Hola Nextinationers,
Ubud sintetiza la imagen mental que todos tenemos de Bali: maravillosos templos hindúes cubiertos de vegetación, enclavados en lugares de ensueño, con un ambiente muy zen. Tiene un encanto especial, quizá por sus paisajes son increíbles, por sus arrozales, sus espectaculares cascadas, sus cientos de palmeras y por sus monos que verás por todo Ubud.
Además, los hoteles que encontrarás aquí son espectaculares, tanto que parecen sacados de cualquier revista de viajes. ¿Qué más se puede pedir a un sitio?
Ubud tiene muchos sitios para visitar, por tanto, te nombro aquí los que considero fundamentales para tu primera visita a Bali. Sin más, empezamos!
Qué no debes perderte en Ubud
Monkey Forest
Es uno de los sitios más famosos y visitados de Bali. Se trata de un bosque de más de 2 hectáreas donde verás templos, puentes, esculturas de piedra, senderos y más de 100 especies distintas de árboles. Lo más característico de este sitio son los cientos de monos que campan a sus anchas y saltan sin ningún pudor encima de aquellos turistas que llevan comida encima así que id en sobreaviso con esto.
Lo más bonito de este sitio es que estos templos y esculturas se encuentran, como el propio nombre indica, en medio de la selva. Literalmente caminas entre lianas, monos (hambrientos) puentes colgantes y mucha mucha vegetación. Personalmente fue uno de los sitios que más me gustó. Tiene un encanto especial.
Los monos que verás aquí son los llamados monos balineses de cola larga o monos cangrejeros. No están en peligro de extinción pero están entre las 100 especies exóticas más invasoras del mundo. De ahí que en Bali controlen su población, para que no generen daños a las faunas locales.
Tip: intenta llegar a primera hora porque hay menos turistas y hará menos calor. Ten cuidado con los monos, aunque tienen cara de no haber roto un plato, intentarán robarte la gorra y las gafas o abrirte las mochilas. Bajo ningún concepto les des comida, ni la lleves encima puesto que tienen bastante mal carácter. Si tienes precaución, esta visita te encantará.
Templo de Goa Gajah
También conocido como «Elephant Cave» o «Cueva del Elefante». Se cree que el nombre viene porque la gran escultura tallada en la cueva con la boca abierta parece ser el Dios Hindú «Ganesha» que se representa con la cabeza de un elefante. Se trata de un templo del siglo XI y para llegar a él tienes que bajar varias escaleras lo que hace su llegada un tanto especial. Una vez llegas abajo te encuentras con una gran alberca con cinco estatuas que representan a ángeles hindús sosteniendo jarras de agua que actúan como canalones o desagües.
Esta cueva, de poca profundidad tiene relieves en su interior, así como tres iconos envueltos cada uno de ellos en paños rojos, amarillos y negros. También hay unas líneas negras en las paredes que se deben, probablemente, a la quema de incienso que algún sacerdote llevó a cabo aquí varios años atrás.
En los alrededores hay varios arrozales y unos caminos que descienden hacia unos arroyos que conducen a un rio. De hecho el templo se construyó aquí porque debido a la confluencia de estos «caminos de agua» se consideraba el lugar sagrado.
Templo Gunung Kawi
El Templo Pura Gunung Kawi es un poco como el propio Valle de los Reyes de Bali, donde las antiguas tumbas reales fueron talladas en un acantilado empinado en el fondo de un valle fluvial. Este templo cuenta con diez santuarios excavados en la roca en el acantilado durante el siglo XI.
Se cree que cada uno de los candi (santuarios) se dedicó a diferentes miembros de la antigua familia real balinesa, comenzando por el rey Udayana y sus esposas e hijos. Hay cuatro santuarios en el lado oeste, y luego cinco más en el lado oeste, mientras que, el décimo monumento está escondido en la parte sur del valle del río y se puede llegar a él por un corto sendero caminando.
Gunung Kawi se encuentra en el fondo del valle de un río, por lo que tendrás que bajar (y volver a subir) casi 300 escalones. Puede ser un poco difícil en el calor y la humedad del mediodía. Este templo es un buen ejemplo de la antigua civilización indonesia, y el río y la jungla se suman a una atmósfera general que es simplemente especial. Sentirás que estás retrocediendo en el tiempo.
Este es definitivamente uno de los sitios arqueológicos más asombrosos y únicos, además de ser un importante lugar sagrado para los balineses.
Templo de Tirta Empul
Este templo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los imprescindibles que ver en Bali por su ceremonia de purificación, la cual recomiendo que hagas. Se le conoce como un templo de agua y tiene varias albercas. De todas ellas, más importante es la alberca principal, de agua sagrada, de la cual emanan 12 chorros de agua con propiedades curativas donde los hindúes llevan acabo un ritual de purificación.
Los devotos se sumergen en las aguas con la cabeza bajo los chorros mientras realizan una serie de oraciones y ofrecimientos a los dioses hindúes. Se cree que al sumergirse en las aguas sagradas del templo, uno puede purificar su alma y cuerpo de cualquier impureza o mala suerte, y conectarse con los dioses hindúes.
Aquí mismo podrás contratar a un guía, que te explicará en qué consiste el ritual y cómo hacerlo. Hoy en día es común ver a bastantes extranjeros haciendo el ritual.
Templo Batuan
Fue el primer templo o Pura («templo»en Balinés) que visité en Bali, quizás por eso fue uno de los que más me gustó. Es un templo hindú decorado con arquitectura balinesa. Su nombre significa literalmente «Templo de Piedra». Me llamaron especialmente la atención la gran puerta de entrada de tipo balinés y la torre, también llamada «meru» en balinés, que suelen tener varios pisos y se asocia la idea de que cuantos más pisos tienen, más sagrado es el templo en cuestión.
Tip: Nada más entrar a los templos en Bali te prestan un «Sarong»que es el nombre de la tela que te dan para que te cubras las piernas (no olvidemos que vamos a entrar a un lugar sagrado) y que normalmente tienen vivos colores. Lo normal es que, cuando te lo dejen, ofrezcas alguna donación que destinarán al mantenimiento del Templo puesto que la gente local se preocupa mucho de mantener y cuidar los templos.
Templo Taman Sawaswati
El Templo Taman Sawaswati es un hermoso templo hindú ubicado en el centro Ubud, y es uno de los secretos mejor guardados de Ubud, puesto que mucha gente no sabe de su existencia, al ser su entrada por el Café Lotus. Por tanto, no suele estar concurrido.
Su arquitectura es impresionante así como su ubicación, en un lago de lotos, rodeado de exuberante vegetación tropical. El lago y los lotos ofrecen una vista impresionante del templo y es una de los mejores spots para tomar fotos.
Fue construido en 1951 y se dedica a la diosa hindú de la sabiduría, Saraswati. La estructura del templo es impresionante, con varias puertas de entrada decoradas con intrincados tallados de piedra y estatuas. En el interior del templo, hay numerosos altares y santuarios que se utilizan para las ceremonias religiosas.
Aquí, además, hay un restaurante al aire libre que ofrece vistas panorámicas del templo y del lago. Por las tardes, los martes y jueves a las 19.30 se suele representar aquí la danza de fuego Kecak que no te puedes perder.
Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Ubud, definitivamente vale la pena visitar el Templo Taman Sawaswati para admirar su arquitectura única y su hermosa ubicación.
Cascada Tegenungan
Es la cascada situada más cerca de Ubud, realmente a medio camino entre Ubud y Denpasar, la capital de Bali. Si visitáis el Batuan Temple os quedará muy cerca. Es una de las pocas cascadas de Bali que no se encuentra a gran altura ni en terreno montañoso, pero no por ello carece de belleza ya que está rodeada de Selva.
Hay que bajar muchos escalones para acceder a ella, eso sí, la vista nada más llegar, desde arriba, es increíble puesto que ves toda la selva y al fondo la cascada. Parece pequeña puesto que aún estás a una distancia considerable, sin embargo, una vez que te vas acercando, te haces a la idea de la verdadera altura que tiene. Puedes subir a la parte superior por unas escaleras construidas en la piedra y situadas en la parte derecha de la cascada. Una vez arriba la caída del agua es increíble!!
Campuhan Ridge Walk
Es una de las cosas que quería hacer sí o sí en Ubud puesto que todo el mundo lo recomendaba y en verdad me pareció increíble puesto que durante sus 9 kilómetros vas caminando por lo alto de una colina con unas vistas increíbles a ambos lados viendo arrozales y selva.
Lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana o al última de la tarde puesto que hay menos gente y además los colores del cielo son más bonitos a esas hora, haciéndolo perfecto para tomar fotografías.
Palacio de agua de Ubud
El Palacio de Ubud situado en el centro del pueblo es una visita obligada, además se encuentra justo enfrente del Mercado de Ubud. Aquí es donde vive el Rey. Ubud ha sido una «ciudad real» durante más de cien años. Sus príncipes, que llevan el título «Tjokorda» o «Agung» todavía viven en palacios tradicionales, llamados «Puri».
El palacio de Ubud fue construido durante el señorío de Ida Tjokorda Putu Kandel, a principios del siglo XIX y está bien conservado por sus sucesivos herederos. Tiene una bonita arquitectura balinesa y unos jardines encantadores, y es uno de los mejores sitios para ver una de las dramáticas danzas balinesas que tienen lugar al atardecer.
Mercado de Ubud
Otro de los sitios más visitados en Ubud es este mercado y otro de los spots que sale en la película de «Come, Reza, Ama». Aquí podéis encontrar muchos productos «Made in Bali» desde bolsos de madera hechos a mano, marionetas típicas balinesas, lámparas, máscaras indonesias etc…todo a muy buen precio aunque no os olvidéis de regatear. Abre diariamente de 8-18. Actualmente, en marzo de 2023 estaba cerrado por reformas.
Terrazas de arroz Tegalalang
Una de las visitas imperdibles en Bali es caminar entre arrozales. Hay muchos campos de arroz en Bali, ya que el arroz forma parte del sustento de cualquier familia Indonesia. Los campos de arroz Tegalalang son espectaculares porque literalmente puedes caminar entre ellos, pero estos en concreto son especiales porque están construidos en una colina, y tienen diferentes niveles o terrazas haciéndolos aún más bonitos. De hecho, estos campos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es fácil encontrar a gente local plantando o arrancando arroz, dependiendo de la temporada, que no dudarán en posar ante la cámara si te ven. La verdad es que Ubud es increíble, cada sitio tiene un encanto especial y único.
Se encuentran a 20 minutos conduciendo hacia el norte de Ubud. Su entrada es gratuita. Recomendaría llegar a primerísima hora de la mañana o al atardecer puesto que es verdad que hay muchísima gente. Aún así, merece la pena y mucho. No dejéis de visitarlos. Si vienes al amanecer lograrás mejores fotos, debido a que hay menos gente y a que los rayos de sol y la neblina típica de esa hora se filtrará entre las palmeras creando una atmósfera realmente única.
Cretya Ubud
La verdad es que este sitio me sorprendió. Es relativamente nuevo puesto que abrió sus puertas en 2022. Es un restaurante o «pool club» que cuenta con tres piscinas a diferentes niveles con vistas a los arrozales. El sitio realmente es espectacular. Tienes que pagar una entrada de 150,000 IDR para tener acceso a las piscinas, pero merece la pena. Se encuentra al lado de las terrazas Tegalalang.
Nosotros fuimos en la mañana temprano para evitar que hubiera mucha gente. Al parecer en las tardes se anima más y tiene DJ.
Alas Harum
Alas Harum es un lugar popular en Ubud, Bali, Indonesia, que se encuentra al lado de Cretya Ubud. Es conocido por sus plantaciones de café y por ofrecer tours de degustación de café. Además, también cuenta con un columpio gigante desde el que se pueden obtener vistas panorámicas de los campos de arroz y del paisaje circundante.
También se pueden encontrar en Alas Harum actividades como rafting, caminatas y clases de yoga. En resumen, Alas Harum es un lugar que combina la belleza natural de Ubud con diversas actividades y experiencias. Te dejo aquí el enlace a su web, para que veas todas las actividades que ofrece.
Bali Swing
Una de las actividades más famosas que hacer en Bali es subirte a uno de sus varios columpios esparcidos por toda la isla, mientras te columpias con unas vistas impresionantes a la selva y a los arrozales. Normalmente, te ponen unos arneses y un par de chicos te empujan para que la experiencia sea máxima.
Me han comentado que a día de hoy, en varios de estos sitios te dejan los vestidos largos de gran vuelo para que tus fotos se vean más bonitas. Personalmente croe que la idea del columpio sobre la selva, ha perdido en encanto que tenía antes, pero de cualquier manera si te animas a hacer la cola, descubrirás que es un chute de adrenalina y algo súper divertido.
Yo lo probé allá por el 2018, pero hoy en día, hay literalmente decenas de sitios por toda la isla especializados en este tipo de negocio. Eso sí, la cola que hay que hacer suele ser larga, especialmente en temporada alta. Uno de los sitios que te ofrecen «el columpio» está dentro del Alas Garum que te he hablado anteriormente.
Danza del fuego Kecak
La danza Kecak tradicional balinesa se originó en los años 1930. Esta danza se caracteriza por el uso del canto y la percusión rítmica de las manos y los pies de los bailarines. Se lleva a cabo en un escenario circular al aire libre.
Los bailarines forman un círculo en el centro del escenario y entonan una serie de cantos mientras realizan movimientos rítmicos y coordinados de las manos y los pies. La historia que se representa a través de la danza Kecak puede variar, pero generalmente se basa en historias épicas de la mitología hindú, como el Ramayana.
Una de las características más notables de la danza Kecak es el uso de una gran cantidad de bailarines, que pueden ser de hasta 100 o más personas en un solo espectáculo. Suelen llevar un atuendo tradicional balinés que consta de un sarong y una corona de flores, y a menudo se cubren la parte superior del cuerpo con un tejido estampado.
Es una experiencia impresionante y única que vale la pena presenciar en persona si tienes la oportunidad de hacerlo durante tu visita a Bali. Hay varios sitios para ver esta danza en Ubud. Yo te recomiendo verla en el Resort Tanah Gajah. Tiene lugar todos los martes y viernes a las 7 de la tarde y dura media hora. Puedes ir a ver sólo la danza o quedarte además a cenar aquí. El sitio es espectacular.
Ver la danza tiene un coste de 250,000 IDR por persona. Si reservas para al menos dos personas, te hacen un descuento y la entrada cuesta 200,000 IDR. Los niños pagan lo mismo. En cuanto al precio si lo combinas con la cena, es de 785,000 y los niños de 5 a 11 años pagan el 50%.
Danza Legong
La danza Legong se originó en la corte real de Bali en el siglo XVII. Es una danza femenina que se caracteriza por movimientos fluidos y gráciles, con una gran atención a los detalles en la expresión facial, las manos y los pies. Se suele bailar por tres mujeres, que visten trajes tradicionales con elaborados peinados y adornos en la cabeza.
La historia que se representa en la danza trata de temas mitológicos o históricos de Bali. La música proviene de un gamelan, un conjunto de instrumentos de percusión tradicionales de Indonesia, que incluyen campanas, gongs y xilófonos.
Esta danza se considera un medio para conectarse con los dioses y espíritus ancestrales. No puedes perderte la oportunidad de ver una presentación durante tu visita a Bali.
Es una experiencia única y fascinante que seguramente recordarás por mucho tiempo. Puedes verla en el Palacio de Ubud, donde se lleva a cabo aquí todas las noches en un escenario al aire libre.
¿Dónde comer en Ubud?
Ubud es conocida por su escena gastronómica, que ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Si caminas la calle Monkey Forest, encontrarás decenas de restaurantes diferentes. A continuación, te doy algunas recomendaciones de restaurantes en Ubud.
- Locavore: Considerado uno de los mejores restaurantes de Indonesia, conocido por su enfoque en los ingredientes locales y su creatividad culinaria. Su menú es una combinación de la cocina indonesia tradicional con un toque moderno y creativo.
- Ibu Rai. Es uno de los restaurantes a los que siempre voy en Ubud. No solamente es sitio es muy bonito, sino que además, la historia detrás de su creación es fascinante.Ofrece una amplia variedad de platos de comida balinesa a precios razonables.
- Mr Wayan. El restaurante del hotel Wapa di Ume. Cocina excepcional y ricos cócteles. Tienen ademas happy hour y los viernes cuentan con una banda de música en vivo.
- Donna en la calle Monkey Forest. Comida mediterránea rica en un ambiente acogedor y con encanto. Cuenta con una piscina y con una amplia carta de cócteles.
- Honey & Smoke en la misma calle. Este restaurante australiano tiene comida muy rica y variada, con platos de fusión. El sitio tiene mucho ambiente, especialmente los fines de semana.
- Clear Cafe: Si buscas opciones vegetarianas y saludables, Clear Cafe es una excelente opción.
- Taco Cartel. Este restaurante mexicano de pequeño tamaño te sorprenderá. Comida deliciosa y unas excelentes Margaritas. Platos a buen precio. Muy recomendable.
- Folk Pool & Gardens. Este restaurante es muy bonito. Puedes bañarte en las piscinas y usar las tumbonas si pagas además de la consumición 75.ooo rupias. Tienen buena carta de cócteles. Es más bonito el lugar si vienes en la noche, ya que tiene mucho encanto con todas las lucecitas. Además, hay muy buen ambiente en cuanto se pone el sol.
- Taman Dedari. Aprovecha la hora del almuerzo para visitar este espectacular restaurante. Los platos no son tan caros como uno podría pensar de un sitio así. Merece la pena la parada.
- Café Wayan and Bakery.
- Bali Bohemia
Estas son solo algunas de las muchas opciones de restaurantes en Ubud. Ya sea que estés buscando cocina local o internacional, opciones vegetarianas o opciones para todo tipo de dietas, Ubud seguramente tendrá algo para ti.
Os dejo un mapa de todos los lugares que visitar en Ubud (y en Bali en general) más los restaurantes y dónde alojaros.
¿Dónde alojarte en Ubud?
Wapa di Ume Ubud: hotel rodeado de arrozales
La última vez que fui a Ubud, hace tan solo un par de semanas, me alojé en este hotel, situado a unos 10 minutos del centro de Ubud, lo que hace que su localización sea más tranquila y bonita, estando rodeado de campos de arroz y palmeras por todas partes.
Nosotros nos alojamos en una villa con piscina privada y vistas a estos campos de arroz. Todas sus villas y habitaciones cuentan con una bañera al ras de suelo.
El hotel es una preciosidad. Tiene varias piscinas, dos de ellas están a diferentes alturas con una cascada y hay otra piscina al otro lado del rio, a la que se accede por un puente. Esta última es del tipo «infinity pool» con otras maravillosas vistas. Además, podrás disfrutar de un masaje balinés en su Spa y acudir a clases de cocina.
Su restaurante Mr Wayan, como os he comentado antes, tiene una comida espectacular y tiene unas vistas excepcionales a los campos de arroz. Los cócteles que preparan están riquísimos, y tiene happy hour todos los días. Los viernes, además, cuentan con una banda de música en directo. Sin duda, repetiré hotel la próxima vez que vuelva a Ubud. Os dejo aquí abajo el link por si queréis echar un vistazo al hotel y reservar.
Reserva en el Hotel Wapa di Ume Ubud
Guardar
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarme un mail o escribirlo en comentarios.
Si queréis ver más fotos de mis viajes, no dudéis en seguirme en mi Instagram pinchando aquí.
Muchas gracias por leerme.
What do you think?