie, Only Love y muchas más. Encontrarás desde diseños de ropa de Corea, ropa que viene de Francia con un diseño y aire muy francés, preppy y femenino,  hasta ropa vintage y prendas a precios asequibles.
  • Entre ambos Bugis, está la Calle Bugis, un mercadillo callejero donde encontrarás auténticas gangas. Si quieres lámparas de cristal típicas, alfombras hasta todo tipo de telas. Hay más de 800 puestos donde , de regalos y souvenirs, libros DVDs, puestos de comida, etc.
  • En Little India además de especias puedes comprar oro o plata, relojes o saris.
  • En Chinatown encontrarás, por supuesto, artículos chinos, ropa barata, comida china, incienso, etc.
  • Marina Square
  • Suntec City
  • Ion Orchard  lleno de tiendas de lujo.

Visitar los Hoteles históricos.

  • El Hotel Raffles es uno de esos hoteles que hay que visitar en Singapur y además el sitio donde nació el famoso cóctel Singapur Sling, sin embargo está cerrado por restauración y tiene previsto abrir en algún momento del 2019. Se inauguró a finales del siglo XIX siendo el primer edificio en Singapur en usar luces eléctricas y ventiladores. Fue declarado monumento nacional en 1987. Fue en su momento sinónimo de indulgencia colonial con sus salones, restaurantes bares y tranquilos jardines. Es una pena porque las dos veces que he estado en Singapur ha estado en obras.
  • Otro de esos hoteles que hay que visitar en Singapur es el Hotel Fullerton, que os he nombrado antes. Este hotel es un gran monumento neoclásico de 1928, ha desempeñado un papel fundamental en la historia de Singapur puesto que además de ser Oficinal Postal de Correos, sirvió como hospital a los británicos durante la Segunda Guerra Mundial y después fue centro de mando de la administración militar japonesa en Singapur. Ha sido calificado hace poco como Monumento Nacional.

Ir al zoológico

Uno de esos sitios donde ir en Singapur si vienes varios días es ir al zoológico. Sobre todo a los niños les encantará. Te recomiendo hacer el Safari Nocturno, sin duda algo distinto de lo habitual. No te defraudará. Os dejo más información haciendo click aquí. 

Descubrir los parques de Singapur: Jardín Botánico y los Jardines Jurong. 

Singapur no es sólo el «Gardens by the Bay» sino que es un verdadero pulmón verde en Asia. Te recomiendo ir al Jardín Botánico y a los Jardines Jurong. Estos últimos están formados por un jardín chino que junto con el jardín japonés forman los Jardines Jurong. Estos jardines se encuentran como a unos 30 minutos en coche de Singapur pero si te sobra tiempo, recomiendo que vayas. Sus pagodas con espectaculares.

TIP: Singapur está llena de carteles recordándote todo el tiempo lo que NO puedes hacer en la calle, restaurantes, hoteles, estaciones y medios de transporte. Estas prohibiciones van desde no poder fumar en las terrazas al aire libre de los bares, hasta no mascar chicle en la vía pública, no cruzar la calle si no hay un paso de cebra señalizado, no comer en el metro. Está prohibido introducir tabaco sin declararlo antes de pasar la aduana y la posesión o venta de drogas son motivo de la pena de muerte. ¡Casi nada!

Travel Quick Fact Sheet 

En esta nueva sección del post os hago un pequeño resumen gráfico de la información más práctica del viaje.  Podéis guardar esta hoja  de «Información práctica de Singapur» como imagen en el carrete, Pinterest, etc. para rápidas referencias durante vuestro viaje. Espero que os sea de utilidad y si queréis saber algo más dejadme la pregunta en los comentarios o enviadme un correo electrónico directamente a hello@nextination.es

Que hacer en SingapurSi tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscribiros al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

Si te ha gustado el post Pinéalo:

 

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No Comments Yet.