
Qué ver en Praga: Barrio Judio
Hola Nextinationer,
Praga es definitivamente una ciudad que tienes que visitar si tienes la posibilidad. Viajar a Praga es trasladarte a una ciudad medieval donde querrás perderte en sus callejuelas.
Es inevitable hablar de Praga y no hablar de los judíos. Existía aquí una gran comunidad judía, por eso se vio muy afectada en la Segunda Guerra Mundial cuando casi 80.000 judíos checos fueron exterminados en el cercano campo de concentración de Terezín.
Hay varios barrios principales en Praga:
- Malá Strana
- Hradčany
- Staré Město o la Ciudad Antigua
- Nové Mēsto o Ciudad Nueva
- Josefov o barrio Judio
Los dos primeros están en la margen izquierda del río Moldava y los últimos en la margen derecha.
Hoy te quiero hablar del barrio judío también llamado Josefov por José II, que luchó por integrar a la sociedad judía en Praga.
Ya te hablé en otros posts de los tres primeros barrios, tan sólo tienes que pinchar en el link para tener más info.
Te recomiendo cuando visites Praga, que compres la Prague Card, que te dará acceso a todos los sitios de interés así como descuentos en ciertas actividades, como por ejemplo, poder coger un barquito por el rio o también ciertos beneficios como evitar colas.
¿Qué ver en El Barrio Judío?
Sinagogas
Hay varias sinagogas, en total 6, la Alta, la Española, Klausen, Maisel, Pinkas y la Vieja-Nueva. De todas, entré a la Sinagoga Pinkas, Klausen y en la Española que dicen, es la más bonita.
Efectivamente, la Sinagoga Española me pareció increíble. Toda la sinagoga de estilo morisco está cubierta de mosaicos dorados y de vivos colores. Tiene una planta de arriba donde se puede acceder también y obtendrás otra perspectiva.
En la Sinagoga Pinkas había una exposición de dibujos reales, hecho por los niños judíos en los Campos de Concentración. Por lo visto estos niños, durante su estancia en los mismos, tenían clases de pintura. Al lado de cada dibujo aparecía el nombre del niño que lo había pintado así como dos fechas, la de entrada al campo de concentración y su fecha de ejecución.
Así mismo, en la planta baja de la Sinagoga, todas las paredes están llenas con los nombres de los más de miles de judíos asesinados. Realmente todo lo que vi aquí me sobrecogió de gran manera.
Cementerio Judío
Se trata de una visita obligada. No sólo el cementerio me parece digno de visitar, pero además, había una exposición en el edificio del Cementerio que realmente me encogió el alma y hasta me hizo llorar. Aviso, no es apto para todos los públicos.
En el Cementerio hay un gran número de tumbas y las lápidas se amontonan unas con otras debido a que durante varios siglos sólo se permitía enterrar aquí a los judíos. Se cree que puede haber hasta 100.000 personas enterradas aquí.
Rudolfinum
Es un importante edificio de estilo Neo renacentista, al lado del rio, asociado a la música y al arte desde que se inauguró en 1885. Hoy en día, es la Sede de la Filarmónica Checa, así como de la Galería de Arte Rudolfinum y del Café del mismo nombre.
Puedes visitar el interior haciendo un tour. Sede de la Filarmónica Checa
Monumento a Kafka
Escultura del artista Jaroslav Rona, situada cerca de la Sinagoga Española que representa a Kafka en hombros de una figura sin cabeza en referencia a una obra del autor checo.
Museo de Artes Decorativas
Ubicado en un palacio Neo renacentista de finales del siglo XIX, alberga colecciones de cerámica, cristal, porcelana, tapices y otros objetos decorativos y muebles desde la antigüedad al siglo XX.
Destaca su magnífica escalera interior.
Horario: Martes a Domingo de 10.00-18.00, aunque los Martes cierra a las 20.00- Precio: 300 CZK. Dirección: Listopadu 2. Website.
Calle Parizska
La Milla de Oro de Praga tiene su centro en esta calle, situada en pleno barrio Judío. Fue construida a finales del siglo XIX durante el saneamiento del Barrio Judío, como una copia de la Avenida de los Campos Elíseos de Paris.
Hoy en día, esta calle se llama así en honor a la ciudad de París y tiene tiendas de marca, joyerías y ropa de lujo.
Arquitectura
Una de las cosas que más me gustó del barrio Judío es la arquitectura de sus edificios. Son realmente unas obras arquitectónicas espectaculares, por tanto, te recomiendo que cuando pasees por aquí, no dejes de mirar hacia arriba y de fijarte en cada detalle.
Todo El Barrio judío está plagada de elegantes edificios burgueses anteriores a la Primera Guerra Mundial. Muchos de esos edificios están rematados por estilizadas cúpulas y torres. Otros, en cambio, tienen fachadas decoradas con estatuas refinadas haciendo notar la exclusividad de este barrio de Praga.
Speculum Alchemiae
Este lugar descubierto hace poco debido a unas inundaciones en el años 2002, se trataba de una antigua farmacia y un laboratorio secreto de Alquimia del emperador Rodolfo II, ubicado en el segundo edificio más antiguo de Praga, puesto que la mayoría de edificios se derrumbaron debido a la remodelación del barrio Judío.
Es el único laboratorio alquímico que se conserva intacto. Tiene tres túneles subterráneos y secretos que conectaban el laboratorio con lugares estratégicos de la ciudad. Está asociado a una serie de mitos y leyendas.
Venden elixires realizados según la receta original de la época, puesto que cuando se descubrió, se encontraron elixires de la época.
Definitivamente, un plan súper distinto y original a los que estamos acostumbrados. Te dejo la Website por si quieres tener más información.
Espero que este post te sirva de ayuda. En breve publicaré el último post sobre Praga donde incluiré el mapa con todas las localizaciones.
Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si quieres ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudes en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. Y puedes suscribirte al blog aquí:
Muchas gracias por leerme.
Si te ha gustado el post Pinéalo:

What do you think?