Nextination
  • Español
  • English
  • Home
  • About me
    • Contact
  • My World Map
  • CATEGORIES
    • Europe
      • Austria
      • Belgium
      • Czech Republic
      • Denmark
      • Estonia
      • Finland
      • France
      • Germany
        • Berlin
      • Greece
      • Helsinki
      • Italy
      • Latvia
      • Malta
      • Netherlands
      • Russia
      • Spain
      • Sweeden
      • Turkey
        • Istanbul
      • UK
    • América
      • Belize
      • Honduras
      • Mexico
      • United States
    • Asia
      • Cambodia
      • China
      • Emirates
      • Indonesia
      • Malaysia
      • Philippines
      • Singapore
      • Thailand
      • Uzbekistan
  • Shop
    • Print Shop
    • Presets
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Español
  • English
  • Home
  • About me
    • Contact
  • My World Map
  • CATEGORIES
    • Europe
      • Austria
      • Belgium
      • Czech Republic
      • Denmark
      • Estonia
      • Finland
      • France
      • Germany
        • Berlin
      • Greece
      • Helsinki
      • Italy
      • Latvia
      • Malta
      • Netherlands
      • Russia
      • Spain
      • Sweeden
      • Turkey
        • Istanbul
      • UK
    • América
      • Belize
      • Honduras
      • Mexico
      • United States
    • Asia
      • Cambodia
      • China
      • Emirates
      • Indonesia
      • Malaysia
      • Philippines
      • Singapore
      • Thailand
      • Uzbekistan
  • Shop
    • Print Shop
    • Presets
  • Subscribe
  • 0 Cart
    No products in the cart
Nextination

Inspiration for Traveling

Nextination

Inspiration for Traveling

CollaborationsEuropeMalta

Qué ver y visitar en La Valeta, Malta

By Esther 12 m read
La Valeta Malta

Contenidos

    • Un poco de Historia
    • La Valeta
    • Hotel De Vilhena
  • ¿Qué ver y visitar en Malta?
      • Concatedral de San Juan en La Valeta
      • Casa Rocca Piccola
      • Tres ciudades: Cospicua, Vittoriosa y Senglea
      • Jardines Barraka en La Valeta y Fuerte de San Telmo
      • Parlamento y Palacio del Gran Maestre.
      • Calle de la República 
    • ¿Dónde comer y qué comer en La Valeta?
    • Cómo moverse por Malta
    • Travel Quick Fact Sheet 
    • Marketplace 
  • Producto disponible en Amazon.es
  • Producto disponible en Amazon.es

Hola Nextinationers,

Hace unas semanas tuve el placer de conocer por fin Malta, que además de ser la cuna de los Caballeros de la Orden de Malta,  tiene muchísimo que ofrecer.

Este pequeño país está compuesto por varias islas, siendo las habitadas tres de ellas: Malta, Comino y Gozo. Malta es el lugar más densamente poblado de Europa,  y    ocupa una posición estratégica en el Mediterráneo, razón por la cual varios pueblos se la han disputado durante siglos.

Además, este año 2018 Malta ha sido Capital Europea de la Cultura. Por esto y otras razones, acompañadme si queréis saber qué ver y visitar en Malta!

Un poco de Historia

Malta ha estado a lo largo de los siglos dominada por fenicios, cartagineses y romanos, con los cuales Malta prosperó. Se dice en la Biblia que San Pablo naufragó aquí en el año 60 d.C.

De hecho se puede visitar una casa romana del siglo I a.c conocida como “Museo de la Villa Romana” en las afueras de Mdina y Rabat, que conserva algunos bellos mosaicos en el suelo y contenía estatuas de mármol representando a la familia imperial reinante.

En Rabat también se pueden visitar dos catacumbas del periodo romano, las de Santa Ágata y las de San Pablo.

Después de los romanos, Malta estuvo bajo dominio árabe, que dejaron mucha huella, especialmente en el idioma como podemos observar en los nombres de ciudades maltesas como Mdina y Rabat, entre muchas otras.

Posteriormente, los Normandos arrebataron Malta a los árabes como habían hecho también con Sicilia. Desde entonces, Malta está ligada a miembros de la nobleza y realeza. Se dice a ellos que se debe el legado de la bandera nacional de Malta.

Bajo el dominio de los Normandos, la nobleza en Malta tuvo un gran auge edificando varios palacios, que son una de las cosas que más me llamaron la atención. Hay palacios y casas señoriales en cada esquina.

Después de los Normandos, los Franceses ocuparon las islas con la llegada de Napoleón hasta su rendición ante las fuerzas británicas, que acudieron en ayuda de los Malteses para que recuperasen su libertad.

El periodo británico fue el más importante. Entre otras cosas les dejaron el idioma. El inglés es el idioma nacional aunque también tienen un dialecto llamado Maltés. Finalmente, Malta obtuvo su independencia en 1964.

En todos estos años hay que destacar obviamente a La Orden de los Caballeros Malta, también llamada Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, tuvo aquí su base de 1530 a 1798 cuando fueron expulsados por Napoleón.La Valeta Malta

Paris
Crucero por el Sena de 7 días: Desde Paris a Normandia
Hola Nextinationers! Habéis hecho alguna vez un crucero por un río? Descubre uno de los mejores cruceros de Paris. Conoce los monumentos y lugares más emblemáticos de Nomandía navegando durante 7 días por el Sena. En este post os cuento los detalles de esta increíble experiencia.

La Valeta

Es la capital de Malta, que obtuvo su nombre gracias a la figura de Jean Parisot de La Vallette, quien defendió a la isla de una invasión otomana en 1565 y que fue Gran Maestre de la Orden de Malta.

La ciudad fue planeada estratégicamente en el mar por los Caballeros de Malta y, a día de hoy, ha sido declarada Patrimonio de a Humanidad por la Unesco en 1980.

Está completamente amurallada y sus estrechas calles parecen trasladaros atrás en el tiempo por lo que, cuando paseáis por ella, es como hacerlo en un museo al aire libre. Además, sus calles están salpicadas de cabinas telefónicas y buzones rojos por lo que, por un momento, os sentiréis transportados a Inglaterra. Otro de los legados de los ingleses en el país, además del idioma.

Casi todas las esquinas de sus edificios están decorados con hornacinas con vírgenes o santos. Se dice que Malta tiene 359 iglesias, casi una por cada día del año. Se respira arte en cada esquina.Pero, sin embargo, lo más llamativo son sus balcones de diferentes colores.

Esta ciudad sin lugar a dudas  llama la atención por todas las cosas que ofrece.

  La Valeta Malta

Hotel De Vilhena

Os recomiendo quedaros en el Hotel DeVilhena. Se trata de un hotel boutique que está perfectamente localizado, en el centro de La Valetta, por lo que podréis ir caminando a todas partes dentro de la ciudad. El hotel se llama así en honor del Gran Maestre Antonio Manoel de Vilhena. De hecho, en esa misma calle se encuentra el Teatro del mismo nombre, siendo éste, el tercer teatro más antiguo de Europa.

En particular yo soy súper fan de los hoteles boutiques. Siempre tienen una decoración y un diseño muy cuidado, como apreciamos en este hotel también que cuenta con 22 habitaciones.

La primera y segunda planta tienen habitaciones Deluxe, Premium y Executive.

La tercera y cuarta planta tienen habitaciones Superiores y la cuarta planta tiene también la Suite Grand Maestre.

Nosotros  alojamos en esta Suite. Era simplemente espectacular! Constaba de un salón con varios ventanales, un baño muy amplio, una gran mesa de estudio de nuevo con mucha luz natural y la habitación muy grande y espaciosa.

Sin embargo, una de las cosas que más me gustó de la Suite, además de su decoración minimalista y elegante, fueron sus vistas. Tenía dos balcones con vistas a los tejados de Malta destacando en especial, la cúpula de la Iglesia de Nuestra Señora de Monte Carmelo, una iglesia Carmelita.

El desayuno también es muy completo y te deja con más que suficientes energías para caminar por La Valeta.

-click in the images to zoom-

 

¿Qué ver y visitar en Malta?

Lamentablemente nuestro viaje a Malta fue por muy poco tiempo y nos quedaron muchas cosas por ver, especialmente en las otras islas, pero si os decidís en pasar por lo menos un fin de semana largo, no os podéis perder los siguientes lugares:

  • Concatedral de San Juan en La Valeta

Fue lo primero que visitamos. Una autentica joya. Antiguamente llamada la Iglesia de los Caballeros por haber sido construida por éstos en el siglo XVI bajo las órdenes del Gran Maestre Jean de la Cassiere, quien deseaba consagrarla como la nueva Iglesia de la Orden. La catedral está dedicada a San Juan Bautista, por lo que el interior se decora con varias escenas de la vida -y muerte- de San Juan.

El exterior es muy sobrio, pero el interior es de una riqueza ornamental impresionante. Os dejará con la boca abierta.

Ya sabéis que como Historiadora del Arte que soy y amante por tanto del arte y de la arquitectura, ésta Co-Catedral es una verdadera obra magistral en todos los aspectos. Está relacionada con los hermanos Raphael y Nicolás Cottoner, de hecho, las iniciales de ambos se observan en varias partes de la misma. RC y NC.

Raphael Cottoner nació en Mallorca, que por aquel entonces formaba parte del Reino de Aragón y se convirtió en el 60 Gran Maestre de la Orden de Malta. Después de su muerte en La Valeta,  fue sucedido por su hermano Nicolás, 61 Gran Maestre de la Orden de Malta, el cual continuó además el trabajo de redecoración de la Co-Catedral de San Juan que había empezado su hermano Raphael.

Gracias a ambos, la decoración de la misma se debe al artista calabrés Mattia Preti.

Así mismo aquí están enterrados muchos Caballeros de la Orden de Malta, se dice que unos 400. Casi nada!

En cuanto las obras de arte que se encuentran aquí, esta Co-Catedral tiene dos de las mejoras obras de arte que existen, de la mano de Caravaggio.

-click in the images to zoom-

¿Sabíais que Caravaggio fue un Caballero de Malta?
Se dice que llegó a Malta en 1606 en uno de los barcos de la Orden probablemente cumpliendo una sentencia penal. Encontró en Malta el favor de la Orden  y se unió a la misma. Pintó para ellos y para decorar esta Co-Catedral dos cuadros, aunque sólo firmó uno: La decapitación de San Juan, una de sus mejores obras y uno de los mejores ejemplos de su claroscuro. Su otra obra es “San Jerónimo escribiendo”, un tema que Caravaggio ya había plasmado antes, pero en ésta podemos ver, en una de las esquinas, la Cruz de Malta.

De ornamentación profusamente barroca, esta Concatedral tiene ocho ricas capillas, cada una dedicada a un santo patrón y por tanto a cada una de las lenguas de la Orden. Por ejemplo, vemos la Capilla de Provenza, de Francia, de Alemania o la del Reino de Aragón.

¿El Reino de Aragón? ¿Por qué hay una capilla dedicada al Reino de Aragón en Malta? Hay muchísima relación entre Aragón y Malta,  puesto que antiguamente el Reino de Aragón incluía Malta, entre muchos otros sitios en el Mediterráneo. Concretamente, se dice que Malta pasa a formar parte del Reino de Aragón en 1282.

Además, la historia de Malta volvió a entrecruzarse con la de España en 1530, cuando las islas fueron cedidas por Carlos V de Alemania y I de España a la Orden de los Caballeros de Malta, quienes habían sido expulsados de Rodas, a cambio del pago simbólico de un halcón cada año. De aquí viene el nombre de Halcón Maltés. 

  • Casa Rocca Piccola

Otra de las visitas obligadas en La Valeta es este palacio del siglo XVI, llamado Casa Rocca Piccola perteneciente a la familia noble De Piro. Esta casa muestra cómo vivieron las familias nobles de Malta en el pasado.

Siendo Malta un destino donde confluían los nobles de Europa, para los Caballeros de la Orden de Malta -como era el caso de la familia De Piro-  era muy importante dejar claro a los invitados de la familia que asistían para alguna cena o celebración, que contaban con más de cuatro generaciones de nobles anteriores , por parte de padre y de madre, dejando a la vista el árbol genealógico familiar a la vista de todos en el salón – comedor.

La casa cuenta con más de 50 habitaciones, profusamente decoradas con muchos muebles y pinturas europeas. Destacan la Sala Grande, la capilla, los comedores de invierno y de verano y su patio. También alberga la mayor colección privada de trajes antiguos de Malta, así como de encajes.

La peculiaridad de ésta era que tenía jardín cuando antes no estaba permitido construir éstos en las casas de La Valeta. Es también peculiar por ser uno de los refugios antiaéreos de Malta construido durante la Segunda Guerra Mundial.

Pincha aquí para más información en cuanto a horarios etc…

-click in the images to zoom-

  • Tres ciudades: Cospicua, Vittoriosa y Senglea

Estas tres ciudades fueron construidas en los siglos XVI y XVII y fortificadas por los Caballeros de la Orden de Malta y son uno de los grandes atractivos de Malta, además de La Valeta. Los locales aquí celebran las festividades y los festivos como en ningún otro lugar en la Isla. La más antigua de todas es Vittoriosa conocida también como Birgu.

De hecho, fuimos a visitar su famoso Festival de Las Velas (o Birgufest), en el cual todas las casas y las calles se iluminan única y exclusivamente con velas, dando un ambiente mágico y romántico. El festival es en Octubre y en nuestro caso fue una pena, ya que al final cancelaron por el mal tiempo.

Pero de todas formas , os recomiendo pasear por aquí y ver sus calles estrechas y sus balcones con flores.

Es también imprescindible una visita al Palacio del Inquisidor, residencia del Inquisidor General del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición,  construido en 1530 es uno de los edificios más antiguos e interesantes de visitar en Malta.

Aquí se celebraban los juicios a los acusados por la Inquisición y se pueden visitar las antiguas celdas y calabozos, así como su sistema de alcantarillado y baños.

Cómo llegar: Se puede ir en un transbordador/barco que te cruzará al otro lado. Es quizás la manera más rápida. También se puede ir en coche bordeando el “Grand Harbour”. De cualquier manera llegarás en pocos minutos.

Birgu Malta

  • Jardines Barraka en La Valeta y Fuerte de San Telmo

Una de las mejores vistas de La Valeta -y de Malta- son desde estos jardines llamados Barraka. Desde aquí se obtiene una vista increíble de las Tres ciudades: Cospicua, Vittoriosa y Senglea. También, desde aquí se ve el Fuerte de San Telmo, uno de los más importantes en la historia de Malta.

Aún se conservan los cañones que defendían la entrada al puerto de posibles atacantes y, dos veces al día, a las 12.00 p.m y a las 4 pm tiene lugar desde aquí el Cañonazo – que es literal- .

Desde aquí podéis bajar hasta el mar andando por las laberínticas calles desde los jardines. Simplemente seguid vuestros pies. Os sorprenderéis.

-click in the images to zoom-

  • Parlamento y Palacio del Gran Maestre.

El Palacio del Gran Maestre sirvió antiguamente como residencia para los máximos dirigentes de la Orden y hoy alberga a la sede del Gobierno. Se puede visitar. En cuanto al Parlamento, este edificio destaca enormemente por su arquitectura. Diseñado por Renzo Piano y construido entre 2011 y 2015 como parte del proyecto City Gate que también incluía una nueva puerta de la ciudad. Si os gusta la arquitectura, no os podéis perder este edificio.

-click in the images to zoom-

  • Calle de la República 

Esta calle peatonal está olagada de tiendas, de Iglesias y de los Auberges, que eran esas “casas” donde se hospedaban los Caballeros de la Orden que no tenían vivienda en la Isla. En esta calle se encuentran el Palacio del Gran Maestre , la Concatedral de San Juan y al inicio de la misma también el Parlamento. No podéis dejar de admirar sus coloridos balcones. La Valeta Malta

¿Dónde comer y qué comer en La Valeta?

Cuando voy a visitar un país, una de las cosas que me gusta hacer, además de conocer su legado artístico, su historia y sus tradiciones entre otras cosas es conocer su gastronomía. Éste es uno de los mejores restaurantes en Malta para probar la cocina Maltesa.

  • El restaurante King´s own band .  Os recomiendo pediros de entrante el Gbejniet Moqukijien. Este plato de nombre impronunciable no es otra cosa que queso de cabra maltés frito. También el Hobz mixii bit-Tadam, que es pan maltés con tomates frescos, albahaca y aceite de Olivia. Un plato muy típico de la zona Mediterránea.  Otros platos que pedimos y que estaban deliciosos fueron el pez espada al grill y un plato Maltés llamado Bragioli o Beef Olives. A pesar del nombre no lleva Olivas o aceitunas en él. Se llama así porque la carne está enrollada con un relleno que proviene de la palabra “olivar” y se cocina todo a fuego lento con vino tinto. Estaba delicioso! Y todo ello lo acompañamos de una copa del vino local.
  • Mercado Is-Suq tal-Belt que significa “Mercado de la Ciudad” es un mercado del siglo XIX y que destaca por haberse construido principalmente en hierro. Es muy bonito! Recuerda un poco al Mercado de Covent Garden en Londres. Ha sido remodelado y ha reabierto sus puertas en enero de 2018. Consta de varios puntos de venta de comida y también de puestos para comer . Hay todo tipo de comida: italiana, carne, comida maltesa, pizza, comida asiática, etc Hay hasta un puesto de tapas españolas….Lo recomiendo para cenar.  Website: https://issuqtalbelt.com
  • Restaurante del Hotel De Vilhena. Os recomiendo el restaurante del hotel también para comer/cenar. Malta tiene mucha influencia de la cocina italiana debido a su cercanía por lo que la pasta siempre está deliciosa. A la muestra, el plato de la pasta Casio e Pepe, mi preferida, que me pedí una noche para cenar. Deliciosa!
  • Asti. Aquí encontréis uno de los mejores Aperitivi Italianos. Hacen unos riquísimos Aperol Sprtiz y te los acompañan de unas tapas. Es también un “Guest House“. Website: https://casaasti.wpengine.com. Además, la calle en la que está situado me pareció que tiene un encanto especial. Una de las calles que más me gustó en Malta.

-click in the images to zoom-

Cómo moverse por Malta

Aunque Malta tiene una red de autobuses bastante buena, no tienen mucha frecuencia y a veces, las paradas no están muy señalizadas, por tanto, lo mejor y lo que yo recomiendo es alquilar un coche para moverte a tu aire libremente por la isla.

Lo que hay que tener en cuenta que en Malta se conduce por el otro lado de la carretera, por la izquierda, igual que en Inglaterra.  Salvo los primeros 10 minutos, uno se acaba acostumbrando y la libertad que te da tener un coche, no te la da nada.

Aunque hay varias compañías de alquiler de coches, yo os recomiendo que, como yo, lo hagáis siempre con AVIS puesto que son los más serios, lo que mejor cumplen si hubiera un “problema” y los mejores en relación calidad precio. Aquí os dejo el link: AVIS

 

Travel Quick Fact Sheet 

En esta nueva sección del post os hago un pequeño resumen gráfico de la información más práctica del viaje.  Podéis guardar este Travel Quick Fact Sheet como imagen en el carrete, Pinterest, etc. para rápidas referencias durante vuestro viaje. Espero que os sea de utilidad y si queréis saber algo más dejadme la pregunta en los comentarios o enviadme un correo electrónico directamente a hello@nextination.es

 

NEXTINATION Ultimate Quick Fact Sheet MALTA Spanish

Marketplace 

 

En esta nueva sección del post os hago una pequeña selección de productos que pueden ser útiles para vuestro viajeS

Guías de Viaje

Todo viaje pasa por leer un poco sobre el destino y conocer más sobre los lugares a visitar de antemano. Las guías de viaje siempre son buenas lecturas que llevar. A continuación una selección de las guías de Malta en español que os recomiendo:

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›

Tech Gear

Como os comentaba anteriormente, en Malta se usa el interruptor tipo G, por lo que es recomendable llevar adaptadores. Además tener siempre baterías portátiles y hubs de carga no es mala idea. A continuación mis recomendaciones:

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›

 

 

Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.

Si queréis ver más fotos de mis viajes, puesto que aquí solo pongo unas pocas, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí. y Suscribiros al blog aquí: 

Muchas gracias por leerme.

Si te ha gustado el post Pinéalo: La Valeta Malta

signature

Share this article

0
Esther
Creo en perseguir tus sueños, en hacer lo que amas en cada momento del día y en inspirar a los demás a hacer lo mismo. Porque la vida son dos días así que disfrutarla a tope.
  • previously

    previously

    Descubre el Condado de York en Inglaterra
  • up next

    up next

    Descubre Rovaniemi: Trineo de Huskies y Santa Claus

Navegación de entradas

Previous PostPrevious Descubre el Condado de York en Inglaterra
Next PostNext Descubre Rovaniemi: Trineo de Huskies y Santa Claus
You Might Also Like
POSTCARDS FROM GHENT
Descubre Laponia: Aurora Dome. Dormir en un iglu y trineo de renos
Guia de Viaje de Amsterdam( Actualización 2020)
48 HOURS IN COPENHAGUE: XMAS´ MARKETS & ROYAL SMUSHI CAFE
Where to stay in Kuala Lumpur? Impiana KLCC Hotel
Descubre Rovaniemi: Trineo de Huskies y Santa Claus

What do you think? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment
  • sandramondolfi
    noviembre 22, 2018

    Nunca imaginé que Malta es un lugar tan interesante y tan atractivo para visitar.
    Como siempre, gracias por llevarme en tus alas.

    Reply

Idioma

  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish

ABOUT ME

I believe in pursuing your dreams, in doing what you love every moment of every day, and in inspiring others to do the same. Because life is what you're living, so make the best of it!

Saber más

Exclusivo para suscriptores

“Suscríbete a mi Newsletter y tendrás acceso a contenido premium, mapas personalizados, sorteos en destinos increíbles alrededor del Mundo, y mucho más.”

“Subscribe now to my Newsletter and you will have access to premium content, maps, giveaways in incredible destinations around the World, and much more”

Recent News Slideshow

AsiaEmirates

Guía de Dubai: Qué no puedes dejar de hacer y ver

EuropeSpain

¿Qué ver en Marbella? Prepara tu visita

EuropeSpain

Guía de Mallorca: descubre el Este de la isla

My Instagram Feed

My favourite aspect of travelling is the feeling y My favourite aspect of travelling is the feeling you get when you're in a new place, far from home. 
Arriving in a place that you have never been before. 
Creating memories. 
Falling in love with a foreign culture.
Tasting food you have never tried before. 
Learning, and unlearning. 
Feeling excited to be out of your comfort zone. 

What about you? What is the best part of travelling?

📍 H10 Ocean Suites hotel in Fuerteventura. The best place to feel yourself at home when you’re not. 

👗 @shein_spain  ID 10870523. You can a 15% off with my code NEXTI15ES

#fuerteventura #fuerteventura_welove #fuerteventuraexperience #fuerteventuraisland #fuerteventura🌴 #fuerteventuralovers #fuerteventuravibes #canaryislands #islascanarias #spain #spain🇪🇸 #travelphotography #travelawesome #instatravel #h10hotels #wearetravelgirls #explorespain #spaintravel #visitspain #travelgram #traveler #sheinsforall #shein #ad #sheisnotlost
Sicasumbre astronomical viewpoint is the first on Sicasumbre astronomical viewpoint is the first on the island of Fuerteventura.
It is an ideal place both for observation and knowledge of the sky, as well as for enjoying the wonderful landscapes that it offers us. 
From here you can see a landscape of enormous beauty towards the Cardón Mountain Natural Monument, the Jandía Natural Park and towards the Hendida Mountain. 

You can not miss this place in Fuerteventura. Truly magical. I felt in another World! 

👉🏻 Wearing dress from @shein_spain  ID 10780545
Don’t forget that you have a 15% off with my code NEXTI15ES

🇪🇸 El mirador astronómico de Sicasumbre fue el primero de la isla de Fuerteventura.
Es un lugar ideal tanto para la observación y conocimiento del cielo, como para disfrutar de los maravillosos paisajes que nos ofrece.
Desde aquí se divisa un paisaje de enorme belleza hacia el Monumento Natural Monte Cardón, el Parque Natural de Jandía y hacia el Monte Hendida.

No te puedes perder este lugar en Fuerteventura.  Verdaderamente mágico. ¡Me sentí en otro mundo!

 👉🏻 Llevo vestido de @shein_spain ID 10780545
 No olvides que tienes un 15% de descuento con mi código NEXTI15ES

#fuerteventura #fuerteventura_welove #fuerteventuraexperience #fuerteventuraisland #fuerteventura🌴 #fuerteventuralovers #fuerteventuravibes #canaryislands #islascanarias #spain #spain🇪🇸 #volcano #nature #travel #travelphotography #travelawesome #instatravel #damestravel #sheisnotlost #wearetravelgirls #girlsborntotravel #femmetravel #girlsaroundtheworld
If you are looking for a really nice family hotel If you are looking for a really nice family hotel in Fuerteventura, H10 Ocean Suites could be the best option for you. Located very close to the Sandy beaches of Corralejo and the sand dunes of Corralejo Natural Park this hotel has so much to offer: beautiful gardens, large pools, a tennis court and a varied program of entertainment for your family. 

Would you like to visit Fuerteventura soon? 

🇪🇸Si buscas un bonito y completo hotel familiar en Fuerteventura, H10 Ocean Suites podría ser la mejor opción para ti.  Ubicado muy cerca de las playas de arena de Corralejo y de las dunas de arena del Parque Natural de Corralejo, este hotel cuenta con hermosos jardines, grandes piscinas, una cancha de tenis y un variado programa de entretenimiento para tu familia.

 ¿Te gustaría visitar Fuerteventura pronto?

#wearetravelgirls #explorespain #spainpassion #spain #dametraveler #femmetravel #travelinladies #traveltheworld #visitspain #culturetrip #fuerteventura #fuerteventura_welove #fuerteventuraexperience #fuerteventuraisland #fuerteventura🌴 #fuerteventuralovers #fuerteventuravibes #canaryislands #islascanarias #spain🇪🇸 #drone #dronephotography #dronelife #dronevideo #reels #reelsviral  #nature #travelphotography #travelawesome #h10hotels
The Natural Park of the Corralejo Dunes was declar The Natural Park of the Corralejo Dunes was declared a protected area in 1994 and is an almost hypnotic landscape that the island of Fuerteventura is fortunate to have.

This is also a volcanic island, so while in the centre we find a volcanic terrain of red and ocher tones, on the north side we will find a diametrically opposite landscape, with this field of clear dunes, the largest of all the Canary Islands.

Did you know about this beautiful place? Have you been to Fuerteventura? Let me know in comments. 

Wearing a dress by @sheinofficial @shein_spain  ID: 10471934. You have a 15% off with my code: NEXTI15ES

🇪🇸 El Parque Natural de las Dunas de Corralejo fue declarado espacio protegido en 1994 y es un paisaje casi hipnótico con el que la isla de Fuerteventura tiene la suerte de contar.

Fuerteventura también es una isla volcánica, por lo que mientras en el centro encontramos terreno volcánico de tonos rojos y ocres, en el lado norte encontraremos un paisaje diametralmente opuesto, con estas dunas, las mas grandes de las Islas Canarias.

 ¿Conocías este hermoso lugar? ¿Has estado en Fuerteventura?  Déjame saber en los comentarios.

Llevo vestido de @sheinofficial @shein_spain ID: 10471934. Tienes un 15% de descuento con mi código: NEXTI15ES

#fuerteventura #fuerteventura_welove #fuerteventuraexperience #fuerteventuraisland #fuerteventura🌴 #fuerteventuralovers #fuerteventuravibes #canaryislands #islascanarias #spain #spain🇪🇸 #drone #dronephotography #dronelife #dronevideo #reels #reelsviral #volcano #nature #travel #travelphotography #travelawesome 
#wearetravelgirls #explorespain #dametraveler #femmetravel #travelinladies 
#travelreels
Bird view of beautiful Fuerteventura in Canary Isl Bird view of beautiful Fuerteventura in Canary Islands 🇪🇸 

#fuerteventura #fuerteventura_welove #fuerteventuraexperience #fuerteventuraisland #fuerteventura🌴 #fuerteventuralovers #fuerteventuravibes #canaryislands #islascanarias #spain #spain🇪🇸 #drone #dronephotography #dronelife #dronevideo #reels #reelsviral #volcano #nature #travel #travelphotography #travelawesome #instatravel
P O R T O 💙 Such a nice memories here! #portu P O R T O 💙
Such a nice memories here! 

#portugal #portugaltravel #visitportugal  #amar_portugal #travel #travelphotography #travelgram #traveling #travelawesome #porto #amar_porto #wearetravelgirls #girlsgoneglobal #dametraveler #femmetravel #travelinladies #travelblogger #traveltheworld #iamtb #welivetoexplore #culturetrip #traveltips
#wow_destinations  #travelreels #reels
Cargar más... Síguenos en Instagram
Nextination

Inspiration for Traveling

Copyrights © 2018 Esther García Sagrado. Todos los derechos reservados | Aviso Legal |Política de privacidad |