Qué ver en Praga: Ciudad antigua

By 7 m read

Qué ver en Praga: Ciudad antigua

Hola Nextinationer, 

Seguramente que si vas a ir a Praga en breve te estarás preguntando qué hay que ver y visitar en la ciudad.

Praga tiene varias zonas claramente diferenciadas y las más visitadas son:

  • Mala Straná y el Castillo
  • La ciudad antigua
  • El barrio judío conocido como Josefov

Ambas partes están separadas por el rio Moldava.

En un post reciente, os hablé ya de la zona de Mala Straná y de la zona del  Castillo en el barrio de Hradčany y hoy os hablaré de la ciudad antigua dejando El Barrio judío para otro futuro post.

En cuanto a la ciudad antigua de Praga, decir que desde 1992 es Patrimonio Mundial de la  UNESCO.

Es cierto que Praga es preciosa y que pasear por sus calles medievales es como trasladarte atrás en el tiempo, sin embargo, tiene demasiados turistas y eso hace que le reste encanto. Los datos dicen que Praga recibe anualmente más de 8 millones y medio de turistas, siendo la cuarta ciudad más visitada después de Londres, Paris y Roma.

Os recomiendo, por eso mismo,  no viajar solamente a Praga sino hacer algunas excursiones de día por los alrededores. El posts futuros, os iré descubriendo más sobre Chequia y esos sitios que no debes dejar de visitar.

Un poco de historia

A mediados del siglo XIV la importancia del casco antiguo aumentó rápidamente y, gracias a este desarrollo del comercio,  Praga se convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa Central y en la capital del Reino de Bohemia. Una fama y esplendor que aumentaron aún mas  cuando el rey bohemio Carlos IV se convirtió en emperador romano y Praga se convirtió en la residencia del jefe del Sacro Imperio Romano.

Praga tiene muchos sitios que visitar, por eso, te recomiendo que saques el Prague Card para tener mejor precio en el acceso a todos los monumentos. Esta tarjeta también incluye un paseo en barco de una hora que, al final nosotros, por falta de tiempo, no pudimos hacer. Sin duda, sería algo que haré la próxima vez que vaya a Praga.

Ciudad Antigua

Puente de Carlos

Nombrado en honor a Carlos IV, es el segundo puente más antiguo de la República Checa, datando de 1357. En esa fecha, era la única forma de cruzar el rio Moldava y constituyó una conexión importante para el comercio entre la Europa Oriental y la Occidental.

Este puente peatonal está decorado con 30 estatuas de estilo barroco. Te recomiendo venir aquí al amanecer, puesto que de otra manera, el puente está abarrotado de gente.

También, te recomiendo subir a la torre. No hay ascensor, solo escaleras, pero la verdad es que se suben bastante bien. La vista desde arriba es una de las mejores de la ciudad, sobre todo al atardecer.

Plaza de la Ciudad Antigua

El lugar más significativo es la Plaza de la ciudad antigua donde, desde el siglo XII, se celebraba un mercado todos los sábados donde se vendían productos de países lejanos y también  se celebraban aquí reuniones militares. Gracias al comercio, los comerciantes de la zona se hicieron ricos.

La Plaza está rodeada de varios edificios históricos y muchas casas y palacios de diversos estilos arquitectónicos. La mayoría de las casas y edificios que aquí se encuentran fueron construidos durante los siglos XII y XII.

Esta plaza se convirtió en el centro económico y político de Praga. Por aquí, pasaban también los defiles de la coronación que se celebraban desde 1311 y que venían desde el Castillo de Praga y también hubo aquí alguna ejecución como en toda ciudad medieval.

Hoy la plaza sigue siendo muy importante y se siguen celebrando aquí importantes eventos, así como los tradicionales mercado de Navidad.

Ayuntamiento y el famoso Reloj Astronómico.

Este reloj se instaló por primera vez en 1410 y es el tercer reloj astronómico más antiguo del mundo y el más antiguo que aún está en funcionamiento.

Toca todas las horas y puedes ver cómo la figura de un  esqueleto tira de una cuerda mientras las figuras de los apóstoles desfilan detrás. El dial, además, muestra la posición del Sol y la Luna y hay una esfera con medallones que representa los meses.

Para unas bonitas vistas de Praga puedes subir a la torre del Ayuntamiento. Además es la única que dispone de un ascensor para subir, por si vais con niños.

Iglesia de Nuestra Señora de Tyn

Esta iglesia de estilo gótico es  la principal iglesia de esta parte de la ciudad desde el siglo XIV. Sus torres son el símbolo por excelencia de Praga, miden 80 metros y están rematadas por cuatro pequeñas agujas.

Torre de la Pólvora

Es una de las 13 puertas originales de la antigua muralla de Praga que ata de 1475.  Se planeó como una entrada majestuosa en vez de como una torre de defensa.

Posteriormente, la torre se usó para almacenar pólvora en el siglo XVII, de ahí el nombre.

Casa Municipal

Creo que puedo decir, sin dudas, que es mi edificio favorito de Praga.

Soy fan del Art Nouveau y del Art Decó. Por eso mismo, este edificio de los años 1905-1911 en estilo Art Nouveau me parece sencillamente espectacular y algo totalmente inesperado en esta ciudad puesto que nunca antes escuché hablar de él.

Su fachada llama la atención por sus figuras alegóricas y decoración Art Nouveau y el mosaico de vidrio sobre la apoteosis de Praga es espectacular. La fachada fue realizada por grandes artistas locales, entre otros por Karel Spillar y Alphonse Mucha.

Igualmente, el interior es una obra maestra, igual que el exterior.

Hoy en día se celebran aquí numerosos conciertos de música clásica así como eventos privados y varias exposiciones.

Es posible realizar un tour dentro del edificio para verlo por dentro así como las distintas salas. Dejo aquí el link con más información y con la venta de entradas. 

También es posible comer o cenar en uno de sus restaurantes:

  • Restaurante Francés: de estilo Art Nouveau como no podía ser de otras manera, fue inaugurado en 1911 y está considerado el «restaurante Art Nouveau más bello del mundo».
  • Restaurante Plzenska: donde comimos nosotros. Ubicado en el piso subterráneo con comida tradicional checa. Por la noche tienen música en directo. Te recomiendo el goulash y el queso frito con mermelada de arándanos. 
  • Kavárna Obecní dům: El café en la planta baja, con su galería y sus grandes ventanales y una fuente de mármol con una ninfa. De nuevo, en estilo Art Nouveau. Tienen los postres más deliciosos de la capital y súper recomendable tomar un café y un dulce aquí. Las chicas que trabajan aquí, te pasan los postres en un carrito por todas las mesas para que puedas elegir directamente sin tener que levantarte.
  • American Bar: Es el bar más antiguo de Praga y el segundo más antiguo de Europa. Es súper bonito e invita a tomarte tranquilamente un cocktail mientras descansas alejado del bullicio y ajetreo de la ciudad.

Clementinum

Una de las visitas imprescindibles en Praga sobre todo por su impresionante biblioteca barroca, aunque es una lástima que sólo se pueda ver por fuera. Antiguamente este sitio pertenecía a la Universidad de Carlos y después perteneció a los jesuitas hasta que éstos fueron expulsados en el siglo XVIII.

Hoy en día, es la sede de la Biblioteca Imperial y alberga la Biblioteca Nacional de Praga.

La única manera de verlo es con una visita guiada. Más info aquí.

Calle Karlova

Es la calle más famosa de Praga y lo descubrirás pronto pues está atestada de gente debido a que es el punto de unión del puente de Carlos con la Plaza de la ciudad vieja.

Las casas con preciosas con una bonita arquitectura y pintadas de colores.

También te recomiendo perderte en estas calles que tienen un encanto especial ya que muchos turistas no saben aún de ellas:

  • Calle Zelezna
  • Kozna
  • Michalska. Esta calle me pareció que tenía mucho encanto. Tiene varios sitios para comer o tomar café como estos:
      • Bastrobar 1402
      • Prazska Cokoladova Manufaktura
      • U podré Kachnicky II
      • Restaurant U Zajíce
      • Bistro Monk
      • Anonimus: el mejor bar de Praga para cócteles.

Otros sitios que visitar en la Ciudad Antigua:

  • Iglesia de San Nicolás. No confundir ésta con la del mismo nombre que se encuentra en El Barrio de Malá Straná. Ésta data de 1732-37, obra de un reconocido arquitecto checo.  Destacan sus frescos y la impresionante lámpara de cristal de bohemia.
  • Casa de la Madonna Negra. Obra maestra de la arquitectura cubista checa. Se llama así porque en la esquina hay una estatua pequeña barroca de una Madonna Negra. Hoy en día es el Museo de Cubismo de la Galería Nacional de Praga. Destaca en la planta baja el «Grand Café Orient», la única cafeteria cubista del mundo, ubicada donde estuvo una cafetería de los dos 20. Como dato curioso decir, que algunos de los postres que tienen aquí, como el “věneček”, generalmente redondo, aquí es cuadrado en alusión al cubismo.

Conocíais estos sitios? ¿Añadiríais alguno más?

Habéis estado en Praga? Contadme en comentarios. 

Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. 

  Suscribiros al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

  Si te ha gustado el post Pinéalo:

Praga

Praga

signature

Share this article

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comment