Descubre el mejor Spa de España: Las Caldas en Oviedo

Hola Nextinationers,

Como sabéis si me seguís por las Redes Sociales, el mes de Mayo ha sido un mes de no parar. En tan sólo dos semanas he estado en Moscú, Madrid, Barcelona y en la Toscana, Italia. Os contaré estos últimos viajes en futuros posts.

Así que no es de extrañar que cuando llegué de la Toscana sintiera que necesitaba descansar aunque sólo fueran un par de días, y lo más importante, desconexión total. Algunos sabéis también que además de ser blogger full time, soy mamá de una niña de 2 años así que la mezcla es explosiva jeje.

Gracias a Dios que encontré en el Balneario de Las Caldas Villatermal en Oviedo. lo que necesitaba. No me puedo creer que hace tan sólo dos semanas exactas estaba disfrutando de los días más relajantes que recuerdo en mucho tiempo.

Como os comentaba, sin dudarlo dos veces tomé rumbo al Norte con mi marido haciendo una parada de un par de horas en Oviedo para ver lo principal: Calle Uria, el Parque de San Francisco, el Teatro Campoamor, Catedral de Oviedo o la escultura de Woody Allen.

Sí, ¿No lo sabíais? Oviedo cuenta con más de un centenar de esculturas. Una de ellas está dedicada a Woody Allen porque el actor acudió a Oviedo en 2012 a recoger el Premio Príncipe de Asturias. Por lo visto se enamoró de la ciudad llegando a decir cuando recogió el premio «Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada; es como si no perteneciera a este mundo, como si no existiera… Oviedo es como un cuento de hadas».

Muchos de vosotros igual no conocéis Oviedo, pero es una preciosidad. Todo Asturias lo es.

Según íbamos llegando a Oviedo el paisaje empezó a cambiar y de repente estábamos rodeados de verde y montañas.  Cuando llegamos al Balneario nos dimos cuenta de que seguíamos rodeados de verde.

El Balneario se encuentra en plena naturaleza rodeado de campos, cuenta con más de 8000 m2 de exteriores entre terrazas y jardines. Tiene, asimismo, su propio huerto donde cultivan su propia verdura y alrededor, dando un paseo, puedes escuchar los cencerros de las vacas y a las ovejas campando a sus anchas por los alrededores. Modo desconexión  ON.

«La llegada del ferrocarril a Las Caldas a principios del siglo XX y el avance en los sistemas médico-terapéuticos trajo consigo numerosos asistentes de la clase burguesa acomodad superando los 3000 usuarios anuales».

«Las crónicas sociales de los periódicos locales se hacían eco de las visitas ilustres al Balneario, destacando la presencia de Sagasta, presidente del Gobierno en 1892 entre otras personalidades»

El Balneario abrió sus puertas por primera vez en el año 1776 (el año en el que Estados Unidos declaró su independencia de Inglaterra). El complejo de Las Caldas Villatermal cuenta con dos hoteles: El Gran Hotel, de cinco estrellas y el Hotel Enclave, de cuatro estrellas.

Nosotros nos quedamos en el Gran Hotel aunque los dos se comunican por el interior. Nuestra habitación era gigante. Disponía de una sala de estar con sofás y una mesa baja así como de una mesa escritorio, un mini bar y en otro espacio diferenciado estaba la cama con la televisión. El baño disponía de bañera y ducha.

Una de las cosas que más me gustó de la habitación, a parte de lo amplia que era, fueron sus ventanales de techo a suelo con vistas a los jardines de alrededor. Ojalá pudiera despertarme con vistas así todos los días!! Una verdadera delicia que ya estoy echando de menos.

Balneario Real y el Centro Ecotermal Aquaxana

Hay dos «balnearios», el Balneario Real  y el Aquaxana.

En el Balneario Real se encuentra el Manantial, que es el corazón de la Villa Termal, ubicado en la antigua Casa de Baños de 1776, obra del arquitecto español Ventura Rodriguez (el arquitecto más importante de España en aquella época).

Claro, algo ha cambiado desde aquel entonces, y aquí nos encontramos con varias piscinas a diferentes temperaturas, saunas, baños de vapor y sala de relajación. Pero lo más bonito es la arquitectura del sitio, todo de piedra imitando los baños/ spas clásicos tipo termas romanas y con el techo de cristal. Por tanto los protagonistas aquí eran la piedra, el agua y la luz. Fue una sensación increíble cuando estábamos disfrutando de las piscinas calientes y veíamos llover gracias a los techos acristalados.

Algunas salas, en concreto una que tenía 3 piscinas continuas, una de agua más fría, otra templada y la última caliente,  era como trasladarte a Marruecos con una clara influencia árabe.  Aquí los protagonistas eran el agua y los azulejos dorados con una iluminación tenue que invitaba a la mayor relajación.

«El Gran Hotel contaba con servicio propio de transporte desde Oviedo a través de un coche de caballos que tardaba una hora en recorrer los 8 kiómetros que los separaba».

«La llegada del ferrocarril a Las Caldas a principios del siglo XX y el avance en los sistemas medic o-terapéuticos trajo consigo numerosos visitantes de la clase burguesa acomodada superando los 3000 visitantes anuales».

Sin embargo la joya del Balneario Real y en general de todo el complejo es La Sala de las Columnas. Se trata de lo más exclusivo, lujoso y privado del Balneario.

Definitivamente, una experiencia termal a probar una vez en la vida. Ha sido lo más exclusivo y lujoso que he visto en un Balneario, Spa jamás. Entras primero a una sala de relajación que es mejor dejarla para el final, ahora os comento por qué. Lo primero es pasar por el pediluvio, un pasillo con cantos rodados que se usan para mejorar la circulación y de ahí salen varios chorros de agua fría a la altura de la cintura y los pies. Un vez pasado el pediluvio llegas a la SALA, sí, con mayúsculas, la Sala de las Columnas, que es una experiencia espectacular. Para empezar, es preciosa. Con paredes amarillas y rodeada de arcos de medio punto y columnas , esta sala tiene una piscina de flotación donde la concentración de sal es alta y te hace flotar como en el Mar Muerto. El objetivo es aislarte sensorialmente y llegar a un punto de relajación plena.

A continuación hay también un jacuzzi donde seguir disfrutando del proceso de relajación. Así mismo hay un baño turco y unas duchas de contrastes, de agua fría y caliente. Aqui el orden lo eliges tu,  pero lo mejor es acabar en la Sala de Relajación  (la misma que vimos a la entrada) donde varios sofás enfrente de una chimenea que hacen lo máximo para que continues en otra dimensión. Aquí pudimos tomar un té caliente y algo de fruta con unos chocolates sentados en los sillones disfrutando del momento y de la chimenea. Era tan acogedor. No quería que se acabara nunca ese momento (nota: una máquina para respirar oxígeno puro está disponible en esta sala, para disfrutar aún más si se puede, la experiencia!)

Y todo esto, por si fuera poco, toda la sala tiene altavoces donde se escucha música chill out que desde luego ayudaba y mucho al proceso de relajación.

Esta experiencia no se puede explicar con palabras. Hay que probarla. Os cambiará la vida y la manera de ver los spas. Fue increíble.

«Las aguas de Las Caldas son reconocidas por sus efectos benéficos contra las afecciones respiratorias y el reúma pero, a lo largo de su historia, sus aguas se recomendaron para evitar la gota, la epilepsia, la hipertensión e incluso problemas de vista»

El Centro Termal Aquaxana en cambio está más orientado al Ocio y a la Familia pero tiene la sala de la Cúpula que es algo espectacular. Nunca he visto un sitio así. Era como trasladarte a la época delas Termas Romanas con esa espectacular cúpula y todas esas columnas. En esta piscina además hay 3 veces al día un espectáculo de luz, sonido y agua bastante bonito. Os recomiendo que lo veáis. Esta piscina de la cúpula se extiende hasta llegar a una zona abierta donde podrás seguir disfrutando de la piscina de agua caliente al aire libre por lo que notas el contraste de temperatura. Todo esto sin necesidad de salir fuera de la piscina y con unas impresionantes vistas de los campos verdes que rodean el Balneario.

Por cierto, añadir como nota aquí que el Balneario tiene una piscina también exterior con tumbonas que abre en temporada de verano y de agua fría.

El complejo cuenta además con un Centro Deportivo y una Clínica donde cuidan la alimentación, la actividad física y llevan a cabo unas series de terapias como las terapias «Detox» con programas de adelgazamiento, antiestres o antitabaco. Asimismo tienen un servicio de Medicina China: acupuntura, uso de plantas medicinales, masaje, tai chi, ets y es uno de los centros de Sport más importantes en Oviedo teniendo consulta de Medicina Deportiva, diferentes pruebas de esfuerzo-

Bienestar

Como no podía ser de otra manera, en este Balneario cuidan al máximo el tema de la Alimentación intentando crear unos hábitos de vida saludable. Ofrece productos biológicos y orgánicos de cosecha propia puesto que ellos mismos cuentan con un Huerto.

En el Lounge Bar puedes degustar los cócteles detox preparados con frutas y verduras de temporada sin embargo, uno de los días que estuvimos ahí, comimos en el Restaurante del Hotel y como no podía ser de otra manera, pedimos comida asturiana que es una de mis favoritas: Fabada y de segundo canelones de Pato y trufa. Buenísimo. No pude resistirme. No puede ser todo «detox» verdad? 😉 Sobre todo para nosotros que sólo tenemos la posibilidad de degustar las comida española un par de veces al año al estar viviendo en Moscú.

Una de mis salas favoritas en el Balneario fue la Sala de los Espejos donde se tomaba el desayuno. Es un antiguo salón de baile del Balneario que data de finales del siglo XIX. Simplemente espectacular. Era como trasladarte a la época de Maria Antonieta, al Paris del siglo XVIII. Fernando, el director del hotel nos comentó que en este Salón se había rodado parte de algunas películas de Luis Buñuel y alguna escena de la película de La Regenta.

 

Otra de las cosas que podéis hacer en Las Caldas es deporte porque al fin y al cabo ¿Qué es un Balneario, Spa? El concepto principal es ser un sitio donde cuidar vuestro cuerpo por dentro y por fuera. Tanto si sois deportistas a nivel profesional como si no lo sois encontraréis aquí otra manera de desconexión además de los baños termales o los tratamientos.

Podéis disfrutar de paseos en bicicleta, rutas personalizadas por los alrededores disfrutando del maravilloso paisaje asturiano. También se  puede practicar golf en el Campo de Golf Las Caldas, Running o Triatlón. 

El Complejo tiene también como no podía ser de otra manera un centro de masajes y tratamientos en el que usan el agua termal del propio Balneario. Entre los tratamientos que tienen van desde faciales, peelings faciales y corporales, depilaciones, y miles de masajes distintos.

Yo tenía muchas ganas de un masaje pero también quería probar algo nuevo. Me fue difícil elegir entre todos los que ofrecen, desde masajes

  • Masajes relajantes
  • Masajes descontracturantes
  • Masajes reductores
  • Shiatsu
  • Masajes de Aromaterapia
  • Especial de parejas

Y muchos más. Al final desde el propio centro me recomendaron el llamado Cocoa Lagoon. Una maravilla! El tratamiento eran dos horas de delicia! dos horas de desconexión y de relajación total. Consistía en un peeling facial y corporal. Después te hacían una envoltura con con puro cacao de verdad. Después de varios minutos de dejarlo actuar y de una ducha seguía una hora de masaje relajarte.

Os puedo asegurar que volví a Madrid más relajada que nunca y con las baterías a tope en la vuelta al trabajo. Os lo recomiendo totalmente. Ha sido uno de los mejores planes que he hecho en mucho tiempo y además totalmente necesario.

No cuidamos el cuerpo ni a nosotros mismo muchas veces como merecemos. Nos cargamos de estrés, y de cargas psicológicas y físicas, nos encargamos de los demás si tenemos familia, pareja, amigos pero pocas veces nos cuidamos y nos encargamos de nosotros mismos. Nuestro cuerpo es lo más importante que tenemos y pocas veces le prestamos la atención que necesita.

A partir de ahora voy a dedicarme un fin de semana como éste sólo para mí.

¡COMPARTE!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?